Inicio El Taller del Corredor “La lesión tiene que ser tu amiga”: lo que Bakero nos recuerda...

“La lesión tiene que ser tu amiga”: lo que Bakero nos recuerda a los corredores

bakero lesion

En el programa deportivo Que t’hi jugues de la Cadena SER, escuché al exjugador del Barça José Mari Bakero una frase que debería estar enmarcada en todos los vestuarios de las pistas de atletismo, gimnasios y centros de fisioterapia:

“La lesión tiene que ser tu amiga.”

Una frase sencilla, pero que encierra una de las verdades más difíciles de aceptar para cualquier deportista -y especialmente para los corredores y corredoras-: cuando te lesionas, no estás luchando contra tu cuerpo; estás aprendiendo de él.

El enemigo no es la lesión, sino la impaciencia

Muchos de los corredores y corredoras estamos instalados en el progreso personal: sumar kilómetros, bajar tiempos, mejorar pulsaciones, acumular semanas…

Por eso, cuando una lesión aparece, sentimos que todo se detiene.

Pero Bakero tiene razón: la lesión no llega para fastidiarte, sino para avisarte. Es el lenguaje del cuerpo diciéndote que algo se ha forzado, que hay un desequilibrio, o simplemente que necesitas frenar un poco.

Convertir la lesión en “amiga” entiendo que debe significar dejar de verla como un obstáculo y empezar a tratarla como una oportunidad para mejorar otros aspectos. La recuperación, si se afronta bien, puede ser una oportunidad para mejorar aspectos olvidados: la técnica, la fuerza, la movilidad, o incluso la relación mental con el deporte.

Buen momento para mejorar otros aspectos importantes en el running

Recuperar no es perder el tiempo

Hay un tipo de corredor o corredora que mide su valor en kilómetros semanales. Si no corre, no existe. Pero el cuerpo no entiende de Strava ni de ego digital.

Durante una lesión, el verdadero entrenamiento es otro: aprender a respetar los tiempos, escuchar al fisioterapeuta, entrenar la paciencia y descubrir el entrenamiento cruzado que mantienen el tono sin agravar el daño (natación, bici, fuerza, esquí de fondo, yoga…).

A menudo, -como comentaba José Maria Bakero- la diferencia entre volver bien o recaer está en una semana extra de prudencia. Esa semana que la cabeza quiere saltarse, pero que el cuerpo necesita.

Madurez

“La lesión tiene que ser tu amiga” no significa resignación, sino madurez deportiva. Igual que un buen amigo te dice lo que no quieres oír, una lesión te recuerda que el cuerpo no es una máquina.

Si la escuchas, puede volverte más fuerte. Si la ignoras, acabará gritándote desde la camilla.

Así que la próxima vez que te toque parar, no lo veas como un castigo, sino como una conversación pendiente con tu cuerpo. Una de esas charlas que, si sabes escuchar, te devolverán a los caminos y al asfalto con más inteligencia, más respeto y más ganas que nunca.

BCTEAM correr club running
Foto bcteam.club

Sin olvidar que, (como ocurre en nuestro club de running bcteam.club), rodearte de una comunidad runner ayuda a pasar esos momentos con otra energía: compartir, entrenar diferente, cuidar el cuerpo y sobretodo, volver cuando toca.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí