Inicio Hoka Las mejores zapatillas Hoka

Las mejores zapatillas Hoka

Aunque es muy difícil realizar una selección al gusto de todos, analizamos las características de los mejores modelos Hoka disponibles.

La marca americana Hoka, creada en 2010 por Nicoleas Mermoud y Jean –Luc Diard sigue pegando fuerte en calzado de Running para ruta y trail con una apuesta, en su momento sorprendente, que no sólo aguanta el tirón de su presentación sino que se afianza entre sus fieles usuarios con más modelos que nunca disponibles en el mercado.

Hoka divide su segmento de zapatillas en Carretera, Trail, Senderismo y Track…, aunque esta última sea otra especie… pero no se queda aquí. En función del acabado, el corredor o corredora puede buscar una zapatilla Hoka según sea su amortiguación (más suave, más firme o equilibrada). También si el ajuste sobre el pie es ancho o más cerrado. Finalmente y como es lógico, según sea el tipo de pisada de quien vaya a utilizar zapatillas Hoka: neutra o sobre pronadora.

Teniendo en cuenta estos parámetros, hemos destacado varios modelos que están muy arriba en cuanto a materiales y a soluciones técnicas y que pueden ir bien a diferentes estilos de corredores y corredoras.

HOKA Mafate X

Hoka Mafate X

Hoka Mafate X es una zapatilla de trail running con placa de carbono enfocada a perderse por la montaña en salidas de larga, e incluso ultra, distancia. Su terreno ideal va a ser la combinación de zonas donde sea importante el porcentaje de correr libre y rápido. Por eso, en caso de querer acumular kilómetros, o distancia, sin límite, o hacer lo mismo, pero de manera veloz, sin duda esta va a ser una opción a tener muy en cuenta.

Para ello se va a valer de una gran mediasuela. Y en dos sentidos: primero porque es muy voluminosa, y segundo porque es muy avanzada y llena de recursos técnicos.
Uno de ellos es el material. O, mejor dicho: dos. El que más ocupa (en blanco, en las fotos), es un material EVA que devuelve una amortiguación suave, ligera, cómoda y duradera. El que menos (en naranja en las fotos), y situado justo bajo los metatarsos, tiene lo mismo, pero con una clara potenciación del rebote. Esto aumenta la propulsión para ayudar a lanzar la siguiente zancada.

En medio de todo ello, se sitúa una placa de fibra de carbono. Va a ayudar a estabilizar y también en colaborar en la propulsión de cada zancada. Pero tiene más: esta bifurcada por delante, en dos palas, para adaptarse mejor a los terrenos irregulares por donde se pase corriendo (¡que esto no es asfalto!).

Luego está la tecnología Metarocker, que es la curvatura tanto del talón como de la puntera, y la transición entre ambas. La del talón ayuda a entrar, cada vez que se impacta contra el suelo, al correr. La de la puntera, a lo que ayuda es a salir lanzado cada vez que iniciamos una nueva zancada. Active Foot Frame sería el recurso que sube el borde de la mediasuela por el exterior para encapsular al pie y mantenerlo estable. Para hacernos una idea: La mediasuela tiene 49mm ellos y 48mm ellas, de grosor en el talón, pero por fuera sube hasta los 60mm. Esa diferencia es la que tiene al pie bien recogido y estable en el interior. Y hablando de la estabilidad, Hoka Mafate X está enfocada a corredores y corredoras de pisada neutra o plantillera.

Como ya hemos dicho el grosor en el talón, 49/48mm (H/M), es el momento de decir el del antepie, 41/40mm, y así ya tenemos el drop: 8mm.

En la suela destaca por encima de todo el caucho Vibram Megagrip que es muy resistente y tracciona tanto en seco como en mojado. El diseño, aparte de divertido, ha tenido en cuenta el ahorro en peso y el traccionar bien por terrenos fáciles, pero dejando algún recurso por si la cosa se complica, técnicamente hablando.

Y por arriba, hay que destacar la malla que es increíblemente ligera y transpirable. Además, posee una gran capacidad de autosecado para mantener al pie lo más fresco y seco posible. Está llena de refuerzos, así como detalles tipo los dos reflectantes por el exterior de ambos pies.

Finalmente, decir que el peso es bastante adecuado, ligero incluso, para todo lo que incorpora: 344g en el acabado de hombre y 294g en el de mujer.
Zapatilla ideal para todo tipo de pistas, tanto las que rodean las poblaciones y comunican campos de cultivo, como las que atraviesan bosques y montañas. También senderos sin mucha complicación técnica… Que, si se pone, se pone, pero si lo que te gusta es inclinar el terreno y elevar la dificultad técnica, en plan “entrar y salir de Mordor” …, entonces Hoka preferiría que te llevaras su modelo Tecton X, mucho más agresivo y preparado contra esos entornos más “hostiles”.

El precio oficial de Hoka Mafate X es de 225€.

HOKA Cielo X1 2.0

Hoka Cielo X1 2.0 es una zapatilla de competición con todo lo necesario para sacarle el máximo rendimiento y que ayude a correr con la mayor velocidad posible sobre el asfalto. Es extraordinariamente ligera (228g), es unisex y cumple con la reglamentación de World Athletics para homologar cualquier resultado obtenido con ellas.

Para lograr todo eso se vale de una mediasuela de dos capas y doble densidad que incluye en su interior una placa de fibra de carbono de longitud completa. El material amortiguado es PEBA, lo que le da una alta respuesta en carrera además de una gran durabilidad. La mediasuela también incorpora tecnologías como Metarocker (para mejorar la transición y salida en la pisada) o Active Foot Frame (más enfocada al comportamiento del pie, especialmente en el momento de impactar contra el suelo, al correr). La altura de la mediasuela es de 39mm y 32mm (talón/antepie), por lo que el drop es de 7mm.

La suela presenta vaciados de material para ayudar a rebajar el peso, pero en la zona donde tiene más (antepie) es de una alta adherencia para una alta tracción. Por arriba, en el upper, la malla es muy cómoda, transpirable y confortable. Es del tipo Jacquard y presenta refuerzos serigrafiados en 3D por toda ella. Éstos han de ayudar a sujetar al pie, debido a las grandes tensiones que sufren las zapatillas que son llevadas a ritmos muy altos.

El precio oficial de Hoka Cielo X1 2.0 es de 275€.

HOKA Skyward X

Hoka Skyward X es una zapatilla de entrenamiento diseñada para días de carrera relajados y ritmos más lentos. El modelo combina el estilo maximalista de Hoka con tecnología avanzada para crear una experiencia de suspensión única. La Skyward X presenta una estructura Active Foot Frame™ basada en PEBA para mantener el pie seguro dentro de la entresuela y el sistema MetaRocker™ para una zancada estable y suave.

El elemento más innovador es una placa convexa de fibra de carbono en el centro de la entresuela que ofrece una sensación de suspensión dinámica en cada paso.

Para mayor comodidad y amortiguación, la Skyward X cuenta con una lujosa combinación de espumas en la entresuela y una capa superior suave directamente debajo del pie. La capa inferior, hecha de EVA súper crítico, proporciona estabilidad y soporte.

La tecnología MetaRocker™ también ayuda a una transición suave en cada paso. El talón externo de TPU añade estructura, mientras que un sistema de ghillie integrado en la línea de cordones permite un ajuste cómodo en la parte media del pie.

Con un peso de 261 gramos para la talla 8 de mujer y 320 gramos para la talla 10 de hombre, la Skyward X tiene una altura de 48 mm y un drop de 5 mm.

Según Colin Ingram, vicepresidente de Producto y Textil de HOKA, esta zapatilla es el resultado de exhaustivas pruebas y prototipos para crear una súper zapatilla de entrenamiento con un nivel de amortiguación superior, ofreciendo a los corredores amateurs una experiencia única en sus entrenamientos diarios.

El PVP de Hoka Skyward X es de 225€

HOKA Bondi

Hoka Bondi 9 es una zapatilla de entrenamiento diario con una gran y suave amortiguación. De hecho, estaría en la categoría de “Máxima amortiguación” representando a esta marca americana, precisamente especializada en mediasuelas maximalistas.

Con Bondi 9 va a ser posible realizar entrenamientos diariamente sin más límite de duración o kilometraje que el que indique la planificación… o las propias piernas de quien la vista. Para ello, Hoka le monta, por primera vez, una mediasuela de espuma supercrítica como es SFC EVA.

El beneficio que le aporta, principalmente, es aumentar la amortiguación, que esta sea más suave y que, además, pese menos. Y gana 2mm de grosor respecto a Bondi 8: Ahora mide 43mm de alto en el talón de ellos y 42 en el de ellas. En cambio, el antepie es de 38 y 37mm respectivamente. Por eso en ambos sexos el drop es de 5mm.

La suela está toda cubierta por caucho resistente, excepto en un gran surco longitudinal, que guiará la pisada, y las ranuras de flexión que la atraviesan de lado a lado. Los tacos, de material Durabrasion propio de Hoka, son pequeños y poco incisivos, algo habitual en zapatillas de bajo peso dedicadas al asfalto. Por cierto, el peso es de 297g en el acabado masculino y de 263g en el femenino.

Por arriba, la malla está confeccionada con tejido de punto. Está inusualmente reforzada, pero eso tiene que ver con la durabilidad global de esta zapatilla.

Es decir: no puede tener una gran y resistente mediasuela, más una suela también durable…, y que luego la malla del corte superior no dé la talla. Por eso ahí se ven tantos refuerzos. Eso sí, dejando libertad para que el pie respire en la zona de los dedos (la que más lo necesita), y en el mediopie y la lengüeta.

El precio oficial de Hoka Bondi 9 es de 180€.

HOKA Arahi

Las nuevas HOKA Arahi 8 representan una evolución notable dentro de la gama de zapatillas de estabilidad para pronadores. Este modelo mantiene la esencia que ha convertido a las Arahi en una referencia, pero incorpora mejoras clave que elevan su rendimiento, comodidad y versatilidad.

La principal novedad es la incorporación de la tecnología H-Frame™, una estructura de soporte que estabiliza la pisada sin añadir rigidez ni peso extra. Esta innovación permite controlar la pronación de forma más natural, ofreciendo una transición suave en cada paso. Además, el nuevo upper de doble malla jacquard mejora el ajuste, la transpirabilidad y la resistencia al desgaste, incluso en entrenamientos intensivos.

El drop ha aumentado a 8 mm, siguiendo la tendencia de los últimos modelos de HOKA, lo que mejora la dinámica de carrera. La mediasuela de EVA de doble densidad proporciona una amortiguación suave y reactiva, ideal para corredores que buscan confort sin perder respuesta.

Con un peso de 218 g en talla mujer y 276 g en talla hombre, las Arahi 8 se posicionan como una opción ligera dentro de las zapatillas de estabilidad. Aunque están diseñadas para pronadores, su suavidad y equilibrio las hacen también aptas para corredores neutros que valoran una base estable y fiable.

HOKA Rincon

Las mejores zapatillas Hoka

Hoka Rincon 4 es la última entrega de este modelo mixto para pisada neutra de la marca americana. Lo de “mixto” es porque bien vale para entrenar como para, en un momento dado, llevarlo a la competición.

Y es que la versatilidad es una característica propia en Rincon 4 al juntar la comodidad de su amortiguación con una ligereza muy útil cuando se va de carreras. A pesar de su aspecto “clásico” fácilmente la podemos clasificar dentro de esa categoría.

La amortiguación es su baza más importante ya que como buena zapatilla mixta ha de servir para entrenar a todo tipo de ritmos, incluso los más rápidos y por eso ha de ser lo suficientemente amortiguada, pero también lo suficientemente reactiva. Hoka lo logra montando “una capa y media” de material amortiguado.

Esto es para decir que combina el material EVA inyectado de la mediasuela, que le aporta un gran efecto rebote y durabilidad, con una suela de EVA vulcanizada muy gruesa que colabora aportando un tacto mucho más suave al correr.

A nivel de geometrías de la mediasuela, estaríamos hablando de una altura del talón de 36mm, por 31mm del antepie en hombres, y 37/32 en mujeres.

Esto da un drop de 5mm para ambos sexos. Es decir, el drop repite, pero Hoka le ha metido 3mm más de material amortiguado. Como la espuma de la mediasuela es muy ligera, el peso final de la zapa también lo es: 228g en el acabado de hombre y 193g en el de mujer.

La suela, sin ser un caucho duro como se podía esperar juega con ese material EVA vulcanizado y un diseño pensado para que resista a lo largo de los kilómetros. Dispone de una profundidad mayor de los tacos y una gran superficie de contacto en el antepie, para una máxima tracción.

Por arriba, Rincón 4 utiliza una malla Jacquard de doble capa sin costuras. Y un apunte importante es que es más ceñida al pie. Esto es así pensando en los usos mientras se corre rápido, pero por ese mismo motivo, hay que tenerlo en cuenta en caso de que el pie sea muy voluminoso (no sería lo mejor para escoger este modelo). Por el interior encontramos una plantilla bastante gruesa (5mm) que ayuda a una mayor comodidad de uso.

Zapatilla mixta válida para todo tipo de entrenamientos, incluso donde haya que ir rápido o cerca de los ritmos propios de las competiciones. También muy útil en carreras de corta y media distancia.

El precio oficial de Hoka Rincon 4 es de 130€.

HOKA Clifton

Hoka-Clifton-10

Hoka Clifton 10 es una zapatilla de entrenamiento diario que destaca por ser ligera y también muy cómoda en el uso. Pero la comodidad no es su único valor ya que al sumarle tanto la amortiguación, como el ajuste le permiten ser una seria opción para todo tipo de entrenamientos… Y también en las carreras donde se quiera ir bastante cómodo sin dejar de vestir un modelo rápido.

Todo esto lo logra gracias a una mediasuela construida con EVA que ha sido moldeada mediante compresión. El resultado es una mediasuela ligera, con alto nivel de amortiguación, pero también de durabilidad. Se le añade la tecnología Active Foot Frame, que consiste en que ese material CMEVA suba por los laterales conteniendo al pie centrado de manera estable en el interior.

Otro que se apunta es la tecnología Metarocker, que consiste en darle una forma curvada (también a la suela), pero especialmente en el talón y en la puntera. Esto ayuda tanto a impactar mejor por atrás, como a transicionar y acabar saliendo con mejor propulsión por delante. El drop ha subido de 5mm a 8mm ahora, Lo hace gracias a unos grosores de 35mm en el talón y 27mm en el antepie para hombres y 32 y 24mm respectivamente para mujeres.

En la suela lo más destacable de Hoka Clifton 10 es la utilización del caucho Durabrasion, de gran adherencia y resistencia al desgaste. Aunque no es el único recurso ya que las zonas donde no lo han puesto ha sido para ayudar en el bajo peso de la zapatilla, que es de 278g en el acabado de hombres y de 227g en el de mujer.

Por arriba, en el corte superior, la malla Jacquard es la gran estrella gracias a sus altas propiedades en cuanto a la ligereza, transpirabilidad y sujeción del pie. No se aprecian grandes refuerzos… Pero eso es por el entramado del tejido de la malla, con zonas abiertas donde hace falta ventilación y zonas fuertes donde se necesita más sujeción.
Detalles como el tirador del talón, los cinco elementos reflectantes o el grosor de la lengüeta no hacen más que reforzar el perfil de comodidad y funcionalidad de uso de este modelo de Hoka.

Quien busque una zapatilla de entrenamiento diario para pisada neutra, que sea cómoda, ligera, bien amortiguada y resistente, realmente está delante de una muy seria opción.

El precio oficial de Hoka Clifton 10 es de 160€.

 

HOKA Bondi X


Hoka Bondi X es una cómoda zapatilla de running de máxima amortiguación que cuenta, además con una reactiva placa de fibra de carbono para aumentar la eficiencia y la propulsión.

La reactividad de esa placa de carbono y la amortiguación del material de la mediasuela es el alma de una zapatilla que busca más rendimiento que su compañera Bondi 7 y más comodidad que su también compañera Carbon X 2.

Así, la placa de fibra de carbono de Hoka Bondi X que va insertada en una gruesa mediasuela de material EVA moldeado, va a proporcionar sí o sí una pisada más rígida, que va a redundar en un mayor rendimiento.

El alto grosor de este material EVA, tanto en el talón como en el antepie (33-28mm en el caso del acabado de hombre y 31-26mm en el de mujer), no hace más que acentuar esa comodidad.

La suela de Hoka Bondi X utiliza goma sólida sólo en las áreas de máximo desgaste. Esto es así para ayudar a mantener el peso total en 300gr en el acabado de hombre y 257gr en el de mujer. El ahorro está en utilizar la mediasuela como suela en la zona central, donde el desgaste es mucho menor.

En el corte superior, una elegante malla (construida de una sola pieza para evitar rozaduras), es bastante recia para sujetar bien al pie. Pero a la vez, está llena de muchos agujeros de ventilación, incluso en la lengüeta, ya que Hoka ha buscado que la transpirabilidad sea alta.

Una plantilla Ortholite de 5mm de mullido grosor, confirma que la comodidad de uso no está reñida con el rendimiento que le aporta la placa de fibra de carbono de debajo.

Se puede utilizar en todo tipo de entrenamientos o carreras donde la distancia a recorrer sea alta o muy alta, sin problemas. El ritmo puede ser el de un rodaje, o también un rodaje alegre, pero también alto gracias precisamente a la construcción de la mediasuela y, sobre todo, a la placa de fibra de carbono, a la que sin duda hay que explotar para sacar el máximo rendimiento de esta zapatilla.

El precio oficial de Hoka Bondi X es de 220€ (VER DESCUENTOS).

HOKA Skyflow

Hoka ha transformado el mundo de las zapatillas de running, introduciendo el concepto de maximalismo que combina amortiguación y ligereza. Con su nuevo modelo, Hoka Skyflow, la marca americana presenta una opción innovadora para entrenamientos diarios, distinta de sus exitosas líneas Clifton, Bondi y Skyward X.

Esta zapatilla se caracteriza por su mediasuela de EVA supercrítica, que ofrece una pisada reactiva y dinámica, elevándose a 40 mm en el talón y 35 mm en la zona metatarsiana, lo que proporciona un drop de 5 mm. A pesar de su amplitud y características de alta amortiguación, el peso se mantiene en 244 gramos para mujeres y 280 gramos para hombres.

La tecnología Meta-Rocker favorece una transición natural en la pisada, optimizando la energía de cada zancada. Además, el diseño Active Foot Frame envuelve el pie, ofreciendo soporte y estabilidad sin añadir peso.

La parte superior de material Jacquard incluye detalles reflectantes y refuerzos, mientras que la suela de goma promete durabilidad y agarre en diversas superficies, incluso en asfalto mojado. Con un precio de 170€, las Hoka Skyflow son una excelente opción para quienes buscan comodidad y rendimiento en sus sesiones de entrenamiento. Este lanzamiento refuerza el crecimiento constante de Hoka en el mercado.

HOKA Rocket X

HOKA Rocket X 2 son unas zapatillas de competición de alta gama que representan un gran avance de la marca en un segmento con mucho gallos. Todas quieren estar en las primeras posiciones de las principales carreras.

Lo cierto es que esta release tiene todo lo que se pide a una zapatilla de estas características. Estabilidad, sujeción, retorno de energía, reactividad, memoria elástica y ligereza para buscar una mejor marca personal y con una altura no extrema que te puede hacer sentir más seguro que otras propuestas, especialmente en los giros.

Si te encanta sentir la velocidad al correr, el Hoka Rocket X2 es para ti. Sorprende la sensación de impulso que consigues gracias a su forma de balancín, con una increíble respuesta gracias a la nueva mediasuela de Peba, combinada con una placa de carbono, sin renunciar a ese toque de suavidad marca de la casa de Hoka.

Para distancias que van de los 5k hasta maratón preferiblemente a ritmos alegres (sub 4/km) donde sacarás mayor partido a esta zapatilla premium. Para otros ritmos, si bien también se pueden obtener beneficios de las Rocket x2, recomendamos otras propuestas de la marca. 

Su altura de 36 mm en el talón y 31 mm en la parte delantera del pie, que da un drop de 5mm, y un peso altamente competitivo de 236g (modelo hombre talla 43) y 190g (38,5 de mujer).

Rocket X 2 están a la venta con un precio de 250€. Como siempre decimos el precio no es solo por la placa, sino por el efecto dominó de usar tecnología avanzada en cada parte de las zapatillas. Desde la mediasuela hasta la suela y el corte superior, todo necesita ser de la más alta calidad para que funcione en conjunto.

HOKA Mach X

Uno de los modelos más innovadores de su categoría regresa con fuerza. Las nuevas HOKA Mach X 2 han llegado al mercado para ofrecer todas las características que hicieron destacar a sus predecesoras, con aún más avances tecnológicos. Diseñadas para carreras más rápidas, ligeras y reactivas, estas zapatillas están pensadas para corredores que buscan rendimiento en asfalto y entrenamientos específicos, como series largas, sesiones de maratón y fartleks.

Gracias a su nueva distribución de la mediasuela, que incorpora una placa de Pebax mejorada, y a un upper más ligero y aerodinámico, las Mach X 2 conquistarán a miles de corredores en todo el mundo.

La principal innovación de las Mach X 2 es el diseño de su placa de Pebax, que se extiende de forma alada a lo largo de la mediasuela, visible desde el lateral de la zapatilla. Este diseño, junto con una mediasuela de trazo más agresivo, proporciona un impulso extra en cada zancada. La mediasuela combina dos tipos de espuma: una capa inferior de EVA para estabilidad y otra superior de PEBA, en contacto con el pie, que aporta ligereza y reactividad. La suela exterior, diseñada para minimizar el peso y maximizar la durabilidad, evita deslizamientos en superficies mojadas, mejorando la seguridad en entrenamientos exigentes.

El upper de las Mach X 2 ha sido completamente rediseñado. Inspirado en los modelos de competición de HOKA, su collar ofrece un soporte óptimo para el tobillo, mientras que el resto del upper, construido con un tejido ligero y transpirable, incluye refuerzos estratégicos en la zona de la lengüeta para mayor comodidad y ajuste.

El peso de las Hoka Mach X2 es de 260 g en talla 44 y PVP 190€

HOKA Challenger

La HOKA Challenger 8 es una zapatilla de running tremendamente polivalente, perfecta para quienes alternan entre el asfalto y los caminos. O visto al revés: una zapatilla de trail que se comporta con solvencia también en superficies duras. Su diseño, especialmente en la suela, permite un rendimiento equilibrado tanto en terrenos compactos como en pistas forestales, caminos de tierra o senderos suaves.

No es una especialista en asfalto ni en zonas técnicas de montaña, pero destaca por su versatilidad en superficies mixtas, donde muchos corredores se mueven habitualmente. Ya sea en sesiones separadas o en recorridos que combinan distintos tipos de terreno, la Challenger 8 responde con comodidad y seguridad.

Esta nueva versión mejora la experiencia respecto a la anterior gracias a una mayor cantidad de espuma bajo el pie, un ajuste perfeccionado y una tracción más eficaz. El upper está construido con malla técnica reciclada (100 % rPET), ligera y transpirable, mientras que el cuello acolchado y la puntera reforzada aportan protección y confort. Los tacos de 4 mm, rediseñados en múltiples direcciones, garantizan un agarre fiable en todo tipo de superficies.

La mediasuela utiliza espuma EVA moldeada por compresión, que junto al MetaRocker™ característico de HOKA, proporciona una pisada fluida y agradable. El drop ha aumentado a 8 mm, favoreciendo una transición más dinámica en cada zancada.

Con un peso de 252 g en hombre y 207 g en mujer, la Challenger 8 es ideal para acumular kilómetros sin sobresaltos, ya sea a ritmo tranquilo o más alegre. Una zapatilla pensada para quienes buscan comodidad, ligereza y rendimiento en terrenos variados.

El precio oficial de la HOKA Challenger 8 es de 150 €.

HOKA Tecton X

La que es considerada por muchos la mejor zapatilla de Trail ya tiene su tercera versión, Hoka Tecton X3un modelo ligero que seguirá haciendo las delicias de los quieran recorrer las montañas lo más rápido posible.

Hoka Tecton X3 presenta mejoras importantes como una polaina integrada, cambios en la parte superior del tejido matrix, nuevo diseño de sus placas de carbono paralelas y una nueva peba en la mediasuela mucho más liviana.

Ahora, con la renovación de este modelo y el lanzamiento de las nuevas Tecton X3, la marca sigue apostando por una zapatilla que va camino de marcar época.

Tecton X3 es un modelo para tipo de pisada neutra dirigido a la media y larga distancia. La zapatilla cuenta con dos capas en su mediasuela de PEBA de diferentes densidades, dispuestas longitudinalmente a lo largo de todo el calzado.

La capa superior, más próxima al pie, es suave, mientras que la capa inferior, más próxima al suelo, es firme y ofrece una mayor reactividad.  El drop de de la zapatilla siguien siendo de 5mm y tiene una altura suficiente para no sentir de más las piedras en la planta de tus pies (40/35).

Entre las dos capas de espuma PEBA hay dos placas de carbono en paralelo a lo largo de las Tecton X3.

Si nos vamos a la parte superior vemos una polaina incorporada para evitar que la suciedad entre en el calzado y el pie quede más recogido. Un upper en el que también encontramos un protector en la parte delantera para brindar en seguridad y un tejido con recubrimiento hidrofóbico que ayuda a mantener los pies secos.

La Hoka Tecton X3, con un PVP de 250€ y un peso de 286 gramos 

HOKA Zinal

Hoka Zinal 2, un modelo de Trail running para corta distancia que destaca por su ligereza y presenta en esta segunda versión cambios importantes en el upper y la suela para convertirla en una zapatilla todavía más competitiva. Actualizaciones que como veremos la transforman en un modelo más reactivo y seguro, ideal para los que quieran recorrer las montañas lo más rápido posible y sentirse conectados con el terreno.

Hoka Zinal 2 es una zapatilla extremadamente ligera, con un peso de 227 gramos en un 42 2/3 de hombre, mientras que el de mujer en talla 40 pesa solo 189 gramos.

Se trata de uno de los modelos más ligeros que existen en el mercado para correr por montaña que baja 2 mm sus perfiles respecto a su predecesora, 30mm en el talón y 25 mm en la zona del antepié que arrojan un drop de 5mm

Hoka Zinal 2 es una zapatilla extremadamente ligera, con un peso de 227 gramos en un 42 2/3 de hombre, mientras que el de mujer en talla 40 pesa solo 189 gramos.

Se trata de uno de los modelos más ligeros que existen en el mercado para correr por montaña que baja 2 mm sus perfiles respecto a su predecesora, 30mm en el talón y 25 mm en la zona del antepié que arrojan un drop de 5mm

Otra de las grandes renovaciones la encontramos en la parte superior de la zapatilla, completamente rediseñada con un cuello superior elástico que aporta seguridad protegiendo la entrada de tierra, piedra o polvo del camino, llegando a cubrir la zona de los cordones con una lengüeta muy fina.

Hoka Zinal 2 es un modelo nacido para la velocidad, ceñida y ágil que tiene un PVP de 180€.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí