Analizamos las características de ASICS Gel Nimbus 27, el buque insignia de esta marca japonesa en lo que a running se refiere. Una amortiguación máxima y muy, pero que muy cuidada, es la culpable de que se acerque a ya casi tres décadas en el mercado… Y además siempre peleando por lo más alto en su segmento.
Lo que está claro es que mantiene la estela de Nimbus 26 ya que el concepto sigue siendo el mismo: la zapatilla más confortable de ASICS y con mejor amortiguación. Su objetivo es ser la favorita para esos entrenamientos donde ir un poquito más lentos… O también en rodajes regenerativos., por ejemplo. Y eso para cualquier distancia.
Para ello se va a valer de fuerte munición, como es el compuesto FlyteFoam Blast Plus ECO de la mediasuela. También de la combinación de dos tipos de caucho diferentes en la suela: ASICSGRIP y AHAR+. Y para que el upper no se queje…, allí el cambio es más tangible al pasar de una malla engineered Knit a otra engineered Mesh. Otro aspecto es que está reforzada con elementos en 3D.
Es un modelo de referencia entre las zapatillas de entrenamiento diario y/o entre las que están destinadas a una pisada neutra o plantillera. Pero para mantenerse ahí necesita incorporar lo mejor de lo mejor. Y para eso estamos, para destriparla y ver exactamente qué es lo que trae con ella. Lo contamos.
Mediasuela
La mediasuela de ASICS Gel Nimbus 27 se puede resumir explicando que es aún más suave y cómoda de utilizar. Y esto en el modelo con mayor y mejor amortiguación de ASICS es decir mucho. Lo logra al combinar el compuesto de la mediasuela (FlyteFoam Blas+ ECO) con una cápsula de GEL en la zona del talón (PureGEL). También con el tremendo grosor total de esta parte de la zapa (43.5mm en el talón y 35.5mm en el antepie). Esta brutalidad de grosor no aumenta el drop, que se mantiene en los 8mm.
En la mediasuela de ASICS Gel Nimbus 27 las diferencias no son significativas respecto a Nimbus 26. Pero haberlas, hailas. Por ejemplo, que aunque el drop sea el mismo, el perfil sí que ha aumentado. Vamos, que Nimbus es ahora más alta. Ha crecido 2mm y es importante destacarlo porque, a más material amortiguado, más amortiguación (y en el caso de Nimbus 27, significa más confort).
Y una aclaración: Antes hemos comentado que es una zapatilla de entrenamiento diario que va a ir bien para los rodajes de acumular y/o lentos. Vamos, que no es probable que se utilicen para atacar ningún récord del mundo (para eso ya están las zapatillas de competición, las llamadas “voladoras”). Pero en el caso que alguien lograra un récord (nacional, continental o mundial, el que sea, pero oficial), automáticamente sería anulado. Esto le pasa porque las zapatillas de los récords no pueden exceder de los 40mm de grosor de la mediasuela.
El material con el que está construida es FlyteFoam Blast Plus (o Blast+) ECO. FlyteFoam es un material ligero y a la vez durable que busca ofrecer un gran nivel de amortiguación. La utilización de fibras naturales le sirve para reforzar la estructura y reducir la fatiga del propio material. Blast Plus es un acabado donde se le ha aumentado la ligereza y reactividad,. También tiene un mejor aprovechamiento del rebote, de la energía liberada al correr. Lo de ECO es referencia al uso de material proveniente del reciclado del desecho de la caña de azúcar. Son unas nanofibras orgánicas que dan consistencia y durabilidad a la mezcla.
Y como parece que para los de Kobe aún no es suficiente, le han insertado una cápsula de PureGEL en el talón. PureGEL es una tecnología que potencia más la suavidad del material. Y lo concreta en una pieza blanda que, a diferencia de modelos de años anteriores, queda embutida en el interior de la mediasuela y no es visible. El GEL de esta cápsula ayuda a suavizar el impacto inicial contra el suelo, en cada paso o zancada.
Suela
La suela de ASICS Gel Nimbus 27 está totalmente optimizada para utilizarla sobre superficies duras como el asfalto, las aceras, el cemento o tierra compactada como la de los parques urbanos. La distribución de la goma sólida (mejor dicho, los dos tipos de goma) no ocupa toda la superficie por un ahorro en el peso. Al girar la zapatilla es posible ver que realmente es un diseño que limita mucho la cantidad de caucho en la suela.
Los dos tipos de goma son Hybrid ASICSGRIP (en el antepie) y AHAR+ (en el talón y en la puntera). Son muy fáciles de localizar ya que la marca japonesa distingue ambos materiales por el color. Esto es gracias a que ASICS mantiene aquí esa muy buena tradición que existía entre las diferentes marcas pero que se está perdiendo poco a poco… El caso es que, en el caso concreto del modelo analizado, vemos que el material AHAR+ (que está reforzado con carbono para ser más duradero) tiene un color verde oscuro. En cambio, Hybrid ASICSGRIP es el que tiene el color verde claro.
El diseño del taqueado ha cambiado y ahora es similar a otro modelo que ya conocemos como ASICS Superblast y, de hecho, es el tipo que está marcando la nueva línea para el asfalto. Como decíamos: minimalista y optimizado para superficies duras.
Upper
En el corte superior de ASICS Gel Nimbus 27 es donde encontramos los cambios más visuales. El primero y más importante es el paso del anterior engineered knit a engineered mesh. Aprovechando el cambio de malla (100% reciclada), ésta es ahora mucho más abierta y transpirable. Tiene un aspecto y tacto mucho más “sintético” (si se me permite la palabra) y también muchas más perforaciones.
En esta edición, Nimbus se refuerza mucho más con termosellados 3D a todo alrededor de la zapatilla, y que le dan ese aspecto Premium por los detalles trabajados.
Los Stripes o “Crossed Stripes” (lo que es logo lateral, vamos) son enormes y están situados a ambos lados de la zapatilla. Pero eso no es nuevo… Lo novedoso es que ahora están mucho más marcados (algo más gruesos). ¿Y eso qué importa en un logo? Importa porque se traduce en una mayor sujeción: ASICS utiliza su logo propio para aportar más cuerpo (fuerza de sujeción) a la malla en ambos laterales. Y es que el interior y el exterior del upper tienen como trabajo más importante el sujetar al pie, también durante el movimiento.
Un detalle estético para marcar distancia como modelo “Premium” es que, para insertarle el nombre de la zapatilla, lo hacen con el mismo material termosellado en 3D, más costoso que el simple y común serigrafiado.
Se continúa con una lengüeta tipo knit (ésta sí), bastante fina y perforada para que transpire. Por encima, los cordones están pasados por otros fijos en el cuerpo de la zapa. Éstos son más minimalistas que en la edición anterior (y que recuerdan a Nimbus 25). Y la tira donde está escrito el nombre de la marca, tiene esa como única función, ya que la lengüeta está unida al cuerpo de la zapatilla y no se va a desplazar de su sitio.
Otro detalle premium es el collarín acolchado que es súper-suave al tacto (si os cae alguna en las manos, os animo a tocarlo). Collarín que está rematado por fuera con un tirador bastante amplio y elástico. Por dentro encontramos una plantilla gruesa y cómoda del tipo Ortholite-X55. Hay que decir de la plantilla que está construida a base de poliuretano con al menos un 5% de caucho reciclado y que permite una transpirabilidad del material entre el 95% y el 100%.
Resumen
ASICS Gel Nimbus 27 sigue siendo la zapatilla de entrenamiento estrella de la marca japonesa. Se la considera “tope de gama” y buque insignia de los de Kobe en lo que es el entrenamiento diario amortiguado. No en vano, cada año, a cada nueva versión, sigue manteniéndose como una de las favoritas entre la comunidad runner por su suavidad de uso.
Va a ser una gran aliada para todo tipo de entrenamientos (de los de entre semana) o la tirada de los domingos, ya que su fuerte va a ser acumular rodajes donde la cantidad de tiempo o de kilómetros no va a ser el problema. Es, sin dudarlo, una de las mejores opciones para las semanas previas de carga durante la preparación de carreras de medio fondo y fondo en ruta para corredores y corredoras de pisada neutra. Utilizable en carreras con dorsal sólo por quienes les guste ir cómodo y protegido, ya que para “volar” al máximo, existen otras opciones más adecuadas para ello, como las zapatillas de competición.
La amortiguación en Gel Nimbus siempre ha sido una obsesión para ASICS. Antes de las superespumas, era el mayor exponente…, el referente, mejor dicho, de la marca nipona. Pero es que en 2025 lo sigue siendo, gracias a la espuma amortiguada FlyteFoam Blast Plus ECO, que utiliza unas fibras de origen natural para cohesionar el compuesto al que, además, se le ha potenciado el rebote. Lo de ECO indica que se ha utilizado para su elaboración hasta un 20% de material orgánico procedente del reciclado de sobrantes de la producción de caña de azúcar.
Un elemento tecnológico que no se ve es PureGEL, insertado dentro, justo bajo el talón y que trabaja en absorber cada impacto contra el suelo, al correr.
Por abajo, en contacto con el suelo, una goma Hybrid ASICSGRIP no sólo aporta tracción, sino que también comodidad de uso, un buen tacto que se dice, gracias a una menor densidad del material. Ya por arriba, la malla está toda confeccionada con material 100% reciclado y en el interior ASICS ha previsto una plantilla Ortholite X-55 para una alta comodidad y, gracias a su grosor, una leve ayudita en cuanto a la amortiguación.
Antes de saber su precio, otro valor a tener en cuenta es el del peso: 305g en el acabado de hombre y 265g en el de mujer. A nivel de geometrías, el drop se mantiene en los 8mm para ambos sexos.
El precio oficial de ASICS GEL Nimbus 27 es de 200€.





