La Cursa de la dona vuelve a hacer historia: 36.000 mujeres se han inscrito para participar este domingo 16 de noviembre a las 9:00 h, igualando el récord de participación alcanzado en 2019.
Un nuevo recorrido
Esta edición estrena un trazado renovado de 7,8 km, pensado para que todas las corredoras —desde debutantes hasta habituales— puedan disfrutar de la experiencia.
- Salida: Avinguda del Marquès de l’Argentera, junto a la estación de França.
- Meta: Avinguda Pujades, entre Nàpols y Roger de Flor.
Tras cruzar la línea de meta, la jornada continuará con el Festival de Fitness y Aeróbic junto al Arc de Triomf, con clases de VivaGym, Ballet Fit, Zumba y música en directo de Team D’Luxe. La salida estará animada por DJ Shimiko, y antes de comenzar, la “Marea Rosa” rendirá un homenaje a la atleta Jaël Bestué, plusmarquista española de 200 m y 4×100 m.
El espíritu de la carrera
La prueba mantiene su doble propósito: fomentar el deporte entre mujeres de todas las edades y recaudar fondos para causas solidarias, especialmente en la lucha contra el cáncer de mama. Además, la Carrera de la Mujer también da visibilidad a temas como la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista.
El concejal de Deportes de Barcelona, David Escudé, destacó: “La Marea Rosa vuelve a llenar de energía y solidaridad las calles de la ciudad. Es un evento único que pone a la mujer en el centro del deporte y refuerza nuestro compromiso con la salud y el bienestar de todas.”
Feria Sport Woman: recogida de dorsales y actividades

Las participantes podrán retirar su dorsal, camiseta y bolsa de obsequios en la Feria Sport Woman, que abrirá el viernes 14 y sábado 15 de noviembre de 10:00 a 20:00 h en el Complex Esportiu Municipal de la Mar Bella.
La edición 2025 refuerza su vertiente benéfica:
- 100 dorsales solidarios se han destinado a la Asociación de Mujeres Ca l’Aurèlia, que apoya a víctimas de violencia machista.
- 250 dorsales beneficiarán a Oxfam Intermón, que ofrece ayuda humanitaria en Gaza.
- También colaboran Grupdem, Street Child España y Aliura.
- Al finalizar el circuito se entregará una donación de 90.000 € a la Asociación Española Contra el Cáncer, además de aportaciones de 1.000 € a:
- Wanawake Mujer, contra la mutilación genital femenina.
- Fundación GEICAM, líder en investigación del cáncer de mama.
- Asociación Clara Campoamor, en defensa de los derechos de las mujeres.
En 2025 se suma además la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM) con la campaña #laMquefalta, impulsada junto a Daiichi Sankyo | AstraZeneca, para visibilizar el cáncer de mama metastásico y sensibilizar a la sociedad sobre su realidad.



















































