Dements celebrará este fin de semana su décimo aniversario como anfitriona de la final Skymasters, la prueba más esperada del circuito internacional Merrell Skyrunner World Series, que comenzó a principios de marzo en La Palma y, este sábado, tras una veintena de pruebas celebradas a lo largo del año, coronará a los mejores especialistas del mundo en la provincia de Castellón.
El atleta de Brooks, Roberto Delorenzi y la rusa Anastasia Rubtsova lideran actualmente la clasificación del circuito y buscarán el triunfo final junto a una nómina de aspirantes de primer nivel mundial en la Marató dels Dements.
Ver esta publicación en Instagram
Y es que más de un centenar de corredores han logrado su billete para disputar este sábado una cita decisiva cuyo prize money asciende a 93.500€.
Los diez primeros atletas en categoría masculina y femenina del ranking final recibirán premio económico. Unas cifras a las que se suman los 15.000€ que otorgará la propia carrera al top-10 masculino y femenino.
las favoritas
Al acoger este importante evento montañero, Dements lucirá el mejor plantel de atletas de toda su historia. Una entry-list repleta de figuras entre las que destacan la corredora local Júlia Font, la francesa Lucille Germain, la actual líder del circuito Anastasia Rubtsova, la canadiense Emma Coork-Clake, la americana Hillary Gerardi, la mexicana Karina Carsolio o las vascas Oihana Kortazar y Lide Urrestarazu.
Hillary Gerardi, que se retira después de esta prueba, ha afirmado que “estoy emocionada por la carrera, creo que he hecho toda la preparación que podía hacer. Será una carrera dura y rápida, la más competitiva que hemos visto hasta ahora este año. Como la temporada ha sido tan larga y ha habido tantas carreras, hay mucha gente contra la que no hemos competido aún, así que será todo nuevo y emocionante para mi último baile”.
La corredora francesa del equipo Scott Running, Iris Pessey, ha apuntado que “no sé qué esperar de mañana…empecé la temporada un poco más tarde, después de haber pasado por una cirugía en invierno, y simplemente estoy contenta de estar aquí, corriendo de nuevo. Espero terminar mañana con una nota positiva, después de una temporada complicada”.
Karina Carsolio, procedente de México, ha expresado sus expectativas antes de la final Skymaster, afirmando que “mañana para mi es una carrera larga, me emociona estar en un lugar nuevo, me beneficia la altura. Me gusta correr con tantas mujeres con las que no hemos coincidido”. En este sentido, ha apuntado que “cuanto más alta es la competición, más se eleva el nivel, además cuando la competencia es muy elevada sacas lo mejor de ti. Para mí las SWS es como estar en la montaña y juntarse con gente con la cual te lo pasas bien, es una parte salvaje y más amigable”, ha añadido.
Los favoritos
Uno de los favoritos a la victoria final, Manuel Merillas, ha asegurado que “si añades la tecnicidad y el sitio, un constante sube baja, entonces das en el clavo. En mi casa tengo estos desniveles y estas subidas, así que es un poco como estar en casa. Las horas que estaremos corriendo es muy similar al tiempo que suelo hacer en mi terreno. Esta carrera es donde mejor me puedo desenvolver, vengo con una sonrisa de oreja a oreja porque sé que me va a encantar. Vamos a sufrir todos como demonios, voy a hacer mi carrera como siempre lo hago y que me salga mejor que al resto”, ha remarcado.

El actual líder de la clasificación general de las Merrell Skyrunner World Series, el suizo Roberto Delorenzi, ha dicho que “mi temporada ha sido muy larga, hice las primeras pruebas del circuito y no esperaba que fuera tan bien, así que el plan era hacer esas primeras y luego ir a la final”. “Es una carrera muy larga para mí, la más larga de la temporada, he probado el recorrido esta semana, así que sé lo que voy a correr mañana. No es tan técnica, ya que a mí una carrera técnica no me va demasiado bien, sé que puedo correr bien en subidas y bajadas cortas…creo que la subida más larga es de unos 20 minutos, así que, si no reviento, creo que puedo hacerlo bien”.
El italiano, Luca Del Pero, ha explicado sus sensaciones previas a la prueba señalando que “es una carrera muy larga para mí, creo que es muy técnica porque es un terreno muy pedregoso y llega a mediados de noviembre que estamos más cansados. Creo que mañana puede pasar de todo y tener una mentalidad fuerte será muy importante y espero hacerlo bien en la prueba. Las carreras de este circuito son más adecuadas para mí porque prefiero correr por las montañas en pruebas más técnicas”.
Una maratón de máxima exigencia
A las 7:30 h de este sábado se dará el pistoletazo de salida de la Marató dels Dements junto al Polideportivo Municipal de Eslida. Por delante, un trazado espectacular que asciende a 42,5 kilómetros y con un desnivel positivo acumulado de 3.808 metros. Desafío de gran exigencia física y mental y que, además, obligará a los participantes a demostrar toda su destreza sobre los tramos más técnicos del terreno.
Así, tras unos primeros kilómetros agradables y que invitan a mantener ritmos altos, el primer gran ascenso que encontrarán los participantes será la subida al Puntal de l’Aljub. A partir de aquí, el itinerario se irá endureciendo hasta el punto de presentar algunas trepadas en las zonas más abruptas del camino.
Ese carácter tan escarpado es lo que hace única a la Serra d’Espadà, uno de los entornos más bellos y desconocidos de la costa mediterránea, pero muy apreciado por senderistas y atletas de montaña en la provincia de Castellón. Y es que sus majestuosas montañas de rojido rodeno, así como los densos bosques de pino y alcornoque que esconde -uno de los más extensos de la Península Ibérica-, regalan a los participantes una completa experiencia..
La Mitja d’Aín, el fin de fiesta perfecto
Tras la intensa jornada que se vivirá el sábado, Dements ofrece el domingo otra de sus carreras habituales, la Mitja d’Ain – Trofeo Esteban Olivero.
Un reto igualmente exigente que presenta un recorrido de 22,5 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo.
La prueba, que comenzará a las 8h desde la Plaza José Sorribes Fuster de Aín, servirá a su vez para coronar a los mejores corredores del mundo en categoría Under 23 Youth Races.
Entre los jóvenes que se desplazarán hasta el Aín el domingo en busca del triunfo figuran Jan Torrella, vigente campeón de España de Trail Running; Iu Net, Lorenzo Rota, Carrodilla Cabestre, Alba Mendiolagoitia, Petra Brewer o Laia Montoya.
El espectáculo está garantizado no solo por el alto nivel de los participantes, sino también por el entusiasmo del público local que verá correr en ‘casa’ a las futuras estrellas de este deporte.