Inicio Brooks Las mejores zapatillas de running Brooks del 2024

Las mejores zapatillas de running Brooks del 2024

En este artículo vamos a hablar de las zapatillas de running Brooks que más nos han gustado este 2024, lo mejorcito que ha llegado a nuestros pies de la marca norteamericana durante este prolífico año, que no ha sido poco.

Brooks ha destapado su tarro de las esencias y nos ha regalado a los y las amantes del running grandes renovaciones de sus modelos ya consagrados dentro del mundillo runner. También se ha sacado de la chistera (o de su laboratorio) grandes versiones Max (maximalistas) que han sido un gran acierto, cómo la Glycerin Max, la Ghost Max 2, o la Hyperion Max 2.

Pero no nos adelantemos, aquí va nuestra particular selección de las mejores zapatillas de running Brooks de 2024 según el uso que se les quieras dar:

La mejor Brooks 2024 para entrenar a diario

Review Brooks Ghost 16

Brooks Ghost 16

Después de muchas horas -y de muchos kilómetros- con ellas, la elección como mejor zapatilla de entrenamiento diario estaba clara. Se ha llevado el gato al agua la renovación de la zapatilla de running superventas de Brooks Ghost 16, que versión tras versión se mantiene como uno de los modelos más usador por los corredores y corredoras.

Y os preguntareis, ¿por qué es la mejor zapatilla Brooks para el entrenamiento diario? pues por su combinación -en la justa medida- de comodidad y reactividad que la hace idónea como zapatilla para salir a correr cada día.

Y es que además, la Ghost nos vale igual para un roto que para un descosido, la podemos calzar tanto para un rodaje tranquilo como para apretarnos un poco si ese día nuestras piernas se prestan a ello.

Una zapatilla de corte clásico que tiene un punto ‘chulo’ intermedio, ni son tremendamente amortiguadas (y suaves) como una Glycerin, ni son tan ligeras como una zapatilla mixta.

¿La gran novedad de esta versión decimosexta? pues que la Ghost 16 incorpora la amortiguación DNA Loft V3 con nitrógeno infusionado de Brooks, lo que le dará a la zapatilla tres ‘extras’:

  1. Mayor amortiguación
  2. Más estabilidad bajo los pies
  3. Un punto más de reactividad.

Una gran actualización ‘tecnológica’ para seguir manteniendo a la Ghost en esa posición privilegiada que sin duda tiene en el mercado de las zapatillas para el entrenamiento diario.

Brooks Ghost 16 es tu zapatilla de running si eres un corredor o corredora que busque un modelo con una calidad y una fiabilidad indiscutible y no quiera experimentos. Y Ghost 16 va sobrada en ese aspecto, ya que está avalada por mucha ‘historia’ a sus espaldas (dieciséis versiones).

¿En una sola frase? Una gran opción para quien quiera correr en sus entrenamientos y rodajes diarios muy cómodo, seguro y amortiguado.

Brooks Ghost 16 además también puede ser una opción para nuevos adeptos que se incorporen al running y que quieren empezar a correr con una zapatilla de corte tradicional que -como hemos comentado- les aporte fiabilidad.

Una apuesta segura y fiable para empezar a correr y, sobre todo, para no lesionarse.

Análisis y review completa de la Brooks Ghost 16

Antes de pasar al siguiente segmento de zapatillas de running Brooks hemos querido hacer mención especial a la fantástica segunda versión de la Brooks Ghost Max 2.

Una versión maximalista muy acertada en la que la amortiguación se maximiza aumentando la -tan buscada- sensación de absoluta confortabilidad gracias a una mediasuela que pese a la cantidad de material, sigue manteniendo un tacto firme que nos va ayudar a mantener una pisada bien estable y segura pese al transcurso de los kilómetros.

Análisis y review completa de la Brooks Ghost Max 2

La mejor Brooks 2024 para entrenar rápido

review brooks hyperion max 2

Brooks Hyperion Max 2

La zapatilla de running Brooks Hyperion Max 2 es uno de los modelos que más noshan sorprendido -positivamente- de la marca norteamericana este 2024, y está englobado dentro de su colección Speed (sinónimo de correr a gas).

Esta segunda versión ha aterrizado  con una amortiguación DNA FLASH v2 con nitrógeno infusionado, la mismita que lleva su hermana de competición Brooks Hyperion Elite 4.

Además, a nivel visual también se ha acercado mucho a su hermana ‘mayor’ con placa de carbono, ya que presenta un renovado y espectacular diseño que va en línea con toda la familia Hyperion, que se caracteriza por desprender agresividad y velocidad con solo mirarlas.

Brooks Hyperion Max 2 es una zapatilla mixta y MAXimalista (con mucho volumen en la mediasuela), que desprende ligereza y reactividad para correr muy rápido sobre el asfalto sin la ‘ayuda’ de ninguna placa rígida.

Por esta razón, la hemos escogido como mejor zapatilla Brooks para entrenar rápido de este 2024.

review brooks hyperion max 2

Brooks Hyperion Max 2 es una zapatilla de running para entrenar duro y rápido, para darnos caña pero pensando que al día siguiente tenemos que estar listos para seguir entrenando (ahí es donde el DNA FLASH v2 con nitrógeno infusionado nos va a echar una mano).

Corredores y corredoras que busquen una zapatilla ligera de alto rendimiento para sus entrenamientos más rápidos, con capacidad de respuesta y que reduzca el impacto en nuestra musculatura.

Aunque también como toda zapatilla mixta, es perfectamente válida para correr con un dorsal puesto.

Si pensamos en el novio/a ideal de esta Brooks Hyperion Max 2, seria el que dispone de una buena técnica de carrera y no supera el peso medio. Aunque eso no descarta que también sirva -y mucho- a corredores y corredoras con una técnica no tan pulida y que quieran competir o utilizarlas en días de series o competición.

La Hyperion Max 2 sube considerablemente de perfil en su segunda versión, con 36 mm por detrás y 30 mm por delante, lo que da un drop resultante de 6 mm.

En cuanto al peso, se mantiene en unos ligeros (para ser una zapatilla con estos perfiles) 258g en el acabado de hombre y 230g en el de mujer.

Análisis y review de la Brooks Hyperion Max 2.

La mejor Brooks 2024 para competir en asfalto

review Brooks Hyperion Elite 4

Brooks Hyperion Elite 4

Menuda campanada de Brooks peste 2024 con el lanzamiento de la zapatilla de running Brooks Hyperion Elite 4, el modelo más rápido de la marca americana.

Una zapatilla de competición con placa de fibra de carbono que llega muy mejorada en esta cuarta versión, dando pasos de gigante para situarse a la par de su competencia en el ya -nutrido- nicho de las zapatillas con placas.

En este competido pulso mantenido por las principales marcas por situar modelos de las llamadas “super-zapatillas”, la nueva Hyperion Elite 4 consigue ya su propio espacio.

Solo hace falta contemplar su espectacular diseño para darse cuenta que la zapatilla desprende agresividad por todos sus poros.

En LBDC tuvimos la oportunidad de estrenarlas en la Mitja Marató de Barcelona by Brooks y nuestro primer veredicto fue claro: Brooks Hyperion Elite 4 ha mejorado mucho respecto a su anterior versión, entrando directamente en la superliga de las zapatillas con placa de fibra de carbono.

La Elite 4 es una zapatilla englobada en la gama SPEED de Brooks (como su nombre ya indica pensadas para correr a gas).

La versión 4 de la Elite consigue rebajar unos gramos: 221 gr tan sólo pesa el acabado masculino y 197 gr en el acabado femenino. El grosor de mediasuela es de 40 mm en el talón y de 32 mm en el antepie, lo que da un drop de 8mm.

Brooks Hyperion Elite 4 es la ‘ganadora’ 2024 de este segmento de zapatillas de competición y está orientada a corredores y corredoras que busquen una zapatilla de alto rendimiento para sus carreras. Ideal para quien busque la máxima ligereza y capacidad de respuesta en una zapatilla con placa de carbono.

¿Tienes que correr un 5K a gas? ¿una media cañera? ¿o un maratón al máximo de tus capacidades? Brooks Hyperion Elite 4 te va a valer.

Pero eso sí para sacarle el máximo rendimiento compitiendo con esta zapatilla es interesante disponer de una buena técnicaser un corredor o corredora que no supere el peso medio y circular a ritmos altos.

Obviamente, también puede servir a corredores más lentos (o con una técnica no tan pulida) que quieran competir, pero en ese caso también podrían valorar otras zapatillas no tan agresivas y que además, son más baratas (léase la anterior zapatilla más arriba).

review Brooks Hyperion Elite 4

Placa de carbono SpeedVault Race +

La madre del cordero de esta zapatilla. Una placa de longitud completa personalizada según las tallas de la zapatilla (ergo para cada tamaño de corredor/a).

Y te preguntarás, ¿cuál es el objetivo de esto?, pues optimizar la experiencia de cada runner.

Y seguirás con un ¿Y por qué lo optimiza? pues porqué la rigidez de la placa de fibra carbono será diferente según la talla de cada zapatilla/corredor, ofreciendo así más ‘personalización’.

La curvatura de la placa de fibra de carbono se nota ya en el primer momento de empezar a correr con ella, es una de las cosas que más nos han llamado más la atención de esta zapatilla, el efecto balancín es tremendo y va a ayudar a que el corredor o corredora aproveche la transición de la pisada para ejercer tensión que ayude a lanzar la siguiente zancada.

Aunque como con todas las zapas de este tipo: la velocidad y la capacidad muscular de quien la calce será clave para aprovechar al máximo el rendimiento.

Análisis y review Brooks Hyperion Elite 4

La mejor Brooks 2024 para entrenar por montaña

Review Brooks Cascadia 18

Brooks Cascadia 18

La saga Cascadia de Brooks se ha ganado un lugar especial en nuestro corazón por su gran polivalencia, confort y rendimiento sobre terrenos cambiantes.

En la última entrega de la Cascadia sigue conservando su ADN, pero evolucionando ligeramente para seguir manteniéndose entre las mejores zapatillas de trail del mercado.

Nuestro veredicto de la Brooks Cascadia 18 es que los cambios en su upper como en la mediasuela, (ver review) le han venido la mar de bien a la zapatilla, reforzando su carácter de auténtica todoterreno que tiene la Cascadia.

Esta Brooks Cascadia 18 ha ganado un punto en cuanto a comodidad (su mediasuela un poco más blanda ha ayudado a eso), y sigue funcionando a las mil maravillas corriendo por todo tipo de terrenos. Se defienden bien ya sea bajando por pistas a gas, como agarrándose por terrenos técnicos y resbaladizos.

Somos muy fan de la placa Trail Adapt System, ya que cumple con su propósito de protegernos sin que por ello, nos penalice en algo tan importante en una zapatilla de trail running, su flexibilidad, para nada tienes la sensación de estar pisando una tabla a modo de escudo.

Review Brooks Cascadia 18

Brooks Cascadia 18 es la zapatilla de trail running polivalente referencia de la marca norteamericana, muy indicada para entrenar por todo tipo de terrenos cambiantes.

Cascadia 18 es una gran opción para corredores y corredoras de todo tipo que quieran ir protegidos, amortiguados y cómodos salidas de trail cortas y medias en los que quieran ir a buen ritmo.

Pero es que para trails de larga distancia no deja también de ser una buena opción, más si cabe si en la larga distancia se va pasando por diferentes terrenos, momento donde sacará a relucir sus máximas prestaciones.

Si solo pudieras meter una zapatilla de trail running Brooks en tu maleta, sin duda esta seria Brooks Cascadia 18. O en otras palabras, es la zapatilla indicada para quien quiera efectuar un único desembolso monetario, y tener una zapatilla “catch all”.

Cascadia 18 es ideal para corredores y corredoras que les guste perderse por la montaña, y además en todas sus variantes de terrenos y superficies. Alguien que quiera ir bien protegido y con una amortiguación suave pero adaptable al ritmo de cada uno/a.

Análisis y review completa de la Brooks Cascadia 18

En esta categoria no nos hemos querido olvidar de otra zapatilla de trail running excelente de Brooks de este 2024, en la que podrás entrenar y a la vez acumular muchísimos kilómetros de la manera más confortable y amortiguada posible: Brooks Caldera 7.

Análisis completo y review de la Brooks Caldera 7.

La mejor zapatilla Brooks 2024 para correr rápido por montaña

review brooks catamount 3

Brooks Catamount 3

La zapatilla de trail running Brooks Catamount 3 es nuestro modelo 2024 para correr rápido por montaña (ya sea con un dorsal o a base de entrenamientos rápidos).

Sus versiones siempre han tenido como corredor/a ideal a quien buscara el modelo para ir lo más ágil posible por montaña.

Brooks prácticamente ha simultaneado esta cuarta versión con la presentación de un nuevo modelo, la Brooks Catamount Agile. Una zapatilla ultra-ligera pensada totalmente para la competición en distancias cortas y terrenos técnicos.

Brooks Catamount 3 ha llegado este 2024 con pequeños cambios que mantienen prácticamente su ADN intacto. Es una zapatilla de trail para todo aquel y aquella que busque una zapatilla dinámica y quiera correr a su máximo de velocidad en sus carreras por montaña.

Catamount 3 también es ideal para utilizarla en entrenamientos en los que la velocidad y el ritmo son los factores a trabajar, ya sea mediante series o cambios de ritmo por montaña.

Gracias a su placa de propulsión SkyVault y la tecnología DNA Flash (utilizada en las zapatillas de competición cómo la ya citada Hyperion Elite 4) hacen en conjunto que la tercera versión de esta zapatilla de trail siga siendo muy ligera y con la capacidad de respuesta necesaria para que sea una opción muy interesante para la competición sobre cualquier terreno y distancia.

Eso si, como toda zapatilla de competición, para sacarle el máximo rendimiento es interesante disponer de una buena técnica ser un corredor o corredora que no supere el peso medio. Y obviamente, que sea capaz de circular a ritmos altos por montaña.

Esto no significa que no pueda servir a corredores más lentos (o con una técnica no tan pulida) que quieran competir, pero en ese caso también podrían valorar otras zapatillas no tan agresivas y que además, son algo más baratas (como ya hemos mencionado antes: Brooks Cascadia).

La Brooks Catamount 3 mantiene el mismo perfil que el de su segunda versión, con 25mm por detrás y 19mm por delante, lo que da un drop resultante de 6mm.

En cuanto al peso, se reduce ligeramente para dejarlos en unos ligeros 266g en el acabado de hombre y 238g en el de mujer.

La inserción de la placa de pebax proporciona propulsión en los tramos de subida a la par que protección sobre terrenos irregulares.

Esta tecnología SkyVault, consiste en una placa de Pebax -no de carbono- que tiene como objetivo simular a una catapulta para ofrecernos una mayor propulsión en la carrera cuando la cuesta pica hacia arriba y a la vez, protegernos en la bajada.

review brooks catamount 3

¿Cómo nos protege? pues gracias a que esta placa es suficientemente resistente como para proteger los pies frente a los elementos externos, piedras, raíces, etc. Sobretodo si tienen forma puntiaguda (esos que hacen pupa).

También, su menor rigidez -si la comparamos con una placa del carbono- nos ayudará a desplazarnos mejor por los terrenos irregulares, que son los habituales de las carreras de montaña.

DNA Flash en la mediasuela de la Books Catamount 3, el compuesto más reactivo de Brooks está formado por goma EVA (Etileno, Vinilo y Acetato) tradicional, a la que se le inyecta -en la proporción justa- nitrógeno.

La goma de la suela de la Catamount 3 ofrece tracción y adherencia sobre diferentes tipos de superficie. Está fabricada con la goma TrailTack Green de Brooks, que se diferencia de la Catamount 2 en que está fabricada con un 25% de materiales reciclados.

Análisis y review completa de la Brooks Catamount 3.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí