Todo está listo en Transvulcania adidas TERREX para la celebración del día más grande de su décimo quinta edición.
La prueba palmera, inaugurada oficalmente de forma competitiva este jueves con la disputa de la Subida Vertical, tiene mañana (sábado, día 10 de mayo) una nueva cita con su propia historia.
Después de la brillantez con la que Transvulcania adidas TERREX regresó al corazón del pueblo palmero en 2024 en una prueba donde se llegaron a batir hasta cinco récords de la carrera, para este 2025, en un aniversario tan especial, la expectación está tan alta como la seguridad de que habrá un buen espectáculo por parte de los corredores participantes.
Más de 3.000 atletas tomarán la salida en las tres distancias competitivas de mañana con representación de 50 paises y de los cinco continentes y más allá de los nombres de posibles favoritos al triunfo lo que se respira en La Palma es tranquilidad por volver a ver a su prueba más insigne con todo su esplendor.
Esa era la misión de la organización de la prueba tras el éxito del año pasado y ahora, lo demás, queda en las piernas de los corredores.

Ultra Maratón
En la distancia ultra maratón el abanico de posibilidades de triunfo está bien abierto y con difícil pronóstico.
La armada española masculina ya ha advertido que saldrá con todo encabezada por el incombustible Luis Alberto Hernando y una legión formada por Pablo Villa, Andreu Simón, Manu Anguita, Borja Fernández, Jesús Gil García, Andrés García o Jordi Gamito.
La competencia será dura porque corredores como los americanos David Sinclair y Matt Daniels, además de Andreas Reiterer, Gilles Roux, Peter Frano, Kevin Vermeulen, Lambert Santelli, Elliot Retulli, Noel Giordano, Thibaut Leroy, Ramón Manetsch, Harry Jones, Charles Hamilton, Santois Gabriel Rueda, Kouken Ogasawara, Charles Hamilton, Gvido Kalnins o los canarios Estanislao García, Yonet González y Samuel Fernández.
Entre las chicas la rival a batir tiene nombre propio. La neozelandesa Ruth Croft quiere repetir su éxito de 2024, con récord de la prueba incluido e ir un poco más allá de su estratosférico concurso del año pasado.
Blandine L’Hirondel, Anne Lisse Rouset, Sarah Vieuille, Sabine Ehrstrom, Lea Duhet, Anais Duval, Elisa Desco, Martina Valmasoi, Marina Cugnetto, Giulia Marchesoni, Ekatrina Mityaeva, Genevieve Asselin-Demers, Megan Mackenzie, Michelle Hassell, Kristin Berglund y Jessica Tipán también son aspirantes a la corona de la prueba palmera donde tendrán especial atención las canarias Claudia Mola y Ana Begoña González y también la japonesa Yuri Yoshizumi, una de las leyendas de la carrera de la Isla Bonita.

Maratón
La Maratón cuenta con un importante elenco de corredores y corredoras de alto nivel que intentarán hacerse con el prestigioso triunfo en la meta del Puerto de Tazacorte.
Sheila Avilés e Inés Astraín, internacionales españolas, encontrarán la oposición de Vanesa Caba, Pina Deiana, Florencia Milanesi o Camille Guy.
Entre el elenco masculino habrá muchas miradas puestas en el palmero Yoel de Paz, que ya conoce el sabor de las mieles del triunfo en esta distancia.
Fran Anguita defenderá su triunfo de 2024, triunfo al que aspiran también Marco de Gasperi, Mario Olmedo, Raúl Criado, Iván Moreno, Alberto García, Tobias Baggenstos, Luca Pescollderungg, Florian Bernabeu-Seguy, Andrea Prandi, Omar Ezacriti, Diego Menéndez, Diego Cardozo y Alejandro Díaz.
Media Maratón
En la Media Maratón Daniel Osanz intentará repetir el triunfo del año pasado, pero la competencia es feroz con Luca del Pero, ganador de la Subida Vertical, además de corredores como Josep Miret, Álvaro Escuela, Boris Orlhac, Arezki Habibi, Diego Díaz, Lucas Clocher o Carlos García Hurtado.
Los locales Kevin González y Aythami Brito esperan mantener su importante progresión.
Moana Lilly Kehres se presenta como la gran esperanza local en la distancia con rivales a batir como Maude Mathys, ganadora de la Subida Vertical, con récord de la prueba, Silvia Lara, María Benito, Alejandra Sánchez Massa o la canaria Anabel de la Rosa.
El presidente del Cabildo Insular de La Palma, Sergio Rodríguez, destacó que la Isla “se prepara para una jornada grande en el deporte, donde la presencia de los mejores corredores y corredoras del mundo y la idiosincracia del público palmero colocan a la Transvulcania adidas TERREX, de nuevo, en el lugar que le corresponde dentro del panorama internacional del trail running”.
Seguir en directo Transvulcania 2025
La prueba podrá seguirse en directo a través de un streaming de alto nivel y con un despliegue técnico sin precedentes que llegará a los cinco continentes a través de 60 canales diferentes. También se podrá ver a través del Facebook y el canal de Youtube de la carrera.
Sábado 10 de mayo: Desde las 05:45 Ultramaratón Transvulcania adidas TERREX en este enlace.
Seguir en directo la Ultra Maratón Transvulcania 2025
Seguir en directo la Maratón Transvulcania 2025