Inicio Mizuno Mizuno Neo Vista 2

Mizuno Neo Vista 2

Mizuno Neo Vista 2

Analizamos Mizuno Neo Vista 2, una zapatilla de entrenamiento para el día a día, pero con unas características que la hacen especial. Es tan especial que se hace difícil clasificarla sin más como una zapatilla de entrenamiento… pero lo es. Tiene amortiguación a espuertas, sí, pero Neo Vista 2 está enfocadísima al alto rendimiento cómodo y a la economía del esfuerzo.

Su configuración, pero más que nada su aspecto, la asemejan a una voladora maximalista con su placa de carbono y tal… Pero no van por ahí los tiros. Sí que le vamos a encontrar una placa Wave insertada en la mediasuela, pero la idea va a ser ayudar paso a paso, kilómetro a kilómetro a correr (rápido si hace falta), pero cómodo por encima de todo.
Precisamente en esa parte de la zapatilla vamos a encontrar dos acabados diferentes de Mizuno Enerzy NXT, y uno encima del otro. También Smooth Speed Assist, la tecnología que inventó Mizuno para ayudar a lograr una zancada más eficiente y descansada. Todo eso entre otras cosas que veremos en el apartado de la mediasuela.

Mizuno Neo Vista 2

Algo que sí le va a pegar a su aspecto es la aparente austeridad del upper. Se trata de una malla increíblemente trabajada, pero con comodidades (léase forros y acolchados) reducidas a la mínima (o ninguna) expresión.

Pero que nadie se cebe en la ausencia de refuerzos… por que sí los lleva. Principalmente es la propia malla y su forma de estar tejida, junto al material, que cumple notablemente esa función.

Y quizás ya aclarar de entrada que, aunque se le vea un aspecto gigante (y es lo que parece), su peso es diminuto. Apenas 265g en el acabado masculino y 225g en el femenino.

Bastante material para introducir la zapatilla. Mejor lo desglosamos, cada cosa en su sitio, y así sabremos por qué este modelo nos va a ir bien para entrenar. Y especialmente si estamos trabajando la larga distancia (preparando una media maratón o una maratón), o recuperándonos después de haber competido.

Mizuno Neo Vista 2

Mediasuela

La mediasuela de Mizuno Neo Vista 2 está construida con la superespuma Mizuno Enerzy NXT. Aunque no de la manera que pueda parecer desde lejos porque, en la distancia corta, ya se ve que la zapa es bastante más compleja.

Primero que ya por la simple textura se ve que hay dos espumas diferentes, una encima de la otra. Mizuno llama a ambas por su nombre técnico: Mizuno Enerzy NXT, y son lo que dicen de este material… pero con matices.

Mizuno Neo Vista 2

Ambas espumas son supercríticas y presentan características muy aumentadas de amortiguación, retorno de energía y ligereza, como hemos visto hace poco en Mizuno Wave Rider 29. Peeeero, a diferencia de aquella, aquí hay dos acabados y la explicación es esta: El de arriba es un Enerzy NXT basado en TPU (poliuretano termoplástico), con más amortiguación y rebote que el de abajo. Porque el de abajo está basado en material EVA (etileno, vinilo y acetato) para ser más firme y lograr más estabilidad.

Mizuno Neo Vista 2

Mediasuela sin fin…

Hemos dicho que la mediasuela era compleja porque entre estos dos materiales hay un elemento no visible (bueno, sí, si le das la vuelta a la zapatilla y le miras las entrañas desde la suela). Se trata de Wave, que aquí consiste en una placa de nailon reforzada con fibra de vidrio. A diferencia de las de competición, que suelen llevar placas de carbono (son más rígidas), en Neo Vista 2, la idea es recorrer kilómetros y kilómetros sin más límite que el que ponga el corredor o corredora. ¿Y mañana…? ¡Mañana, más! Sin problemas para volver a salir a correr.

Esa placa de nailon (+ fibra de vidrio), más agradable al tacto y menos lesiva para el “chasis”, ayudará a estabilizar al pie desde el momento en que se impacta contra el suelo. Pero trabajando también en la transición de la pisada y dejando al pie de la mejor manera posible para lanzar la siguiente zancada… Todo en 1.

Mizuno Neo Vista 2

Es una zapatilla Mizuno, ¡por favor! Si alguien pensaba que la marca nipona lo iba a dejar aquí, es que no conoce a los de Osaka… Por eso llegamos a Smooth Speed Assistant, o lo que es lo mismo: una tecnología diseñada para competir. Lo que sucede es que aquí, está enfocada a ayudar a acumular kilómetros de manera eficiente, fácil y cómoda, reduciendo la fatiga, incluso si se pretende forzar el ritmo. De hecho, ahí va a ser donde más cómoda, trabajando, se va a sentir esta tecnología.

Ahora sí. Ya “sólo” queda hablar de las alturas de la mediasuela y el drop. De lo primero, hay que decir que el grosor por la parte del talón es de 45mm, mientras que por la del antepie es de 37mm. Y ahí tenemos el drop, la diferencia entre ambos grosores: 8mm.

Mizuno Neo Vista 2

Suela

La suela de Mizuno Neo Vista 2 es otra de las imágenes espectaculares de este modelo. Realmente parece que le han pegado un hachazo por todo el medio de la suela, pero nada…, nada sucede sin un propósito en esta zapatilla.

Para empezar, vemos que el caucho está claramente repartido en dos zonas: la exterior y la interior de este corte. Ambas comienzan en el talón (por donde estadísticamente contactan con el suelo la mayoría de corredores y corredoras) y ambas finalizan en la puntera. Pero si alguien tiene vista de lince, o juega al juego de las diferencias, verá que el caucho rojo (en las fotos del modelo analizado) llega más adelante que el caucho negro. Y ya hemos dicho que todo tiene un propósito aquí.

El caucho negro es más duro y resistente frente al desgaste ya que Mizuno le ha añadido carbono con ese fin. Y recorre el borde exterior, que es por donde suele hay que proteger más a una zapatilla que va a ser utilizada a ritmos tranquilos, pero también a ritmos veloces, donde se entra más de mediopie.

Mizuno Neo Vista 2

Porque aquí es donde entra en escena el caucho rojo, con menor densidad. Vamos, que es más blando, buscando una mejor adherencia en superficies duras como el asfalto. A veces lo explico comparándolo con las ruedas de los coches de la fórmula 1. Cuando allí dicen que un coche lleva gomas blandas, eso es sinónimo de velocidad, al permitirles arriesgar más ya que poseen mejor adherencia.

En ese equilibrio la goma roja se sitúa por el interior. Aquí el pie hace más fuerza al traccionar contra el suelo con la zona de los metas del gordo e índice. Más que con los dedos del borde exterior… Y ajustar hasta el último momento y milímetro es el motivo por el cual el caucho rojo (más blando) está más adelantado. Para que apure hasta el lugar donde la zapatilla deja de traccionar, cuando ya comienza la fase de “vuelo” de la zancada.

Mizuno Neo Vista 2

Y luego está esa increíble franja que divide la suela (y la mediasuela) longitudinalmente. Por un lado, está pensada para guiar la pisada, durante toda la transición. Por otro, elimina una parte del material no esencial de la mediasuela y suela, lo que reduce el peso de la zapatilla. Y, por último, favorece la amortiguación al proporcionar un hueco por donde deformarse los materiales. Eso sucede en el momento de máxima presión por el impacto, al correr, para luego, de un latigazo, volver a la posición original.

Mizuno Neo Vista 2

Upper

El corte superior de Mizuno Neo Vista 2 está espectacularmente construido de una sola pieza. Por no tener, no tiene lengüeta. Por no tener, tampoco tiene forro interior. E, igualmente, por no tener, tampoco tiene acolchados habituales en todas las zapatillas. Ni en la cazoleta, ni bajo los maléolos… Y si lo que tiene es controversia por parte de algun@s en ese sentido, vamos a ver que todo tiene su explicación…

En el upper es donde presenta las características más propias de una “racer (una zapatilla voladora, o de competición), que de una zapatilla de entrenamiento, que es lo que es. Y es aquí, donde Mizuno se la juega poniendo toda su apuesta en el tipo de malla y en su construcción.

Mizuno Neo Vista 2

De hecho, si alguien se fija, parece que la zapatilla no tiene refuerzos. Pero es que, si se fija, bien, sí que los lleva. Lo que sucede es que están muy disimulados ya que es la propia malla, que va tejiendo zonas más tupidas, o todavía mucho más tupidas. Eso en las áreas donde se necesitan refuerzos (puntera, laterales, talón…).

Mizuno Neo Vista 2

El talón. Está absolutamente desestructurado. Difícil de entender en una zapatilla de entrenamiento diario. Pero es más entendible si se confía es en el buen hacer de la zapa en general, como por ejemplo, por el ancho de más de 10cm de la base, en la zona de talón. A cambio, probablemente éste sea el talón más ventilado en la historia de las zapatillas de entrenamiento diario. Y, además, que no tenga contrafuerte no significa que no esté reforzado. De hecho, cuenta con el refuerzo más contundente y rígido de toda la zapa, aunque sea una aleta. Bueno, dos, una por el exterior y otra por el interior, del tobillo. Y una sorpresa, que explicamos algo más abajo…

Mizuno Neo Vista 2

Hemos dicho que en Mizuno Neo Vista 2 no había lengüeta. Eso es porque la zapa tiene estructura de botín y está absolutamente integrada en la zapatilla. Un pasador resistente hace las veces de ojales por donde meter los cordones. Hay cinco en uso (de nuevo en línea con las zapas más rápidas), dejando un sexto libre en la zona del tobillo para aumentar el apriete allí quien quiera. Ya que estamos en este punto, hay que decir que la cara exterior de la zapa está muy ventilada. Y lo está gracias a unos grandes agujeros que resiguen todo el empeine. Pero por el interior es todo lo contrario: malla fuertemente cerrada para sujetar bien al pie.

Mizuno Neo Vista 2

Más de lo que aparenta

Ya hemos comentado la ausencia de forros, dobles capas, o acochados de ningún tipo por el interior de la zapatilla… Pero lo que, si encontramos en una plantilla Premium Insock, que se puede retirar. Lo curioso es su grosor: 5mm, que es muy concordante con una zapa de entrenamiento (lo que es), pero discordante con el conjunto del upper.

Y aquí es donde saltan las sorpresas. La primera, la que me contradice por lo de la ausencia de acolchados. Ha sido al retirar la plantilla que uno descubre debajo un espectacularmente suave y cómodo acolchado haciendo las funciones de footbed (lo que hay entre la plantilla y la espuma de la mediasuela. Eso, sin duda, es un claro elemento de confort (que no pertenezca a la mediasuela) que estaba costando encontrar en Neo Vista 2.

Mizuno Neo Vista 2

La otra sorpresa es una película adherida al interior de la malla. Es un refuerzo, un claro (pero muy disimulado) refuerzo que va adherido por todo el contorno de los ojales, pero que sigue hasta el talón a donde llega por ambos lados de la cazoleta. Aaaaah! Ya no vamos tan cortos, de esto. Y que precisamente no sea rígido, juega a favor de la comodidad. Pues eso también hay que reconocérselo a Mizuno. Gran recurso, efectivo y muy difícil de detectar.

Y, por último, nos vamos a todo lo alto. Literalmente. El talón es altísimo, y está rematado por un tirador por donde meter el dedo, si hace falta. Pero es que la lengüeta (o lo que la sustituye), lo mismo: está rematada en su punto más alto con otro similar. Ambos tiradores son lo más adecuado para ayudar a introducir el pie en una zapatilla con estructura completa en botín, que se va a coger al pie como si fuera un calcetín. Bien por Mizuno, de nuevo.

Mizuno Neo Vista 2

Y no podía faltar una buena tira reflectante en el talón. La función es hacer a la zapatilla visible en condiciones de poca luz (por ejemplo, que se te acerque un coche por detrás, circulando de noche). En el ejemplo de la foto, está hecha tomando la luz del sol para hacer visible esta tira reflectante de la parte trasera de la zapa.

Mizuno Neo Vista 2

Resumen

Mizuno Neo Vista 2 es una zapatilla de entrenamiento pensada para acumular kilómetros y kilómetros sin límite… Pero no sólo eso, hacerlo también de manera cómoda, eficiente y, si se da el caso, rápida.

Es una zapatilla ideal para preparar carreras de larga distancia, como medias maratones o maratones. Pero también para rodajes regenerativos posteriores. De esos que necesitas ir muy bien amortiguado.

Porque la amortiguación es la estrella de esta zapa. Gracias al ligero material Mizuno Enerzy NXT, la pisada es muy cómoda y con una alta tasa de retorno de energía. Utiliza dos acabados de Enerzy NXT: uno con TPU, más blando y reactivo cercano al pie y otro con EVA, más firme y más cercano al suelo.

Entre medias de esos dos materiales se inserta una placa Wave fabricada en nailon y reforzada con fibra de vidrio. Su función es doble: ayudar a que la amortiguación y transición de la pisada sea cómoda y estable y, además, a que la salida de cada siguiente zancada sea lo más rápida y eficiente posible. Otra tecnología en la mediasuela es Smooth Speed Asistant, que colabora en la eficiencia de todo junto.

Mizuno Neo Vista 2

El drop es de 8mm gracias a unas alturas del talón de 45mm, y de 37mm del antepie. Otro valor importante es el peso: tan sólo 265g en el modelo de hombre y 225g en el de mujer.

La suela combina caucho reforzado con carbono (para ser resistente), con otro más blando (para que sea más adherente). Entre medias, la amplia franja longitudinal tiene como función principal ayudar a guiar la pisada durante la transición. Por arriba, la malla es la protagonista absoluta porque de ella dependen los grandes niveles de sujeción, transpirabilidad, comodidad, resistencia y ligereza de todo el corte superior.

El precio oficial de Mizuno Neo Vista 2 es de 180€.

Summary
Review Date
Reviewed Item
Mizuno Neo Vista 2
Author Rating
41star1star1star1stargray

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí