La Zurich Marató Barcelona y la Mitja Marató Barcelona by Brooks están listas para dar un salto cualitativo.
Así lo ha anunciado el Ayuntamiento de Barcelona junto a RPM Sports, la empresa adjudicataria de la organización técnica de ambas pruebas para los próximos cinco años.
El objetivo es ambicioso: convertir estas dos carreras en referentes europeos no solo por sus circuitos rápidos, sino por su capacidad de movilizar ciudad, cultura y comunidad runner.
Más participación, más ciudad, más espectáculo
Después de una edición 2025 de récord, en la que se rozaron los 30.000 participantes en la Media y los 27.000 en la Maratón, Barcelona quiere seguir creciendo.
Para 2026, el reto es claro: superar esas cifras y consolidarse como una de las pruebas más multitudinarias del continente.
Pero no se trata solo de cantidad. Uno de los ejes clave será la implicación ciudadana: asociaciones, comercios, clubs deportivos y vecinos podrán dinamizar tramos del recorrido a través del programa de Hot Spots, llenando de ambiente y energía cada metro del circuito.
Ya no se busca solo correr rápido: se quiere que correr en Barcelona sea una experiencia inolvidable también para el público.
Y como muestra, un botón: La Parunda, la fiesta postcarrera que debutó en la última edición de la Media, volverá a celebrarse y promete consolidarse como uno de los momentos más esperados por los corredores.
Mejora técnica y sostenibilidad real
A nivel operativo, la organización también trabajará en mejorar la experiencia del corredor y la corredora. Está prevista una redistribución de cajones de salida más eficiente, accesos a meta optimizados y un plan de avituallamientos más sostenible.
En este sentido, se introducirá el uso de vasos reutilizables y se reducirá en un 30% el uso de plásticos de un solo uso.
Todo esto formará parte del ambicioso Plan de Sostenibilidad 2026-2030, que contempla medir y compensar la huella de carbono, utilizar energía 100% renovable en zonas clave y gestionar de forma más eficiente todos los residuos generados.
¿Qué significa todo esto para los que corremos estas pruebas?
Desde La Bolsa del Corredor celebramos esta apuesta decidida por hacer de Barcelona algo más que un circuito rápido.
Durante años, la Maratón y la Media de Barcelona han vivido a la sombra de otras grandes pruebas europeas. Ahora parece que hay una hoja de ruta para que estas dos carreras den un paso adelante en todos los sentidos.
Y esto es una gran noticia para todos los que corremos. Porque no solo se trata de mejorar marcas, sino de sentirse parte de un evento que quiere cuidar los detalle, que escucha a la comunidad y que trabaja para ofrecer algo más que un dorsal: una experiencia global.
Más ambiente, más implicación ciudadana, más sostenibilidad, más servicios…
Esperamos y deseamos que, si se cumple lo anunciado, correr en Barcelona será más especial que nunca.
Fechas ya confirmadas para 2026
- 15 de febrero: Media Maratón Barcelona by Brooks
- 15 de marzo: Zurich Marató Barcelona