Etiqueta: Nutrición
Suplementos de aceite de pescado: ¿cuáles son y qué beneficios tienen?
Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y regula la tensión. Son algunos de los beneficios asociados a los suplementos de pescado, pero, ¿su...
Isotónicos o sales: ¿cuál es mejor?
Cargar con isotónicos o sales para una sesión larga de ejercicio, ¿qué opción es más adecuada? A priori, parece solo una cuestión de formato...
¿Se puede bajar la tensión arterial con la bicicleta?
La hipertensión es una enfermedad de prevalencia alta, el riesgo cardiovascular más frecuente. Solo en nuestro país, son 11 millones de personas las que...
6 o 7 huevos con bacon y pan para desayunar, la...
Si alguna vez has sentido remordimientos por ese croissant extra que te comiste en el desayuno con el café, prepárate para replanteártelo todo.
Y es...
La vitamina D: un aliado clave para el rendimiento y la...
La vitamina D no solo es conocida por fortalecer los huesos, sino también por ser un nutriente clave para el rendimiento deportivo.
En el mundo...
Nutrición para ciclistas “máster”: claves para potenciar el rendimiento
La nutrición es un pilar fundamental en el rendimiento de cualquier ciclista, y para los ciclistas de categoría “máster” (+35 años) cobra aún más...
La alimentación también se entrena
El corredor de montaña sueco Petter Engdahl (campeón de la distancia CCC del UTMB Mont-Blanc), ha compartido en el portal de ITRA (International Trail...
Qué diferencia hay entre bebidas isotónicas, hipotónicas e hipertónicas
La hidratación es esencial cuando realizamos cualquier actividad deportiva. En verano, además, esta pérdida de agua a través del sudor es más acusada, lo...
Castañas, el alimento perfecto para salidas en bicicleta
Geles, barritas, pastillas de sales… la cantidad de ciclistas que llenan los bolsillos de sus maillots con todo tipo de alimentos diseñados para los...
Caseína: la proteína de absorción lenta para deportistas
La caseína está de moda. Es probable que por redes sociales hayas visto a diferentes influencers del mundo deportivo tomar esta preciada proteína. ¿Pero...
¡Colorea tu dieta! No dejes que el ejercicio te oxide
Cada día que pasa nos oxidamos un poquito más. Es el proceso natural de la vida. Es una paradoja, pero es así: el mismo...
Nutrición y recuperación muscular: estos son los alimentos imprescindibles
Una alimentación equilibrada y bien estructurada previene la aparición de lesiones y ayuda a obtener mejores resultados deportivos, ya que favorece una correcta recuperación...
Setas, un elixir nutricional
El mundo fúngico nos ofrece un amplio abanico de propiedades nutricionales y medicinales, que no podemos desperdiciar. Si bien, hay algunas especies que son...
Las grandes virtudes de la chufa para tu salud
¿Quién no conoce la horchata, una de las tradicionales bebidas veraniegas que invade gran parte de los rincones hosteleros? Más allá de un refresco...
Qué es Ozempic y por qué ayuda a adelgazar
La revista Science designó a estos fármacos contra la obesidad como el mayor avance científico de 2023. Ahora, los investigadores que la descubrieron acaban...
Test de sustrato energético: qué son y cómo mejoran el rendimiento
¿Por qué no todos necesitamos la misma ingesta de calorías para realizar el mismo esfuerzo físico? ¿Por qué si como lo mismo que mi...
5 consejos para que los ciclistas vegetarianos mantengan un rendimiento óptimo
¿Puede rendir igual una persona vegetariana o vegana que practica ciclismo de una que no lo es? Depende los alimentos que pueden comer estas...
¿Plátano, bebidas azucaradas o agua? La ciencia nos saca de dudas
Tras un esfuerzo intenso, como por ejemplo realizar una ruta larga con bastante desnivel, es necesario reponer fuerzas con ciertos alimentos que contienen nutrientes...
La ciencia de por qué rendimos más cuando tomamos cafeína
La cafeína es un compuesto que está presente en alimentos como el café, el té, el chocolate y las bebidas energéticas. No solo es...
11 Claves para una mente saludable: hábitos para cuidar tu cerebro
Tener unas buenas funciones cognitivas es uno de los factores más importantes para que nuestra calidad de vida perdure con el paso de los...
























































