Categorías: Noticias

Grand Raid des Pyrenees, la mejor carrera del lado francés de los Pirineos

Publicado por
Aouita

No existen en el calendario demasiadas carreras de renombre en el lado francés de los Pirineos y la que cuenta con más prestigio y participación, Grand Raid des Pyrenees, es reconocida como una de las mejores pruebas de todo el calendario galo.

Recorridos exigentes en un bello entorno, un ambiente genuino y una organización cercana y profesional son lo que muchos de los corredores de montaña demandan y en GRP, como se suele conocer, va sobrada de todo esto.

Siete carreras, de 40 a 160 km, de 2400 a 10 000 m de desnivel positivo, son el menú de casi una semana de puro trail running sin artificios, lo que da lugar a una extraordinaria participación de 7850 corredores y que progresivamente se va internacionalizando.

Vielle-Aure, centro neurálgico de GRP

Con 304 ciudadanos censados, ¿cómo puede Vielle-Aure acoger una carrera con bastantes más de 10 000 personas involucradas? Por la redistribución en diferentes pueblos de la zona y por la involucración local. Más de 800 voluntarios hacen de la carrera una experiencia inolvidable de manera que el corredor sólo tenga que preocuparse de correr.

Y con el centro neurálgico de Vielle-Aure se desarrolla un programa deportivo extenso y muy completo. Tres carreras infantiles, siete para adultos, posibilidad de relevos, categoría joëlette para personas con movilidad reducida… un menú completo que incluye las dos pruebas de World Trail Majors y numerosas actividades para disfrutar de la montaña.

Grand Raid des Pyrenees, desde 2008

Con el trail running aún lejos de ser el deporte masivo que es en la actualidad, el Grand Raid des Pyrenees nació de una pequeña asociación y con dos carreras, de 75 y 150 km, y 420 participantes totales, con 241 en la carrera larga y sólo 43 en meta. Para 2010 ya estaba establecida la distancia de 160 km multiplicando por tres la participación.

Saliendo y acabando en Vielle-Aure, da una amplia vuelta, con cima en 2502 y punto más bajo en 498, pasa por o junto a algunos de los puntos más emblemáticos de los Pirineos franceses como el Tourmalet, Barèges o el Pic du Midi. Senderos, pistas de esquí, muchas piedras, fuertes pendientes, lagos de alta montaña y refugios: pura experiencia pirenaica. Una carrera dura, lenta pero extremadamente bella según los corredores. Para 2025, meteorología mediante, los hombres rondarán las 24-25 horas y las mujeres las 30-32.

Destacada representación francesa en GRP

GRP es una prueba de reconocido prestigio en Francia por lo que para las corredoras nacionales es una victoria muy deseable. Entre las locales destacan Juliette Archambeau (ITRA 704) que este año ha ganado Luchon Aneto Trail, ha sido segunda en el Raid Aspois y cuarta en Ultra du Bout pero tiene la espina de haber abandonado GRP en 2024.

Mélanie Finas (Kiprun, 654) ha ganado este año Trail de Fontfroide y en 2023 la Transmartinique. Julie Puthoste (641) ha hecho ya ocho competiciones en 2025 —con dos victorias—, tres de ellas entre 98 y 122 km. Finalmente destacamos a Lorenne Bouaidat Cazaux (604) que fue tercera el año pasado en Tour de la Gela y tiene un segundo en Euskal Trail.

Hombres a por la gloria pirenaica

Se presenta una dura batalla en las ladera de los Pirineos. Mark Darbyshire (Reino Unido, ITRA 870) es la figura más destacada en la salida de GRP. Habiendo ganado con solvencia South Downs Way 100 se ha embarcado en una carrera diametralmente opuesta: de las suaves colinas británicas a las duras pendientes pirenaicas, de una recorrido corrible a bastonear durante horas. Mark actualmente es cuarto en la clasificación provisional de World Trail Majors.

Enfrente tendrá a un elenco de buenos corredores franceses: Nicolas Gaillot (834) ha sido cuarto en los 87 km de Maxi-Race; Renaud Doby(796) con victoria en GRP Raid de 220 km y octavo a principios de julio en Val d’Aran by UTMB; Loan Le Rohellec (Esclops d’Azun, 787), noveno este año en Chianti Ultra Trail by UTMB pero con dos abandonos en GRP; y finalmente a Fabrice Arene (785) con victoria en el pasado en Ultra Tour Des 4 Massifs y segundo en Échappée Belle en distancias y terrenos similares a GRP.

Tour du Néouvielle, la Short de los Pirineos

43 km, +2400 m, bonita y exigente. Esta es la prueba elegida por GRP para incorporarse a las Short Series by World Trail Majors. Con cima en los 2495 metros, es una carrera que recoge lo mejor de GRP de una forma compacta: lagunas, puertos, tramos técnicos, senderos vertiginosos y subidas de querer que acaben pronto. El mejor tiempo masculino suele rondar las cuatro horas.

Entre las mujeres destacan las francesas Amaia Bouniol (ITRA 622) séptima en los 48 km del Festival des Templiers 2024; Sophie Charlot (573); y la española Cèlia Espinós (584).

Por el lado masculina se prevé la presencia de Tiago Vieira (Portugal, Joma,  ITRA 880) que es segundo en la provisional de las Short Series gracias a su tercero en The North Face Transgrancanaria y el segundo en Madeira Island Ultra-Trail. Koken Ogasawara (Japón, Rui, 886) fue decimoséptimo en Hong Kong 100 y segundo en Mt.FUJI 100, con lo que necesita un buen segundo resultado. También de Japón viene Hiroki Kai (Otafuku, 861). décimo en la pasada Western States 100 y séptimo en The Half de Hong Kong 100. Y desde el lado local, Dan Aragon (795) segundo recientemente en la maratón del Ultra Tour des 4 Massifs y Lucas Montmaur (Rrunning Bordeaux, 768) quinto en junio en la Swiss Canyon Trail versión 33 km.

La Short volverá a ser una carrera trepidante dentro de un evento que reúne lo mejor del trail más auténtico en un escenario perfecto para la práctica del trail running. Una buena forma de descubrir la cara norte de los Pirineos a golpe de zapatilla.

 

Compartir
Publicado por
Aouita