Analizamos las características de ASICS GEL Cumulus 27, una de las mejores zapatillas de running para entrenamiento diario del mercado. ASICS tiene muchos modelos, de muy alta calidad y que a veces cuesta ubicar. Para quienes se vean en esa tesitura, hay que decir que es correcto situarla entre Gel Nimbus y Gel Pulse. Nimbus es buque insignia de la marca japonesa y Gel Pulse, es otro modelo de gama técnica, pero un pelín más sencillo (y más barato) que las otras dos. Y mirándola a no mucha distancia se encontraría Novablast, un modelo también de entrenamiento, pero más dinámico y explosivo que todos ellos.
Pero vamos con ASICS Gel Cumulus 27 ya que a simple vista parece continuista (y lo es), aunque no deja de lado novedades en su conjunto. Y, sobre todo, en la suela, como ahora descubriremos. Vamos a ver una zapatilla excelente para rodar, sea en entrenamientos y sesiones de recuperación, sea en carreras largas. O donde simplemente se quiera correr con máximo confort…, que de eso Cumulus siempre va sobrada.
La mediasuela va a confiar en la combinación de FlyteFoam Blast+ con PureGEL, mientras que el corte superior pierde agujeros de ventilación. Así que continuismo, pero a la vez cambios… Lo dicho, todo esto habrá que explicarlo para entenderlo bien. Porque, además, la parte que más cambia es la que no se ve: la suela. En la versión 26 se incorporó una nueva tecnología que es FluidRide. El gran cambio ahora va en otra dirección: una suela bastante lisa y un compuesto diferente. Ahí le vamos a conocer 5g más de material pero que no van a penalizar en el peso final de la zapatilla. Éste es de 265g en el acabado de hombre y de 230g en el de mujer. Vamos a ello.
Mediasuela
La mediasuela de ASICS Gel Cumulus 27 utiliza la misma configuración anterior debido a los buenos resultados que le viene dando al modelo: FlyteFoam Blast+ (plus) combinado con PureGEL.
FlyteFoam Blast+ sería el compuesto amortiguado con el que está fabricada casi la totalidad de la mediasuela. Lo de “casi” es culpa de PureGEL, la tecnología de amortiguación propia de ASICS. El GEL, tal y como la mayoría de corredores y corredoras le han conocido a la marca nipona y que era visible desde fuera, ahora ya no se puede ver.
PureGEL ayuda en el momento más crítico del correr, que es justo al impactar y caer con todo el peso sobre el pie. Es un 65% más suave que el GEL tradicional y ayuda a amortiguar y a proteger al tobillo de esos impactos continuos. Está embutido dentro de la zapatilla y, ante la presión que se le ejerce al correr, se comprime contra las paredes de FlyteFoam que lo envuelven, devolviendo ese tacto amortiguado suave característico.
El FlyteFoam original utiliza fibras orgánicas anidadas en la propia espuma, lo que proporciona amortiguación y un rebote excepcional. Además, ayuda a reducir el peso total de la zapatilla y se mantiene firme durante muchos más kilómetros al ser más resistente al desgaste que las gomas tradicionales. FlyteFoam Blast+ es una evolución de FlyteFoam cuya razón de ser es obtener mayor rebote y aprovechamiento de la energía al correr. A esa variante ASICS la llamó BLAST y a su vuelta de rosca para sacarle mayor rendimiento (en cuanto al rebote), la llamó BLAST+.
Aquí todo esto se ha diseñado pensando en una zapatilla que tiene que recorrer muchos kilómetros, y a lo largo de muchas sesiones, de ahí el cuidado del confort de uso.
A nivel de geometrías hay que decir que el drop es de 8mm en ambos sexos. Lo es en base a unas alturas del talón de 30mm en hombres y 29mm en mujeres y de 22 y 21 milímetros respectivamente, del antepie.
Un detalle que no se aprecia a simple vista es que la base de la mediasuela es más amplia, lo que le da un aporte de estabilidad a la pisada. Estabilidad entendida como que Cumulus 27 es una zapatilla de entrenamiento diario, pero específica para corredores y corredoras de pisada neutra o plantillera.
Suela
La suela de ASICS Gel Cumulus 27 es la parte que más ha cambiado respecto a su predecesora. Si en la versión 26 se incorporó una nueva tecnología que es FluidRide, ahora le toca al material en sí mismo. Aunque el gran cambio ahora va en otra dirección: el dibujo de la suela es bastante liso.
La suela utiliza un compuesto diferente. Si FluidRide es una mezcla (caucho + EVA) que busca tracción y ligereza, lo que sucede en esta nueva versión de Cumulus 27 es que se le ha aumentado la cantidad de material total. El aumento es de 5g de compuesto…, pero ojo, que la balanza de Caucho vs EVA en Cumulus 26 estaba equilibrado al 50%. Y ahora no es así ya que las proporciones en Cumulus 27 son de 60% Caucho y 40% EVA. Lo que se busca variando las proporciones es una goma mucho más resistente frente al desgaste.
A nivel de diseño, se ven unos surcos mucho más pronunciados, más profundos. Y todos, tanto los transversales (que tienen que ver con la flexibilidad) como los longitudinales (que tienen que ver con vehicular la transición de la pisada). Además, en general, también ayudan a evacuar el agua, si nos toca correr sobre asfalto mojado. Y algo que es muy, pero muy llamativo: la superficie no es lisa ya que predomina la rugosidad del taqueado bajo los metatarsos.
La verdad es que Cumulus es interesante, pero a nivel de novedades, si no es por su suela tendría menos gracia. Lo demuestra el hecho de que el grosor del compuesto que hace de suela, por muy poca cosa que parezca, en realidad tiene ¡8mm de grosor! No recuerdo una zapatilla de entrenamiento para asfalto con esa medida, ni siquiera con tacos de 5mm que suelen tener una base de uno o dos milímetros más. Tremendo grosor de suela…
Y una última cosa descubierta aquí. Esa goma no es tan dura como habitualmente lo son. ASICS comunica que tiene una dureza HC50… pero ese es un dato bueno, pero difícil de entender para cualquiera. Por eso, traducido a palabras llanas, decimos que se trata de una goma blanda. Que lo sea es bueno para la adherencia, pero también para percibir una sensación mucho más amable, suave si cabe, al impactar en cada zancada contra el suelo. Su función no es amortiguar, pero sin duda colabora en ese tacto tan agradable que desprende en cada paso.
Upper
El corte superior de ASICS Gel Cumulus 27 tiene un aspecto bastante parecido a su predecesora. El tejido del corte superior es engineered mesh, como en la edición pasada, pero los grandes agujeros que la edición 26 ya no los vemos en la 27. El forro interior ahora tiene unas separaciones más amplias en la zona de los dedos, pero poco más. Parece que ASICS cambia lo funcional (pero poco estético) por algo más fino a la vista. Hablando de fino, ojo que, aunque la base de la mediasuela sea más ancha, a esta nueva Cumulus le han ajustado el upper más al pie, más pegadito.
A nivel de refuerzos, en la puntera existen (no son visibles), pero tampoco esperemos nada del otro mundo. Se trata de un leve refuerzo que resigue todo el contorno exterior de los dedos. El siguiente tenemos que ir a buscarlo a la zona media, con una malla más cerrada y el propio logo ayudando. El último es el contrafuerte no visible del talón, que ayuda a estabilizarlo.
Y algo que también cambia en esta parte de la zapatilla es el collarín, que ya no es tan alto ni tan cerrado, sino más bajo, más redondo y más abierto, buscando menos presión en el Aquiles.
La lengüeta también cambia. Ahora es más delgada, recordando a modelos más competitivos. Ya no es de tipo knit, sino de neopreno, en la línea de GT-2000. Otro cambio leve, pero apreciable está en los ojales, a los que les han cambiado la distribución y la defensa frente a roturas. Pero vamos, más o menos lo mismo, es decir, sin nada a destacar aquí.
Una novedad relativamente importante la vemos en el talón, con el tirador que destaca muchísimo en todo lo alto. Es elástico y fabricado en punto knit (pensad que en la edición anterior ni llevaba). Por eso ASICS le ha llamado Knit Rib Collar y, como decíamos, corona el talón. Como éste sólo lo hemos visto en Gel Nimbus 27 y en Gel Pulse 16 y su función es ayudar a calzarse rápida y cómodamente. Y es que otros modelos como Novablast 5, Superblast 2, Kayano 31 o incluso Gel-Excite 10, también incorporan otro, pero no es del mismo tipo Knit que en Cumulus 27.
En el interior de la zapatilla vamos a encontrar un acolchado muy marcado por debajo de lo que son los maléolos. Es suave y cómodo y va a abrazar al tobillo con comodidad. Más abajo lo que vemos es una plantilla Ortholite Hybrid X-30. Sí, el nombre es un poco aristocrático para ser una plantilla… Pero es que no es una plantilla cualquiera. Ortholite es un extra en cuanto a obtener un pelo más de amortiguación, pero también porque es duradera frente a la compactación, anti-olor y antibacteriana.
ASICS aprovecha para mostrar aquí que la reducción de la huella de carbono en Cumulus también es importante. Lo destaca serigrafiándolo en su plantilla. Esos 9,4 kg equivalentes a dióxido de carbono que muestra, están bastante por debajo de la media tradicional de las zapatillas de running que es en torno a los 13-15 kg de CO2e.
Resumen
ASICS Gel Cumulus 27 es una zapatilla de entrenamiento diario de gama alta especialmente indicada para corredores y corredoras de pisada neutra o plantillera. En cuanto a comodidad y confort, tiene por encima a ASICS Gel Nimbus, pero, a cambio, Cumulus es algo más ágil y polivalente en los diferentes usos que se le pueden dar.
Rodajes sin estrés, acumular kilómetros, algo más de ritmo (gracias a su reactividad), rodajes regenerativos… Todo le vale y es una zapatilla con largo recorrido que le va a durar bastante a quien la utilice.
También le va a ir bien a quien le guste una sensación cómoda en los pies…, pero no se puede clasificar de zapatilla para ir lento, sin más. Y es que Cumulus es rival directa de modelos de otras marcas como Nike Pegasus, New Balance 880 o Mizuno Wave Rider, por mencionar sólo a tres… La ligereza es algo donde también destaca, con sus 265g en el acabado masculino y de 230g en el femenino.
Sus pilares están sobre todo en la mediasuela y en la suela. En la primera se vale del compuesto FlyteFoam Blast+ y PureGEL embutido en su interior, para esa pisada cómoda, ligera, pero también reactiva. Las alturas son 30/22mm en el acabado de hombre y 29/21mm en el de mujer, para un drop de 8mm en ambos sexos. Y pegado al suelo, FluidRide (único modelo que lo tiene), donde esos 8mm de goma entre caucho (60%) y EVA (40%) que le van a dar mucho agarre con tacto suave. Al final: más caucho, surcos más pronunciados y suela rugosa es la explicación de por qué en Cumulus 27 la suela es la gran protagonista.
Como mayor pega es que tiene muy cerca a dos tótems como son Gel Nimbus y Novablast. Hay quien quiere confort máximo y se va a Nimbus, o quien busca mayor dinamismo y explosividad, y se va a Novablast… Pero es cierto que Cumulus es un perfil que perfectamente puede encajar entre ambas.
El precio oficial de ASICS Gel Cumulus 27 es de 160€.





