“La historia de cómo y porqué di el salto de la pista al trail. Mi historia, mis razones, mi forma de entender la vida: Todo o Nada” así introduce el atleta de HOKA Andreu Blanes su documental “Todo o Nada” en el que se explica la transición del 4×4 del atletismo español, de la pista (de los 3.000 metros obstáculos), a la montaña.
Si llevas un tiempo siguiendo el trail, el nombre de Andreu Blanes Reig (Onil, 1991) ya no te suena a “promesa”, sino a presente absoluto del trail mundial. Antes de eso, sin embargo, su vida deportiva giraba alrededor de dos palabras: orientación y pista.
A muchos les explotó la cabeza cuando, en plena persecución del sueño olímpico, apareció para meterse en el podio de una de las catedrales del trail, la Sierre-Zinal 2022. Un segundo puesto que, tras la descalificación del ganador por dopaje, acabó en victoria.
Después llegó el segundo puesto en Zegama 2025, un bronce en el Mundial de Trail (distancia maratón) y la sensación general de que el “atleta de pista” había encontrado un nuevo hogar en la montaña sin dejar de correr muy, muy rápido.

Ese salto -de las zapatillas de clavo a las zapatillas de trail- es precisamente el núcleo de “Todo o nada”.
El documental cuenta, en primera persona, cómo y por qué Andreu decide dejar de vivir centrado en la pista -y en la clasificación para unos Juegos- para abrir la puerta del trail. No se trata de un simple “me paso a la montaña porque sí”, sino de una metamorfosis personal y deportiva.
View this post on Instagram
El documental “Todo o nada” toca varios temas que cualquier corredor o corredora reconocerá enseguida:
- Esa sensación de que el objetivo te come: cuando todo gira alrededor de una marca, una mínima o una clasificación.
- La idea de que, a veces, cambiar de terreno o de disciplina es la única manera de seguir disfrutando del deporte.
- El eterno equilibrio entre trabajo, estudios, vida personal y proyectos deportivos, algo que en Blanes tiene una dimensión muy real: ingeniero civil, máster, contratos deportivos que llegan… y se pueden ir.
Dónde ver TODO O NADA de Andreu Blanes
ras una primera presentación presencial en su localidad natal, Onil, el documental ha quedado disponible de forma abierta en el canal de YouTube de Andreu Blanes:


















































