Este lunes, el Maratón de Boston llega a su 129ª edición. En los últimos 41 años, solo un estadounidense ha logrado la victoria en esta prestigiosa carrera (el corredor de Skechers Meb Keflezighi en 2014). En esta edición, todas las miradas están puestas en Conner Matz, atleta emergente, americano, que lleva un año de ensueño a sus 28 años.
Matz ha logrado un tiempo en media maratón de 59:17, en Houston el 19 de enero, superando su propio récord con 59:15 en la Media Maratón de Nueva York el 16 de marzo, aunque este último tiempo no cumplía los requisitos para el récord estadounidense debido a que Nueva York no es un circuito circular.
En su camino hacia la victoria, Matz se enfrentará al campeón defensor, el etíope Lemma, el campeón del Maratón de Chicago 2024 John Korir, el dos veces ganador de Boston Evans Chebet, el campeón de los 10.000 metros en las pruebas olímpicas de Kenia Daniel Mateiko, y el campeón mundial de 2023 Victor Kiplangat. Casi nada.
En la edición de 2024 del Maratón de Boston pudimos ver a Lemma marcando el parcial más rápido jamás realizado en Boston con 1:00:19, finalizando con un tiempo de 2:06:17. Lemma, con 34 años y 28 maratones en sus piernas y Chebet, con 36 maratones en su haber, se encuentran en una situación similar en cuanto a veteranía.
Mateiko y Korir: Jóvenes promesas del atletismo
Por otro lado, Korir, hermano menor de Wesley, campeón de Boston en 2012, tiene 28 años y podría estar en su mejor momento. Korir ha mostrado una progresión impresionante, con un 9.º puesto en Boston en 2023, un 4.º el año pasado, y un primer puesto en Chicago con un tiempo de 2:02:44 en octubre.

También participará en la prueba una de las grandes promesas del atletismo mundial, el keniano Mateiko, de 26 años, entrenado por Patrick Sang, el mismo preparador de Eliud Kipchoge. Mateiko cuenta con credenciales impresionantes: 26:50 en los 10.000 metros y 58:17 en media maratón. En Valencia, paró el crono con un tiempo de 2:04:24 después de dos abandonos en la distancia de Filipides.
Dónde ver el maratón de Boston
Se podrá seguir en España en Eurosport el lunes 21 abril las 15.30 h.