Más de 700 atletas participarán este fin de semana en la 105ª edición del Campeonato de España de atletismo, que se celebrará en el estadio Natalia Rodríguez de Tarragona y contará con la presencia, entre otros, de los campeones olímpicos María Pérez y Jordan Díaz o el medallista mundial Josué Canales. Durante tres días, del 1 al 3 de agosto, se disputarán 42 pruebas (38 individuales y cuatro de relevos), y aparte de pelear por las medallas, los atletas tendrán el aliciente de conseguir la clasificación para el Campeonato del Mundo de Tokio, del próximo mes de septiembre.
Destaca la presencia de diez plusmarquistas nacionales: Jaël Bestué (200m), Marta Pérez (1.500m), Marta García (5.000m), Belén Toimil (peso), Laura Redondo (martillo), María Vicente (heptatlón), Raquel González (10km marcha), Mohamed Attaoui (800m), Jesús David Delgado (400m vallas) y Jordan Díaz (triple salto). María Pérez, oro en los Juego Olímpicos de París en 20km marcha, competirá este vez en 10km marcha.
800 TOP
En la prueba femenina de 800m se vivirá un interesante duelo entre la vigente campeona, Lorea Ibarzabal, la subcampeona de Europa y plusmarquista nacional sub23, Rocío Arroyo, o la campeona de Europa sub23 en 2023, Daniela García.
En hombres, Mohamed Attaoui tratará de revalidar el título ante Mariano García, que ya sabe lo que es colgarse dos veces el oro nacional en esta prueba, y el plusmarquista nacional y bronce mundial en pista cubierta, Elvin Josué Canales. En el 1500 femenino, las favoritas son Águeda Marqués, finalista olímpica; la plusmarquista nacional Marta Pérez, que ya posee tres títulos nacionales; y la vigente campeona, Esther Guerrero. En categoría masculina, cuatro atletas llegan por debajo de 3:33 Adrián Ben, Carlos Sáez, Ignacio Fontes y Pol Oriach.
En 5000m destaca la presencia en mujeres de la plusmarquista y medallista de bronce europeo de Roma 2024 Marta García, la plusmarquista de 10km ruta Carla Gallardo, la campeona nacional de 10.000m Idaira Prieto y la olímpica en Tokio 2020 Lucía Rodríguez.
Vuelve Jordan
En hombres, estarán el bronce europeo en Roma 2024 Thierry Ndikumwenayo, Said Mechaal o el joven Miguel Ángel Martínez. En triple salto, Ana Estrella de León se postula como favorita tras lograr, con 13.63m, la tercera mejor marca de la historia sub18; mientras que en la prueba masculina los focos están en el regreso a la competición del campeón olímpico y europeo Jordan Díaz.
El protagonismo en salto de longitud es para la medallista mundial de pista corta y finalista en el Europeo de Roma Fátima Diame y para el medallista de bronce en el Campeonato de Europa de pista corta Lester Lescay, que debutará en un Nacional absoluto al aire libre. La pértiga femenina llega con Mónica Clemente, que ya sabe lo que es subirse a lo más alto de un podio absoluto en 2018, y con Clara Fernández y Naiara Pérez; mientras que en hombres Juan Luis Bravo, Artur Coll y Martí Serra parten como favoritos.
Stancev, favorita
En salto de altura, Una Stancev es la única mujer que llega a Tarragona tras superar la barrera del 1.90m. En categoría masculina, David González, bicampeón de España sub23 y vigente campeón absoluto, buscará la victoria ante Álvaro Infante, único atleta español que ha logrado batirle este año, o Rubén Naya. Belén Toimil irá a por su sexta corona consecutiva en lanzamiento de peso; mientras que, en categoría masculina, José Ángel Pinedo y Miguel Gómez tratarán de tomar el testigo del retirado Carlos Tobalina.
En la prueba femenina de disco, la reciente campeona de Europa y plusmarquista nacional sub23 Inés López buscará repetir su triunfo del año pasado. En hombres, el foco estará puesto en el duelo entre el actual campeón, Diego Casas, y Yasiel Brayan Sotero, excampeón de Europa sub18 y sub20. En martillo, Laura Redondo y Kevin Arreaga parten como favoritos; mientras que Paula Redondo y Manu Quijera llegan con las mejores marcas en jabalina.
Horario y dónde ver
La competición se podrá seguir de forma íntegra por RTVE Play y Teledeporte desde el 1 al 3 de agosto.