Inicio Noticias Nuevo estudio sobre ejercicio y corazón: los hombres necesitan casi el doble...

Nuevo estudio sobre ejercicio y corazón: los hombres necesitan casi el doble de actividad física

Un amplio estudio internacional ha puesto sobre la mesa una conclusión inesperada: los hombres necesitan dedicar casi el doble de tiempo al ejercicio físico que las mujeres para alcanzar la misma reducción en el riesgo de enfermedades cardíacas. Los resultados, publicados en Nature Cardiovascular Research, apuntan a que las futuras recomendaciones de salud deberían adaptarse de forma específica a cada sexo.

Menos tiempo, más beneficio para ellas

El análisis, liderado por el Dr. Jiajin Chen de la Universidad de Xiamen (China), revisó los datos de más de 80.000 personas registradas en el proyecto británico UK Biobank. Los participantes, todos de mediana edad y sin antecedentes de cardiopatía, fueron monitorizados durante ocho años para evaluar la relación entre su nivel de actividad física y la incidencia de enfermedades del corazón.

Los investigadores hallaron que las mujeres que realizaban 250 minutos semanales de ejercicio —equivalente a algo más de cuatro horas— reducían su riesgo de enfermedad coronaria en un 30%. En contraste, los hombres necesitaban aproximadamente 530 minutos semanales, o casi nueve horas, para obtener el mismo efecto protector.

“Las mujeres logran beneficios cardiovasculares similares con solo la mitad del tiempo de actividad física”, señalan los autores del estudio. Esta diferencia, afirman, podría deberse a factores hormonales, metabólicos o musculares que aún se están investigando.

El ejercicio sigue siendo clave para todos

Según las guías de salud pública, tanto hombres como mujeres deberían realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de actividad intensa cada semana, junto con rutinas de fortalecimiento muscular dos veces por semana. Los nuevos hallazgos sugieren que un enfoque único podría no ser suficiente.

“El mensaje es claro: todos pueden mejorar su salud cardiovascular con actividad física regular, pero los beneficios pueden manifestarse de forma diferente según el sexo”, explicó el profesor Yan Wang, coautor del estudio.

El equipo también observó resultados llamativos entre personas que ya padecían enfermedades cardíacas. En ese grupo, las mujeres activas presentaban un riesgo de mortalidad tres veces menor que los hombres con niveles similares de ejercicio.

Una llamada a personalizar las recomendaciones

A nivel global, una de cada tres mujeres muere a causa de enfermedades cardiovasculares, y pese a los mayores beneficios del ejercicio, ellas siguen siendo menos activas que los hombres. “Esperamos que estos datos sirvan como incentivo para que más mujeres incorporen el ejercicio a su vida diaria”, comentó.

Los resultados son una oportunidad para replantear las estrategias médicas. La ciencia abre una nueva etapa en la prevención personalizada de enfermedades cardíacas: una en la que el sexo biológico también importa.

 


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí