Inicio Noticias Transgrancanaria 2025: horarios, favoritos y cómo seguir la carrera en directo

Transgrancanaria 2025: horarios, favoritos y cómo seguir la carrera en directo

Transgrancanaria 2025

Una de las citas clave del trail running mundial, The North Face Transgrancanaria, llega a su 26ª edición repleta de interés, masiva participación y algunos de los mejores atletas de este deporte.

Con carreras entre cinco y 126 kilómetros, la isla de Gran Canaria acoge otro año más a 5300 corredores de todos los rincones del mundo —más de 70 países tienen representación— siendo el 57 % de fuera de las Islas Canarias en una edición en la que se agotaron los dorsales antes que ninguna en el pasado superando en un 30 % a los inscritos de 2024.

Aparente duelo Reino Unido vs España con Jonathan Albon, Tom Evans, Tom Joly y Mark Darbyshire vs Miguel Heras, Abel Carretero, José Ángel Fernández y Pau Capell. Destacan también  Caleb Olson, Ionel Cristian Manole y Beñat Marmissolle

Sus escarpadas subidas, infinitos bosques, senderos pedregosos, meteorología caprichosa durante la noche y sus altas temperaturas durante el día conforman una cita ineludible que todo corredor de montaña debe tachar de su lista particular, más si cabe cuando la reunión de talento hace que se convierta en un privilegio participar junto a algunas de las más grandes estrellas del trail running mundial.

Abierta carrera femenina en la que ninguna de las favoritas ha vencido en el pasado en la prueba, destacan Yngvild Kaspersen, Claudia Tremps, Leah Yingling,  Fiona Pascall, Henriette Albon y Maite Maiora

The North Face Transgrancanaria, tras Hong Kong 100 y Black Canyon Ultras, acoge la tercera cita de Gran Canaria World Trail Majors tanto en versión larga distancia como en Short Series, siendo la primera en suelo europeo y la que puede considerarse el arranque de la temporada de carreras de montaña del viejo continente.

Transgrancanaria 2025

Favoritas / Una carrera femenina más abierta que nunca

Con salida en la medianoche del viernes al sábado desde la playa de Las Canteras en la capital de la isla y meta en el sur, en Maspalomas, la Classic cruza toda la isla durante 126 kilómetros y 6866 metros de desnivel positivo, una aventura para la mayoría, un reto mayúsculo para todos.

Con un nivel excepcional, las primeras mujeres deberán correr entre 15 y 16 horas para cubrir el recorrido pasando toda una noche y buena parte del día siguiente para cruzar la meta.

Con temperaturas que en ocasiones rondan los 0 ºC en los puntos más expuestos, el amanecer suele ser camino de Artenara aún lejos del punto más alto de la prueba que marca un larguísimo descenso hasta meta, a nivel del mar, al que se deberá llegar antes de las 26 horas de tiempo límite.

Uno de los atractivos en categoría femenina es que ninguna de las presentes ha vencido en la prueba con lo que la misma queda mucho más impredecible e interesante, reuniendo a la vez a un gran nivel deportivo.

Quien gané sucederá a Courtney Dauwalter (2023, 2024), Lizzy Hawker (2010, 2011), Núria Picas (2014, 2015) o Caroline Chaverot (2016), entre muchas otras.

Yngvild Kaspersen (Noruega, Addidas Terex, ITRA 820) cuenta entre sus victorias Zegama-Aizkorri, CCC by UTMB y el pasado año fue quinta en Western States. Será, sin embargo, sólo su segunda experiencia por encima del centenar de kilómetros pero es indudable que su calidad la hace merecer estar entre las principales favoritas.

Como lo está también Leah Yingling (Estados, Lululemon, 757), con dos top 10 en Western States y conocedora de los senderos canarios pues fue tercera en la Advanced en el pasado.

Con los mismos puntos ITRA está Fiona Pascall (Reino Unido, Salomon) con victorias en Julian Alps y Mozart 100 by UTMB y Henriette Albon (Noruega) con ninguna experiencia competitiva por encima de los 100 km pero sí cercana como Salomon Ultra Pirineu, La Sportiva Lavaredo by UTMB o CCC, todas con excelentes resultados.

© The Adventure Bakery

Las que sí tienen sobrada experiencia en larga distancia son las españolas Claudia Tremps (Asics, ITRA 755) —UTMB, Andorra 100, Patagonia Run, MIUT— y Maite Maiora (Vibram, 742) —MIUT, Trail Alsace Grand Est, UTMB, Lavaredo…—, ambas con un excelente currículo y siempre candidatas a la victoria. Ambas además tienen conocen The North Face Transgrancanaria, Claudia con cinco participaciones habiendo sido segunda en 2024 y Maite con dos participaciones en la maratón.

Otras corredoras a seguir son Martina Klancnik Potrc (Eslovaquia, On, ITRA 744), Pila María Mercedes (Ecuador, Serrano, 721), Claire Bannwarth (Francia, Topo Athletic/Brubeck, 720), cuarta en la general de Gran Canaria World Trail Majors 2024, Maryline Nakache (Francia, Cimalp, 716) o Valentina Michielli (Italia, Vibram, 705).

Favoritos / ¿Duelo Reino Unido vs España? O quizá alguien más luche por la victoria

The North Face Transgrancanaria ha sido vencida en el pasado por auténticas leyendas masculinas del trail running como Marco Olmo (2008), Sebastien Chaigneau (2012-2013), Ryan Sandes (2014) o Pau Capell (2017-2020).

De ellos Pau Capell (España, The North Face, ITRA 881) estará en la línea de salida: con victorias y podios en algunas de las mejores carreras del mundo, lesiones recientes han lastrado su última temporada pero llegará a Gran Canaria con ganas de reverdecer viejos laureles.

Enfrente tendrá a dos de los mejores corredores que el Reino Unido ha dado a este deporte: Jonathan Albon (The North Face, 931) y Tom Evans (Asics, 916).

El primero con victorias en Festival des Templiers, CCC o Transvulcania y el segundo en Western States o CCC, éste cuenta con el añadido de haber vencido en la versión Advanced de Transgrancanaria en 2022 lo cual es una pequeña ventaja. Compatriotas de nivel son también Tom Joly (Kailas Fuga, 877), Mark Darbyshire (875) o Josh Wade (The North Face, 866).

Miguel Heras
© The Adventure Bakery

Miguel Heras (España, Joma Sport, ITRA 903) es uno de los corredores más queridos de la afición local y uno de los que mejores palmareses tienen en España con victoria en The North Face Transgrancanaria en 2010.

¿Podrá revalidar el triunfo quince años después?

Entre los españoles encontramos también a Abel Carretero (Otso/Crown, 893) segundo el año pasado en Salomon Ultra Pirineu y tercero en Swiss Canyon Trail; José Ángel Fernández (Kailas Fuga, 888) donde destaca su cuarto puesto del Mundial de Trail de Tailandia en 2022; Borja Fernández (Scott, 869), tercero en la versión Advanced el año pasado; y Zaid Ait Malek (Gozalbo, 868) o Jesús Gil (Joma Sport, 847).

Pero hay muchos más. Caleb Olson (Estados Unidos, Nike, 900) fue el año pasado quinto en Western States, segundo en MIUT – Madeira Island Ultra-Trail 83 km y segundo en Ultra-Trail Cape Town en 2023.

Ionel Cristian Manole (Rumanía, Salomon/226ers, 890), cuarto a mediados del pasado enero en Hong Kong 100, tercero el año pasado en The North Face Transgrancanaria y quinto en Swiss Canyon Trail.

Fotis Zisimopoulos (Grecia, 880), ganador en Ultra-Trail Cape Town 100 millas 2022. Beñat Marmissolle (Francia, La Sportiva, 868), segundo en Tor des Géants 2024 y en Hardrock 100 Endurance Run 2023.

Y excelentes corredores con opciones en los puestos más altos como Catalin Sorecau (Rumanía, Datacor Running Team, 853), Yohan Viani (Francia, 853), Marco Gubert (Italia, 852), Christian Meier (Canadá, Salomon, 849), Jiqian Wang (China, The North Face, 841), Nicola Bassi (Italia, Ande, 839) y Goshi Osada (Japón, The North Face, 838): muchos corredores para pocas plazas de honor.

Transgrancanaria 2025

Favoritos / Ganadores 2024 dispuestos a revalidar el título en las nuevas Short Series

Short Series by Gran Canaria World Trail Majors ha nacido este año para los corredores más rápidos pero también para más populares, jóvenes, mayores y mujeres, aún en baja proporción en las distancias más largas. Las mismas carreras del circuito de ultras tiene representación en Short Series y en el caso canario es su versión Marathon, de 47 kilómetros, que aunque tiene un perfil claramente negativo (2856 m) no va falta de ascenso tampoco (1840 m).

Jennifer Lichter (Estados Unidos, The North Face, ITRA 784), ganadora del año pasado, vuelve a Gran Canaria a revalidar su título. Fue cuarta en los Mundiales de Innsbruck y ganadora en The Rut Mountain Runs y quinta el pasado año en Festival des Templiers. Pero Jennifer no lo tendrá fácil.

Sylvia Nordskar (Noruega, Hoka, 775) fue segunda en la misma Templiers, ganó Zegama-Aizkorri y Nice Côte d’Azur by UTMB. Rosa María Lara (España., Compressport/Scarpa, 770) fue segunda en la maratón de Salomon Ultra Pirineu, quinta en la Marathon du Mont-Blanc y octava en Zegama-Aizkorri.

Daniela Oemus (Alemania, Nike, 759) que dio el campanazo en la Zegama-Aizkorri en 2023 y fue sexta en los Mundiales de Innsbruck. Y, finalmente, destaca Eleanor Davis (Reino Unido, The North Face, 749) que ya fue quinta en la maratón de Transgrancanaria hace tres temporadas.

También el ganador de 2024 (y 2023) en la Marathon 47K, Robert Pkemoi (Kenia, Joma Sport, ITRA 919), está de vuelta, y tiene además victorias en Salomon Ultra Pirineu, sexto en Sierre Zinal y Marathon du Mont-Blanc o quinto en Zegama-Aizkorri.

El ganador de Gran Canaria World Trail Majors, cimentado en su victoria en The North Face Transgrancanaria, el portugués Miguel Arsénio (Sport HG/AML Sport, 917), estará para recoger el premio a la victoria absoluta con Courtney Dauwalter pero también competirá en la maratón al igual que su compatriota Bruno Silva (Furfor Running Project, 884) que ya fue séptimo en 2023.

Los italianos Francesco Puppi (Hoka, 928) ganador el pasado año en Julian Alps Trail Run by UTMB y Lake Sonoma y segundo en OCC y Festival des Templiers en 2023, y Henri Aymonod (The North Face, 879) que ya sabe lo que es ganar en el Kilómetro Vertical El Gigante y que en esta edición cambia a la distancia maratón el año pasado serán dos de sus principales rivales.

A buen seguro destacarán también Mario Olmedo (España, 878), Marcin Rzeszotko (Polonia, 878), Juho Ylinen (Finlandia, Hoka, 872), Manuel Anguita (España, 874) o Tiago Vieira (Portugal, Joma Sport, 872).

Una carrera exigente por el trazado y el desnivel negativo, que será rápida y emocionante y que, al igual que la larga, podrá seguirse gratis por streaming cómodamente desde tu casa.

Programa y distancias Transgrancanaria 2025

TGC Classic 126 K

  • Salida: 21 de febrero / 23:59
  • Distancia: 126KM
  • Salida: Las Palmas de Gran Canaria
  • Llegada: Maspalomas
  • Desnivel positivo: 6886m
  • Desnivel negativo: 6831m
  • Tiempo máximo: 30 horas
  • ITRA: 5 puntos

Perfil TGC Classic

TGC Advanced 84 K

  • Salida: 22 de febrero / 09:00
  • Distancia: 82KM
  • Salida: Teror
  • Llegada: Maspalomas
  • Desnivel positivo: 4.265m
  • Desnivel negativo: 4.823m
  • Tiempo máximo: 22 horas
  • ITRA: 4 puntos

Perfil TGC Advanced

TGC Marathon 47 K

  • Salida: 21 de febrero / 09:30
  • Distancia: 47KM
  • Salida: Tejeda
  • Llegada: Maspalomas
  • Desnivel positivo: 1.840m
  • Desnivel negativo: 2.856m
  • Tiempo máximo: 10 horas
  • ITRA: 2 puntos

Perfil Marathon TGC 47 K

 

TGC Half 21 K / 

  • Salida: 20 de febrero / 10:30
  • Distancia: 21KM
  • Salida: Tunte
  • Llegada: Tejeda
  • Desnivel positivo: 1.372m
  • Desnivel negativo: 1.270m
  • Tiempo máximo: 6:30 horas
  • ITRA: 1 punto

Perfil TGC Starter 

TGC Kilómetro Vertical “El gigante” 5,5K / 1.060 D+
  • Salida: 19 de febrero / 15:30
  • Distancia: 5.5KM
  • Salida: Valle de Agaete
  • Llegada: Tamadaba
  • Desnivel positivo: 1.060m
  • Tiempo máximo: 1:30 horas

Perfil TGC Kilómetro Vertical

Streaming Transgrancanaria 2025

Las carreras serán emitidas en directo a través del canal de Youtube de la Transgrancanaria.

Horarios TGC 2025

Miércoles, 19 de febrero

15:30 – 18:00 h: Salida del KV El Gigante. Valle de Agaete.

Jueves, 20 de febrero

10:30 h: Salida de carrera Half. Tunte, San Bartolomé de Tirajana.

11:00 h: Salida de carrera Promo. Artenara.

18:00 h: Clausura del Gran Canaria World Trail Majors 2024. Faro de Maspalomas.

19:00 h: Presentación de corredores élite. Faro de Maspalomas.

Viernes, 21 de febrero

09:30 – 09:50 h: Salida de la Marathon (3 oleadas). Tejeda.

10:00 h: Transgrancanaria Kids Abora by Lopesan. Las Canteras.

12:50 h: Llegada estimada del primer corredor (Marathon). Parque Sur, Maspalomas.

13:30 h: Llegada estimada de la primera corredora (Marathon). Parque Sur, Maspalomas.

23:59 h: Salida de la carrera Classic. La Puntilla, Playa de Las Canteras.

Sábado, 22 de febrero

09:00 h: Salida de la carrera Advanced. Plaza Nuestra Señora del Pino, Teror.

10:00 h: Salida Youth y Family Trail 5k. Plaza Nuestra Señora del Pino, Teror.

10:10 h: Salida Youth y Family Trail 10k. Plaza Nuestra Señora del Pino, Teror.

13:00 h: Llegada estimada del primer corredor (Classic). Parque Sur, Maspalomas.

14:40 h: Llegada estimada de la primera corredora (Classic). Parque Sur, Maspalomas.

Domingo, 23 de febrero

12:00 h: Entrega de trofeos. Auditorio Expomeloneras, Maspalomas.

Resultados Transgrancanaria 2025

Puedes consultar aquí los resultados de las Transgrancanaria 2025 mediante la plataforma livetrail.net


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí