Para su 35ª edición, la Mitja Marató Barcelona by Brooks 2025 consiguió cerrar inscripciones con 30.000 dorsales vendidos, alcanzando el sold out cuatro meses antes de su celebración, el próximo 16 de febrero, dos meses antes de lo que lo consiguió para 2024.
Una cifra que bate el récord de participación de la prueba por segundo año consecutivo, fijado hasta ahora este 2024 con 28.235 participantes, y que supera en más de 2.000 las inscripciones totales de la edición del 2024.
Así, la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2025 repite por segundo año como la media maratón con más corredores y corredoras de España y la segunda con más participación de Europa, únicamente por detrás de la media maratón de Berlín (Alemania).
Ahora, cuando únicamente faltan ya dos semanas de su celebración, el ex-atleta de élite Nacho Cáceres desgrana su km a km.
Un circuito que está diseñado para volar: largas rectas, muy pocos giros (ninguno de ellos complicado), un desnivel mínimo, y una gran densidad de participantes para correr bien acompañado durante toda la carrera, sin olvidar un clima de febrero que habitualmente tiene una temperaturas ideales para correr.
Una combinación que favorece la consecución de grandes marcas a corredores y corredoras PRO y populares (siempre que las piernas respondan).
A continuación os dejamos el análisis del recorrido de la Mitja Marató Barcelona by Brooks 2025.
Índice de contenidos del artículo
Salida: Parc de la Ciutadella
La salida se ubica en la Avenida Picasso, junto al Parc de la Ciutadella. Tras un primer giro a la derecha, los corredores tomarán la Avenida Marqués de Argentera y podrán correr de manera muy fluida durante los dos primeros kilómetros hasta llegar a la estatua de Colón.
En este punto, encontrarán la única dificultad orográfica del recorrido: la Avenida Paral·lel, con una ligera pendiente entre los kilómetros 2 y 4 que, al estar situada al inicio de la prueba, apenas penalizará el rendimiento.
Kilómetro 5: Gran Via de les Corts Catalanes
Tras superar esta primera fase, los corredores se enfrentarán a la recta más larga del circuito (2,6 km), pasando por el kilómetro 5. Esta es también la zona más rápida del recorrido, ya que entre los kilómetros 4 y 8 el desnivel es favorable, lo que permitirá mantener un gran ritmo y disfrutar de la carrera.
Entre los kilómetros 7 y 8, el recorrido pasa muy cerca de la zona de salida, donde el público se congrega en Arc de Triomf para animar, brindando un extra de energía a los participantes.
Kilómetro 10: Gran Via / Avenida Prim
Desde este punto hasta el kilómetro 10, el trazado sigue siendo fácil: calles anchas, buen asfalto y condiciones óptimas para mantener un ritmo estable sin desgaste innecesario. El paso por el kilómetro 10 permite a los corredores comprobar su estado y evaluar sus opciones para alcanzar su objetivo.
Kilómetro 15: Avenida Diagonal
Desde la Gran Via, los corredores se dirigirán a la Avenida Prim (kilómetro 12) manteniendo un buen ritmo hasta llegar a la Avenida Diagonal, tramo clave de la carrera. Aquí se realiza un tramo de ida y vuelta de 5 km, pasando por el kilómetro 15 antes de afrontar la parte decisiva del recorrido.
De allí, la ruta lleva hacia el Passeig de García Faria, un sector igualmente rápido y llano, sin giros. Solo el viento podría influir en la velocidad en caso de que sople con fuerza.
Kilómetro 20: Vila Olímpica / Carrer Marina
En el kilómetro 18, los corredores se enfrentarán a una pequeña subida de 20-25 metros antes de encarar la recta final. Tras superarla, el recorrido transcurre paralelo al mar hasta llegar a una de las zonas más emblemáticas de la ciudad: la Vila Olímpica. Aquí, los corredores tomarán el Carrer Marina (kilómetro 20), con la Sagrada Família de fondo, preparándose para el último kilómetro.
La recta final está situada en el Carrer Pujades, donde el público, completamente entregado, impulsará a los corredores hasta cruzar la meta.
Conclusión de Nacho Cáceres
La eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks 2025 es una de las pruebas más rápidas y atractivas del calendario europeo.
Su recorrido, diseñado para facilitar grandes marcas, junto con el ambiente festivo y el escenario incomparable de Barcelona, la convierten en una cita ineludible para cualquier corredor que busque desafiar sus límites y vivir una experiencia inolvidable.
Horario salida
- 8:30am – color dorsal: Elite Negro, Sub Elite Blanco, Amarillo y Rojo
- 8:40am – color dorsal: Azul
- 8:50am – color dorsal: Rosa
- 9:00am – color dorsal: Turquesa
- 9:10 am – color dorsal: Verde
- 9:20am – color dorsal: Naranja
- 9:30 am – color dorsal: Gris
- 9:40 am – color dorsal: Lila
