Inicio Noticias Diamantes y más de dos millones de euros en juego en unas...

Diamantes y más de dos millones de euros en juego en unas finales de la Diamond bestiales

Alfred, Lyles y Attaoui, algunas de las estrellas en las finales de la Diamond League de Zurich

Ha llegado la hora. El momento de finiquitar por todo lo alto unas finales de la Diamond League que quizás no tendrán un nivel tan altísimo de anteriores ediciones, pero sí que reunirán a campeones olímpicos, a plusmarquistas mundiales y a atletas de muchísimo nivel en Zurich a lo largo de dos días de competición (27-28 de agosto) que se prevén apasionantes en la localidad suiza.

Repasemos los españoles que tendremos en liza en Zurich. Quique Llopis correrá el 110 vallas. Dani Arce el 3.000 obstáculos. Mohamed Attaoui en el 800. Y Marta García el 3.000.

Julien Alfred, favorita

Y arranquemos con un largo análisis de las pruebas. Comenzando por la velocidad. En el 100 femenino echaremos de menos a la mejor de este verano, Melissa Jefferson-Wooden (10.65 SB), pero sí estará la vigente campeona olímpica Julien Alfred (10.75). La americana Sears (10.85) y la jamaicana Clayton (10.82) se perfilan como sus máximas rivales.

Un 100 masculino algo descafeinado

En el 100 masculino, el nivel, sorprendentemente, no será muy muy alto. Ni Bednarek, ni Lyles ni un Kishane Thompson tocado estarán en la línea de salida. Coleman (9.86) y Bromell (9.84), los que mejor marca tienen.

Lyles vs. Tebogo

200 masculino. Ahí sí tendremos al campeón olímpico de 100, Noah Lyles, compitiendo. Se las verá con el campeón olímpico de 200, Letsile Tebogo, en un duelo espectacular. En el 200 femenino no tendremos ni a Gabby Thomas, ni a Julien Alfred, pero sí por ejemplo a Mackenzie Long, la única de las participantes que ha bajado este curso de los 22 segundos (21.93).

400 lisos. En el femenino, gran duelo entre Marileidy Paulino, campeona olímpica (48.81), y la bahreiní Salwa Eid Nasser (48.67).

El norteamericano Patterson es el único de los participantes en el 400 que ha bajado de 44 segundos. Cerca tiene al zambiano Samukonga (44.11) o al también americano Bailey (44.15).

Attaoui, en un 800 de órdago

En el 800 masculino estará un Mohamed Attaoui que aspira a todo pese a saber que el favorito será el keniata Wanyonyi (único de los que compiten que ha bajado de 1.42 este 2025). Muchísima igualdad con todos los participantes habiendo bajado de 1:43 esta temporada.

En el 800 femenino, no estará la gran favorita al oro en el Mundial, Keely Hodgkinson, y eso abre opciones al resto. Ojo con la local Werro, con la británica Hunter Bell y con la etíope Duguma, las tres que han bajado de 1:57.

Sin Jakob, pero con Habz o Nuguse

1.500 masculino. Carrerón que no contará con Jakob Ingebrigtsen, pero sí con dos atletas capaces de correr este 2025 en 3.27 como el galo Habz y el keniata Koech. Ojo con el medallista olímpico Nuguse, que no ha encontrado por ahora su mejor nivel. O con el portugués Nader (3.29). En el ‘milqui’ femenino, sin Kipyegon quien tiene, con diferencia, mejor marca es la australiana Jessica Hull (3.52). Lejos, Haylom, Johnson o Linden Hall con 3.56.

Marta García, en plena forma a por el 3.000

No habrá 5.000 metros, pero sí 3.000. Y en la prueba femenina tendremos a Marta García, que viene de pulverizar su récord del mundo en el 5.000. Tiene 8.38 de este curso y 8.29 de marca personal. Por marcas, la etíope Meshesha favorita con 8.22.72. Pocas referencias tenemos del 3.000 masculino de esta temporada. Sí que el sueco Almgren tiene una marca imponente de 7.31. Atentos también a Grant Fisher (7.25PB) o al suizo Lobalu (7.27).

Las vallas, ‘on fire’

Vayamos a vallas y obstáculos. 100 vallas femenino con un elenco brutal, con hasta seis atletas por debajo de 12.40 y con la americana Stark (12.21) como atleta con mejor marca este curso y la presencia de la plusmarquista mundial Amusan. En el 110 vallas, como decíamos, estará Quique Llopis. Tiene el alicantino 13.16 de este curso. El mayo favorito, uno de los dos únicos que ha bajado de 13”, Cordell Tinch (12.87). El otro, el nipón Muratake (12.92).

Femke Bol será la gran referencia en el 400 vallas. De hecho, la neerlandesa es, sobre el papel, muy superior al resto (51.91 de SB por 53.58 de la siguiente, Zaplatelova). En el 400 vallas masculino reluce el nombre del plusmarquista mundial Karsten Warholm y sus imponentes 46.28 de este curso. Le sigue Samba con 47.09.

Dani Arce, en unos obstáculos sin El Bakkali

3.000 obstáculos masculinos. Ahí estará Dani Arce y sus 8.10 de esta temporada. Y sin el campeón olímpico El Bakkali atentos al alemán Ruppert, el mejor este curso de los participantes con 8.01. El keniata Serem tiene 8.04. En la prueba femenina, dos atletas que han bajado de nueve minutos: la keniata Cherotich (8.48) y la kazaja Jeruto (8.59).

Miércoles de concursos

Cinco pruebas tendremos el 27 de agosto. Día de concursos. Empezará la tarde con el peso masculino. Lidera el italiano Fabbri, que ha lanzado este 2025 22.82 y ojo al americano Joe Kovacs (22.48). Bonita batalla se presenta en el peso femenino, con hasta cuatro lanzadoras por encima de lso 20 metros (la que más, la americana Jackson con 20.95). Mahuchikh y Olyslagers son las grandes favoritas en el salto de altura, con 2.02 y 2.01 metros saltados, respectivamente, este 2025.

Duplantis…y Karalis

Duplantis competirá contra si mismo una vez más en la pértiga y buscando un nuevo Récord del Mundo (ahora en 6.29). Aunque sin dormirse con Karalis en plena forma (6.08 de marca personal y de la temporada). Cerrará el miércoles el salto de longitud. Con el campeón olímpico Tentoglou (8.46SB) y con un total de cinco atletas por encima de 8.30.

Ya en el disco masculino el jueves, al ‘recordman’ mundial Alekna le ha salido un buen competidor en el neozelandés Denny (74.78). Muy superior al resto, en cambio, se ha mostrado este 2025 Valarie Allman, que se ha ido hasta 73.52, casi tres metros más que su paisana Tausaga.

Hamish Kerr se perfila como el rival a batir en una altura masculina algo descafeinada. Tan solo el ucraniano Doroschuk parece poder hacerle sombra con sus 2.30.

Las cubanas en el triple

Por marcas, Jordan Scott y sus 17.52 metros le colocan favorito en un triple salto masculino con Pedro Pichardo como único capaz de haber rebasado los 18 metros en su carrera. Leyanis Pérez ha rozado los 15 metros en el triple femenino y es la favorita junto a su paisana Povea (17.84). Y ojo con la otra cubana, Velazco (14.72).

Chopra y Weber son los únicos que han pasado de los 90 metros en la jabalina, mientras que en la prueba femenina quien más ha lanzado es la serbia Vilagos (67.22).

La triple M (Moser, Moon y Morris) es la gran favorita en el salto de pértiga femenino. Las tres han superado los 4.80. Por último, una longitud femenino con la italiana Iapichino como la que más ha saltado (7.06) y con la gala Kpatcha (7.02) y la germana Mihambo (7.01) como las otras dos que han rebasado los siete metros.

Horario, TV y premios

Como hemos comentado, habrá dos días de competición. El miércoles 27 arrancará la acción a las 17:00 con el lanzamiento de peso (y hasta las 18:35).

El jueves 28 se disputarán la mayoría de las pruebas desde las 17:30 y hasta las 21:40 con los 200 metros masculinos. Todo en directo por Movistar+.

CONSULTA HORARIOS Y LISTAS DE SALIDA

Respecto a los premios, habrá 2,2 millones de dólares en juego. 30.000 dólares para los ganadores, 12.000 la segunda plaza, 7.000 la tercera, 4.000 la cuarta, 2.500 la quinta, 2.000 la sexta, 1.500 la séptima y 1.000 la novena en las disciplinas ‘normales’.

En las disciplinas plus (100 masculino, 1.500 masculino, 400 vallas masculino, pértiga, 100 femenino, 100 vallas femenino, 3.000 femenino y salta de longitud femenino), serán 50.000 para la primera plaza, 20.000 para la segunda, 10.000, 6.000, 5.000 y así respectivamente.

CONSULTA PREMIOS EN METÁLICO


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí