La mayoría de nosotros somos corredores populares y aunque nos centramos en los entrenamientos hay factores muy importantes como la alimentación y los descansos que no debemos olvidar, esos factores invisibles no nos harán correr más rápido pero si nos ayudaran a recuperarnos mejor de nuestro desgaste y rendir de la mejor forma posible.
La finalidad de la sección “Entre fogones y zapatillas” es ser un referente práctico que nos ayude a gozar de una alimentación sana y sencilla pero sobretodo rápida, que nos deje tiempo para compaginar nuestra vida personal y los duros entrenamientos sin tener que sucumbir a comer cualquier cosa al llegar a casa.
¿Quién de nosotros no ha terminado comiendo bocadillos, yogures, fruta, cereales o en el peor de los casos se ha ido a la cama después de la ducha sin cenar al finalizar una buena sesión de series o fartleks?
Desde aquí intentaremos facilitaros recetas básicas, adaptar recetas mediante versiones exprés que se ajusten a nuestras necesidades alimenticias y de disponibilidad de tiempo, así como ayudaros a organizar las neveras y congeladores sobretodo en épocas de preparaciones intensas como los maratones.
Espirales con verduras
Ingredientes para 4 personas:
- 300 gr. de espirales de verduras
 - 2 calabacines medianos
 - 1 cebolla
 - 2 berenjenas medianas
 - 2 ajos
 - Perejil fresco
 - Queso rallado
 - Aceite de oliva
 - Sal y pimienta
 - Laurel
 
Receta para hacer espirales con verduras :
- Primero se lavan el calabacín, la cebolla y la berenjena y se trocean a cuadrados pequeños
 - En un sartén se calienta un poco de aceite de oliva a fuego lento con los 2 ajos sin pelar para aromatizar el aceite durante unos minutos y los retiramos. Añadimos las verduras a rehogar y las sazonamos al gusto con sal y pimienta
 - Ahora ponemos a hervir el agua con sal y una hoja de laurel. Cuando empiece la ebullición añadimos las espirales y se mantienen el tiempo que nos indique el fabricante
 - Una vez tenemos la pasta hervida la escurrimos, pero sin pasarle agua fría y la ponemos en una bandeja previamente calentada en el horno y añadimos las verduras con el perejil cortado a juliana.
 - Servimos la pasta y que cada comensal le agregue el queso parmesano a su gusto y a comer!
 
Versión exprés
- Aunque sabemos que no es lo mismo, también podemos rehogar las verduras utilizando el microondas para cocinarlas.
 - En este caso una vez troceadas las colocaremos en un recipiente apto para microondas con sal, un poco de pimienta y aceite. Le daremos un tiempo inicial de 7 minutos, cuando pare lo mezclamos, añadiendo un poco más de aceite si es necesario y volveremos a dar 8 minutos más vigilando la cocción y poniendo más tiempo si es necesario hasta encontrar el punto justo. De esta manera se ensucia mucho menos y se utiliza menos aceite.
 - Y ya podemos seguir en el punto de 3 de la tradicional para finalizar el plato.
 
			


















































Me ha entrado hambre de golpe, jajajaj. Tiene buena pinta y debe saber delicioso, pero si quieres mejorar tu rendimiento, los ajos cometelos crudos y aromatizas el ambiente en lugar del aceite…entras en solitario en la meta seguro!. 😉
Ahora toca por ver el postre.