La corredora suiza ha batido el récord de la distancia más explosiva de la prueba palmera.
La décimo quinta edición de la Transvulcania adidas TERREX celebró el primero de sus días de competición con la disputa de la Subida Vertical en la que participaron alrededor de 160 corredores saliendo desde el Puerto de Tazacorte y llegando a la Torre de El Time con algo más de siete kilómetros de recorrido entre un punto y otro.
La prueba, explosiva y espectacular como siempre, coronó a Luca del Pero (47:59) y Maude Mathys (56:39) como los ganadores.
Ver esta publicación en Instagram
El corredor italiano y la atleta suiza impusieron su mayor regularidad en las duras rampas de la prueba para inscribir su nombre como vencedores de la carrera que inauguraba el calendario competitivo de esta décimo quinta edición de la prueba palmera.
El transalpino buscó con ahínco el récord de la prueba, en poder del noruego Stian Angermud-Vik, del que se quedó bastante cerca. La deportista suiza, sí que lo logró, dejando una actuación para la historia de la Transvulcania adidas TERREX como quinta en la clasificación absoluta.
Ver esta publicación en Instagram
La competencia fue dura para los dos ganadores porque tanto Diego Díaz, entre los participantes masculinos, como Silvia Lara y Yuri Yoshizumi, entre las féminas, apretaron para buscar lo más alto del podio al finalizar la jornada. De esta forma, lo que se vivió en esta Subida Vertical fue una exhibición deportiva como hay pocas en el mundo de las carreras de montaña.
Hubo emoción y hubo espectáculo porque conforme los participantes iban pasando por los puntos de referencia se iban sucediendo los cambios de liderato al tiempo que los y las favoritas iban creciendo poco a poco y superando a los corredores y corredoras que les precedieron en la salida. Hasta que pasaron del Pero y Mathys, rompiendo los registros uno detrás de otro.
Al final fueron Del Pero y Mathys los que marcaron un ritmo más regular en la línea de meta. Diego Díaz (50:41) y Boris Orlhac (50:49) completaron el podio masculino mientras que Silvia Lara (1h.02:22) y Yuri Yoshizumi (1h.02:46) fueron segunda y tercera en la prueba femenina.
Los mejores palmeros
Los deportistas palmeros y canarios compitieron a muy buen nivel dentro de la Subida Vertical. En esta décimo quinta edición de la carrera de la Isla Bonita los deportistas locales demostraron que siguen dando pasos en la dirección correcta para ser protagonistas estelares de la prueba en un futuro no muy lejano.

Aythami Brito, entre los chicos y Moana Lilly Kehres, entre las féminas, fueron los mejores palmeros en esta edición con Brito repitiendo su buen desempeño del año pasado y Kehres quedándose muy cerca de los puestos que daban acceso al podio.
Brito acabó como el primer palmero y también el primer canario con un tiempo de 57:33. Entre los mejores palmeros el segundo clasificado fue Aleksandr Kirzhaev (1h.01:20), con 23 segundos de ventaja sobre Santiago Dorta.

Moana Lilly Kehres, por su parte, paró el crono en 1h.05:01 siendo Yennifer Camacho la segunda clasificada (1h.18:56) y completando el podio palmero Idoia Pérez (1h.22:07).
Brito también fue el mejor canario aventajando a Arezki Habibi (58:25) y a Rayco Hernández (1h.01:12) siendo Estela Guerra la mejor canaria clasificada (1h.04:55) por delante de la propia Moana Lilly Kehres y también de Yenifer Camacho, segunda y tercera.
Resumen del KV Transvulcania 2025