Mohamed Attaoui no pudo transformar en medalla sus grandes expectativas en los 800 metros del Mundial de Atletismo de Tokio. El cántabro terminó quinto en la final con un registro de 1:42.21, la tercera mejor marca de su carrera, en una carrera que se resolvió a un ritmo muy alto y donde se vio obligado a maniobrar desde el interior. Pese a la calidad de la actuación, quedó la sensación de que el podio era posible y habrá que esperar a futuras citas para ver a Attaoui en posiciones de metal.
El pupilo de Thomas Dreissigacker se mantuvo en la parte trasera del grupo hasta la recta final,pero la estrategia de carrera planteada por Emmanuel Wanyonyi y el resto de favoritos le obligó a correr encerrado. Attaoui repitió el quinto lugar que ya obtuvo en los Juegos Olímpicos, consolidándose como uno de los grandes nombres de la especialidad con solo 22 años.
No ha podido ser…
🏃Gran carrera de Mohamed Attaoui que nos hizo soñar, pero que termina quinto en la final del 800m#AtletismoRTVE #WCHTokyo25 pic.twitter.com/3XXY9K6Q4J
— Teledeporte (@teledeporte) September 20, 2025
Marta García, séptima en una final de alto nivel
En los 5000 metros, Marta García consiguió un meritorio séptimo puesto con un tiempo de 15:01.02. La plusmarquista nacional se desenvolvió con inteligencia táctica en una prueba que se decidió en un último kilómetro explosivo. La victoria fue para la keniana Beatrice Chebet (14:54.36), seguida de Faith Kipyegon y Nadia Battocletti.
García volvió a situarse en el grupo de finalistas mundiales tras su séptima plaza en el Europeo indoor de Nanjing, confirmando su condición de referente del fondo español y su capacidad para competir frente a las mejores atletas del planeta.
¡Qué gran final de Marta García!
🇪🇸La leonesa finaliza séptima en la final de los 5000m tras remontar desde la undécima posición en la última vuelta#AtletismoRTVE #WCHTokyo25
🔴En directo en Teledeporte y https://t.co/bbmFexoQYL pic.twitter.com/oIxJf8717m
— Teledeporte (@teledeporte) September 20, 2025
Regreso positivo de María Vicente
En el heptatlón, María Vicente concluyó en la duodécima posición con 6207 puntos. La catalana mostró regularidad en la mayoría de pruebas, especialmente en los 800 metros (2:16.80), y lo más importante: confirmó que, tras una larga etapa de lesiones, vuelve a estar en condiciones de competir en grandes escenarios internacionales.
El 4×400 femenino roza la clasificación
El relevo 4×400 femenino quedó fuera de la final por escasas centésimas. El cuarteto integrado por Eva Santidrián, Carmen Avilés, Ana Prieto y Blanca Hervás hizo un tiempo de 3:24.76, la segunda mejor marca española de la historia.