La lluvia y el viento que han imperado en la decimotercera edición de la Media Maratón Melilla ‘Ciudad del Deporte’ han sido las claves para impedir a Reyes Estévez batir el récord de España y de Europa M45 (mayores de 45 años) de la distancia, su gran objetivo. En declaraciones a los periodistas tras ganar la prueba melillense, Reyes Estévez, atleta histórico del mediofondo español, ha señalado que, a pesar de que el circuito le beneficiaba para hacerse con el récord, había tramos en los que “patinaba un pelín” por la lluvia. Eso le ha obligado a acortar la zancada, que suele dar de forma amplia y con mucha fuerza, disminuyendo la velocidad pese a que ha ido corriendo a ritmo de récord de España más de la mitad de la prueba, hasta el kilómetro 12, concretamente.
“Iba como patinando, no iba cómodo”, ha reconocido Estévez, que también ha apuntado como dificultad añadida el viento en contra. “Aun así hemos marcado 1h:09. Creo que es una muy buena marca para este circuito”, ha señalado el corredor catalán, que ha confiado en regresar otro año y que las condiciones climatológicas “sean un poquito más favorables” para batir el récord. Quiere así quitarse “esta espinita” porque siente que esta ocasión se le ha escapado al final, pues se encuentra “en un gran momento de forma” y el circuito de la Media Maratón de Melilla “es rapidísimo y se puede correr muy bien si las condiciones van de cara”.
Gran ambiente
Además, ha destacado el “fenomenal” ambiente que ha encontrado, con gente animándole por todo el circuito: “Me conocía todo el mundo, el calor ha sido impresionante y me he encontrado muy cómodo y muy querido. Espero poder repetir e intentar batirlo de verdad”. Aunque aún no tiene confirmado su calendario, ha avanzado que la próxima semana estará en Linares (Jaén) y después su intención es “bajar un poco” el ritmo, centrándose en entrenar y “cargar un poco las pilas” para correr una maratón en febrero o marzo. Reyes Estévez (Cornellá de Llobregat, Barcelona. 1976) ha ganado la XIII Media Maratón Melilla ‘Ciudad del Deporte’ con una marca de 1h09:02, tres minutos y medio por encima de los 1h05:15 que firmó el pasado mayo en la Media Maratón de Chiclana (Cádiz) en un circuito no homologado que le impidió validar el récord nacional y continental.


















































