Llegó una de las fechas más esperadas del calendario nacional de carreras en ruta. La Behobia-San Sebastián vive este domingo su 60ª edición repleta de sorpresas y con la carrera confirmada como una absoluta referencia a nivel español e internacional. Tanto es así que cuando se abrieron inscripciones se formó una lista de espera enorme y los dorsales se agotaron en apenas unas horas. Conocida como el ‘Tour de Francia’ del running, esta prueba que une las localidades de Behobia y San Sebastián es una auténtica fiesta a lo largo de todo su recorrido. Es muy difícil encontrar en el mundo una prueba que cuente con semejante ambiente y colorido durante los 20 kilómetros de recorrido.
Horarios
Los primeros participantes en tomar la salida serán las categorías de sillas de ruedas y hand-bike, a partir de las 09:30 horas, seguidas por los patinadores (09:35 h), las corredoras de élite femenina (09:55 h) y, finalmente, la élite masculina saldrá con grueso de los corredores populares, que iniciarán la carrera a las 10:00 horas. El recorrido, exigente y con subidas emblemáticas como las de Gaintxurizketa y Miracruz, mantendrá su trazado habitual.
28.000 participantes coparán no solo la ciudad de San Sebastián, sino los pueblos de los aledaños en un fin de semana espectacular y repleto de amor por el running. Junto a los acompañantes, se espera que genera alrededor de 80.000-100.000 personas que visiten la provincia de Giupúzcoa estos días. En la pasada edición 2024, Mireia Guarner se impuso en la categoría femenina con un tiempo de 1 hora, 13 minutos y 54 segundos. En la categoría masculina, la victoria fue para Chakib Lachgar, adjudicándose su tercera Behobia, con un tiempo de 1 hora, 2 minutos y 19 segundos.
Recorrido
En la pasada edición 2024, Mireia Guarner se impuso en la categoría femenina con un tiempo de 1 hora, 13 minutos y 54 segundos. En la categoría masculina, la victoria fue para Chakib Lachgar, adjudicándose su tercera Behobia, con un tiempo de 1 hora, 2 minutos y 19 segundos.
Ver esta publicación en Instagram
Dónde ver:
La prueba podrá seguirse en directo por televisión a través de ETB1, el canal principal de la Euskal Irrati Telebista (EITB). Además, el evento estará disponible por streaming en la web oficial de EITB (eitb.eus), dentro de su sección de Deporte en directo


















































