Inicio Noticias España se lanza al asalto del Mundial de Montaña y Trail Running...

España se lanza al asalto del Mundial de Montaña y Trail Running en Canfranc

La selección española llega a la gran cita internacional con una expedición de 45 corredores, 22 hombres y 23 mujeres, y múltiples opciones de medalla en todas las disciplinas del programa.

El Pirineo aragonés se prepara para vivir cuatro días intensos con la tercera edición del Campeonato del Mundo de Montaña y Trail Running. Desde este jueves hasta el domingo, Canfranc se convertirá en el epicentro de la élite internacional, acogiendo seis pruebas: las modalidades absolutas de Vertical Uphill, Classic, Short Trail y Long Trail, además de dos carreras en categoría sub20.

El inicio: la Vertical Uphill

El campeonato arranca con la especialidad más explosiva: una ascensión de 6,4 km y 990 m positivos que culmina en la cima de Larraca (2.273 m). Terreno rápido y sin complicaciones técnicas donde España apuesta fuerte con Álex García, bronce en el Mundial de 2022, y Jan Torrella, campeón nacional en 2024 y bronce mundialista en 2025. Junto a ellos debutan Daniel Izquierdo, subcampeón de España, y Alain Santamaría.

En categoría femenina, el equipo se renueva con Naiara Irigoyen, campeona nacional y debutante mundialista, acompañada por Onditz Iturbe, Laia Montoya e Isabel Calero.

Short Trail: el desafío maratón

El viernes llega el turno de los 44,5 km con 3.657 m de desnivel. La gran baza es Andreu Blanes, campeón de España 2025, que afronta su primer mundial en esta distancia tras destacar en la Classic. El equipo masculino lo completan nombres de experiencia como Antonio Martínez —noveno en el Mundial de Tailandia— y Manuel Merillas, vencedor en la Canfranc-Canfranc en 2012, junto con Pablo Bautista, Nicolás Molina y el debutante Santamaría.

En mujeres, la referencia es Ohiana Kortazar, una de las corredoras más polivalentes del país, con títulos nacionales en distintas disciplinas. A su lado estará Sara Alonso, que ha logrado llegar a tiempo tras recuperarse de un accidente en plena preparación estival. Completan el plantel Malen Osa, Ikram Rharsalla, María Fuentes y Patricia Pineda, parte del bloque que ya fue campeón en Tailandia.

El Long Trail, terreno para ultrafondistas

El sábado se disputará la prueba más dura: 81,2 km con 5.413 m de desnivel. José Ángel Fernández “Canales” lidera al equipo masculino tras rozar el podio en Tailandia 2022. Junto a él estarán el campeón nacional Julen Calvó, el subcampeón Pello Berrizbeitia, y los debutantes Manuel Anguita, Claudio Díaz y Abel Carretero.

En categoría femenina destaca la veteranía de Gemma Arenas, bronce mundial en 2022 y con múltiples top-5 internacionales en su palmarés. Se suma Mireia Pons, campeona de España y en pleno salto a la ultradistancia, además de Bárbara Ruiz, María del Mar Pastor, Rosa María Lara e Inés Astrain.

La velocidad de la Mountain Classic

La prueba de 14,3 km y 775 m acumulados, rápida y sin excesiva dificultad técnica, servirá como cierre de la participación absoluta. Álex García y Jan Torrella volverán a estar en acción tras la Uphill, junto con Ibai Larrea e Ïu Net.

En el cuadro femenino, Onditz Iturbe doblará esfuerzo, acompañada por Júlia Font, campeona nacional en 2023, Claudia Estévez y Dalia Alonso.

La cantera: categoría sub20

El domingo quedará reservado para el futuro del trail. En chicos sobresale Yeray Hernández, aún sub18, campeón nacional tanto en Vertical como en Classic. Le acompañarán Ekain Fernández, Carlos García y Gerard López.

En féminas, la selección presenta el podio completo del último campeonato nacional: Inés Herault, Mar Espartero y Laura Ordiales.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí