La Salomon PULSAR es de esos modelos de zapatillas que entienden muy bien el contexto del trail moderno: muchos rodajes por pista, senderos no muy técnicos, enlaces entrando y saliendo del asfalto y días en los que quieres moverte con alegría sin ir en modo dorsal a gas.
No es la radical de la familia ni la más blindada; es la que te pones cuatro o cinco veces por semana sin pensar demasiado porque te resuelve casi todo (mis favoritas) y además vas muy cómodo/a.
Si dices “Pulsar” en Salomon, no hablas de un único modelo: hablas de una familia con la misma idea en la cabeza —correr rápido por la montaña– servida en distintas intensidades. En el extremo competitivo están las S/LAB Pulsar, lo más radical para las carreras de trail. Un peldaño menos agresivo, las Pulsar Trail Pro con placa de TPU para quienes quieren ese puntito de rigidez y empuje.
Y en el centro —donde vive el 80% de nuestros rodajes— está la Salomon PULSAR a secas: la zapatilla que te resuelve el día a día sin pedir geles ni dorsal.
¿Por qué encaja tan bien esta PULSAR en el día a día?
Porque el trail real de la mayoría no es siempre cresteo técnico ni barro épico. Es pista forestal, senderos fáciles, grava… y a menudo empieza en el portal de casa.
Ahí el concepto door-to-trail tiene todo el sentido: sales por asfalto unos minutos, enlazas camino, encadenas unos buenos subes-bajas (en mi caso los Tres Turons de Barcelona) y “vuelves a la ciudad” con la misma zapatilla, tan tranquilamente.
Para eso, necesitas agarre polivalente, un rocker que haga la transición fácil y una mediasuela que aguante kilómetros sin castigar cuando el terreno se pone más duro.
La PULSAR juega precisamente esa carta. No es la más radical ni la más blindada; es la más usable:
- Tiene suficiente amortiguación para sumar horas
- En la suela All-Terrain Contagrip con tacos de 4 mm suficientes para casi todo lo habitualmente que nos rodea en casa
- Ajuste sencillo y rápido con Quicklace que invita a salir mucho.
Si el día pinta de series en pista tipo forestal, cumple. Si toca rodaje alegre por pista y sendero con algún tramo de acera, también. Y si hay que apretar, la PULSAR es un modelo dinámico que empuja y mantiene ritmos altos sin dramatizar.
Dentro de la gama, piensa en la PULSAR como el “daily trainer”: la que eliges cuatro o cinco días por semana porque no te limita.
Es una gran zapatilla también para los que se inician en el trail running y buscan un modelo rápido pero muy cómodo, sin llegar a un modelo muy radical. Y si un tiempo después sientes que te falta ese plus de palanca para competir en terreno firme, el escalón natural es la Pulsar Trail Pro. Si, al contrario, vives o la quieres utilizar en terreno muy roto, técnico o grasiento, te irás a taqueados más agresivos o uppers con más protección. Pero para todo lo intermedio -que es casi todo- esta PULSAR es el traje comodín.
Door to trail, correr siendo más sostenible
Y esto del door-to-trail no es solo comodidad logística. Es más tiempo corriendo y menos tiempo en traslados, es continuidad de entreno entre semana, es la libertad de improvisar ruta según cómo se vea el cielo.
También es economía de suela: un taco de 4 mm no “arrastra” en asfalto y no se deshace a la primera, pero cuando pisa tierra tiene la mordida suficiente. Ese equilibrio es el que, en la práctica, te hace repetir modelo.
Espíritu PULSAR
La Salomon PULSAR es la pieza central de una saga rápida. La que mejor traduce el espíritu Pulsar al día a día. Si tu mapa mental de entrenos tiene más pistas y senderos limpios que terrenos imposibles dignos de un vídeo de Kilian Jornet, y si tu salida empieza -literalmente- al cruzar el paso de cebra, esta es tu PULSAR.
Mediasuela Energy Foam EVO
La mediasuela recurre a Energy Foam EVO, la superespuma ligera y reactiva marca de la casa que además ofrece una amortiguación aún más suave, cómoda y protegida sin que tenga que aumentar el peso de la zapatilla, la gracia del tema.
Además, la tecnología de amortiguación Energy Foam Evo de Salomon es duradera y resistente al desgaste, lo que prolongará la vida útil de la zapatilla, algo que le va a venir muy bien a nuestros bolsillos.
Esta montada sobre una geometría rocker Reverse Camber que equivale a transiciones rápidas y una zancada que pide continuidad cuando el terreno no es extremo.
No hay placa rígida (eso queda para las Pro), así que el conjunto busca ese equilibrio entre respuesta y control que encaja en entrenamientos variados: tiradas “alegres”, fartleks en pista forestal o ese 10K por camino con algún tramo de grava.
Suela All-Terrain Contagrip
Por abajo, la goma All-Terrain Contagrip cumple justo donde tiene que cumplir: tacos de 4 mm que muerden en seco y mixto, drenan dignamente en húmedo y no se sienten “exagerados” cuando toca pisar cemento.
¿Barro profundo o pedrera técnica? No es su hábitat natural; para eso Salomon tiene alternativas con más taco o protección específica. Pero en el 80% de salidas de la mayoría, esta suela funciona.
Además su suela completa (goma en el 100% de su superficie) no va a dar garantía de durabilidad.
Upper engineered mesh
El upper va a lo práctico: engineered mesh ventilado y con refuerzos estratégicamente situados, donde realmente importan. Sin estridencias de laboratorio. No es una S/LAB en tacto ni en minimalismo, y precisamente ahí está su gracia: busca durar y acompañar, no vivir en la vitrina de “solo para el día D”.
SensiFit es la manera como Salomon logra envolver al pie proporcionándole un ajuste seguro, pero además también cómodo. Y Quicklace, es el sistema de cierre de Salomon en el que no hay nudo, sino un pasador del que, una vez que se tira de los cordones, ese pasador se baja y quedan atados y bien atados (con un bolsillo en la lengüeta para recogerlo). Luego, con sólo pulsarlo y estirar quedan libres y es fácil sacarse la zapatilla.
La acolchada lengüeta (unida a la zapatilla a modo de calcetín) junto a su también mullidita parte trasera nos va a dar un plus de confortabilidad que le va a venir muy bien a la PULSAR (y a nosotros).
Sus números
La Salomon PULSAR se mueve en el rango drop 6 mm, con un perfil medio pensado para sumar kilómetros sin penalizar la agilidad.
El peso está en la zona “ligera-razonable” 280g (h) 260g (m) para un modelo diario de trail: no es una pluma de competición, pero tampoco un tanque.
Lo justo para salir rápido de casa y volver con la sensación de haber ido suelto.
¿Para quién es?
Para quien quiere una sola zapatilla que sirva para entrenar rápido, mantener ritmos vivos durante muchos kilómetros por terreno no muy técnico y competir de vez en cuando en recorridos “corribles” sin necesidad de entrar en el mundo de las zapatillas de trail más agresivas.
Ficha técnica Salomon PULSAR
- Peso 280g (h) 260g (m)
- Drop 6mm
- Perfiles 23mm / 29mm
- Mediasuela: Energy Foam Evo
- Suela: All terrain Contagrip
- Tacos: 4 mm
- Cordones sistema Quicklace
- Uso: Intensivo Door to Trail
El precio oficial de la Salomon PULSAR es de 150€.