El estadounidense Josh Hoey, la neerlandesa Nadine Visser, la británica Keely Hodgkinson y el jamaicano Oblique Seville fueron los protagonistas de la 50ª edición de la Athletissima de Lausana (Suiza), penúltima prueba de la Liga de Diamante, disputada este miércoles con lluvia y frío, en la que el español Mohamed Attaoui brilló al ser tercero en 800 metros. Josh Hoey, campeón del mundo este año de pista cubierta de 800 metros, acabó este miércoles con la racha triunfal del keniano Emmanuel Wanyonyi, campeón olímpico y líder del año, en la que Mohamed Attoui rindió a buen nivel y fue tercero con una marca de 1:43.38 desafiando a las adversas condiciones para correr.
Hoey, que venció por vez primera en una prueba de la Liga de Diamante y que este año ya fue segundo en París y Mónaco y tercero en Estocolmo, se impuso con una excelente marca de 1:42.82, muy cerca del 1:42.01 que tiene como registro personal. Wanyonyi no ofreció su habitual dominio y tuvo problemas para ser segundo debido a la presión de Mohamed Attaoui, que demostró un excelente estado de forma y marcó 1:43.38 por los 1:43.29 del keniano.
El jamaicano Oblique Seville presentó su candidatura a subir al podio de los 100 metros del próximo Mundial de Tokio, que se disputará en septiembre, al imponerse al estadounidense Noah Lyles, campeón olímpico de la distancia. Seville, que venció con un tiempo de 9.87, obtuvo su segunda victoria en la Liga Diamante después de la conseguida en Londres el 19 de julio con 9.86, una centésima menos que esta noche. Noah Lyles, que el sábado volvió a competir en Silesia, no pasó otra vez del segundo puesto en el podio con una discreta marca de 10.02, lejos de los 9.70 que hizo en Polonia y de los 9.79 de su plusmarca personal. El jamaicano Ackeem Blake, doble medallista de bronce en el Mundial al aire libre y de pista cubierta, fue tercero con 10.02.
Visser sorprendió
La neerlandesa Nadine Visser protagonizó la sorpresa en los 100 vallas femeninos al vencer en una jornada pasada por agua a Massai Russell, la campeona olímpica y autora de la mejor marca del año con 12.17. Visser, que cuenta con un registro personal de 12.28, venció en Suiza con 12.45, 8 centésimas menos que Russell, que el pasado sábado ganó en Silesia (Polonia) y anteriormente fue cuarta en Eugene (Estados Unidos) y Mónaco. Por su parte, la neerlandesa logró su primer triunfo en la Liga Diamante después de ser segunda en Rabat, tercera en Estocolmo y Mónaco, y quinta en París.
La británica Keely Hodgkinson, la campeona olímpica de 800 metros en los Juegos de París, consiguió su segunda victoria consecutiva en una prueba de la Liga de Diamante en el corto intervalo de 4 días y demostró que está plenamente recuperada de la lesión que la mantuvo de baja desde el comienzo de temporada. Keely Hodgkinson se impuso con una marca de 1:55.69, mejor marca de la reunión, pero que no superó los 1:54.74 que hizo el sábado en Silesia (Polonia) que la convirtió en la líder del año. La española Daniela García malogró la última oportunidad de conseguir la mínima para competir en el Mundial de Tokio en los 800 metros al no bajar de la barrera de los 2 minutos en la serie B.
Ndikumwenayo y Llopis, lejos
La mallorquina fue segunda con un tiempo de 2:00.23, que tampoco es su mejor marca de la temporada, que es 2:00.05, y sólo cedió ante la eslovaca Gabriela Gajanová, que subió a lo más alto del podio con 2:00.03. El español Thierry Ndikumwenayo, que partía con la tercera mejor marca de los participantes en la prueba de 5.000 no pasó de la duodécima posición al terminar con unos discretos 13:16.78. Enrique Llopis no pudo superar el récord de España de Orlando Ortega de 110 metros vallas al ser octavo y último con una discreta marca de 13:33, lejos de los 13:04 del hispano-cubano, logrados en Mónaco el 15 de julio de 2016, pero estará en la final de la Liga Diamante. El valenciano, cuarto en la final de los Juegos Olímpicos de París, no se acercó ni a su marca personal de 13.09 y a los 13.16 que tiene esta temporada en una distancia en la que el estadounidense Cordell Tinch ofreció otra muestra de una superioridad total en las vallas con un registro de 12.98.