Jakob Ingebrigtsen apunta a conquistar su cuarto título en categoría sénior en el Europeo de Cross que se celebrará el 14 de diciembre en Lagoa, Portugal.
Si lo logra, se unirá a un selecto grupo de campeones históricos: será solo el tercer atleta en ganar cuatro veces la prueba masculina sénior, tras Serhiy Lebid (Ucrania) y Paulo Guerra (Portugal), quienes lograron nueve y cuatro títulos, respectivamente.
En total, Ingebrigtsen suma siete títulos individuales en esta competición. Entre 2016 y 2019 dominó la categoría sub-20 con cuatro títulos consecutivos, antes de dar el salto a la categoría sénior, donde se convirtió en el campeón masculino más joven de la historia en Dublín 2021, con apenas 21 años.
El noruego defendió su título en 2022, aunque una lesión le impidió competir en 2023 en Bruselas. En 2024 regresó a la cima en Antalya, ganando por ocho segundos sobre el italiano Yemaneberhan Crippa.
Su esperada participación en el cross europeo
Su temporada de verano de 2025 estuvo limitada por una lesión en el tendón de Aquiles, que afectó su rendimiento en Tokio, pero aun así sumó importantes medallas durante la temporada: defendió los títulos de 1500m y 3000m en Apeldoorn y repitió la hazaña dos semanas después en los mundiales en Nanjing, convirtiéndose en el segundo hombre en la historia, tras Haile Gebrselassie en 1999, en lograr este doblete.
También batió el récord mundial de milla en pista cubierta con 3:45.14 en Lievin y fue el primer atleta en correr sub-3:30 en 1500m bajo techo, con un tiempo de 3:29.63.
Tras superar problemas en el tendón de Aquiles y un descanso obligado tras una operación de amígdalas, el noruego encara este cross como un punto de referencia para medir su forma física de cara a la temporada de 2026.
Jakob es uno de los pocos corredores de élite de 1500/5000 m que mantiene un calendario regular en cross, lo que le permite combinar resistencia y velocidad de manera excepcional.
El equipo noruego contará con corredores experimentados y jóvenes talentos en todas las categorías: Filip Ingebrigtsen, Moe Berg, Magnus Oyen, Andrea Nygard Vie, entre otros.
Lo más interesante será ver cómo se pone a prueba a sí mismo hacia los objetivos más ambiciosos del próximo año: récords mundiales de 1500 m, milla y 5000 m al aire libre.
Jóvenes talentos noruegos: Moe Berg y Nygard Vie
En la categoría masculina sub-20, Hakon Moe Berg, campeón europeo de 1500m y 3000m, encabeza un equipo con aspiraciones de repetir el título por equipos. Tras su doblete en Tampere, Moe Berg estableció un nuevo récord personal en 1500m con 3:30.28 en Pfungstadt, escalando al tercer puesto en la lista histórica europea sub-20.
En la categoría femenina sub-20, destaca Andrea Nygard Vie, campeona europea de 3000m obstáculos sub-20.


















































