Inicio Noticias Plantas medicinales para corredores: Recupera tus músculos de forma natural

Plantas medicinales para corredores: Recupera tus músculos de forma natural

plantas medicinales para el running

A nivel mundial, existe una amplia gama de plantas medicinales que favorecen la recuperación muscular y pueden ser grandes aliadas para mejorar el rendimiento físico al correr y en cualquier deporte en general.

Como en toda disciplina, la alimentación es clave. Sin embargo, hay necesidades que no siempre pueden suplirse solo con los alimentos. Es allí donde las plantas medicinales juegan un papel fundamental, proporcionando a tu cuerpo una energía adicional para alcanzar su máximo potencial.

5 plantas medicinales para corredores

Tal vez te estés preguntando: ¿por qué darles una oportunidad a las plantas medicinales? Principalmente porque son naturales y te permitirán mantener un buen desempeño sin añadir productos químicos procesados a tu organismo. Además, suelen contener principios activos con acción farmacológica y mínimos efectos secundarios.

Árnica

La flor de árnica es capaz de estimular el sistema inmune y reducir la inflamación relacionada con los dolores musculares, bien sea por ejercicio intenso o por lesiones como contusiones y esguinces. Se ha demostrado que tiene un efecto significativo en la reducción del dolor por osteoartritis de rodilla.

Ortiga

La ortiga es una planta con elevado contenido en minerales, por lo que se puede convertir en tu post entreno favorito gracias a sus propiedades antiinflamatorias y poder diurético que permite eliminar con mayor facilidad las sustancias tóxicas del organismo. Puedes aprovechar aún más sus beneficios si combinas la infusión de ortiga con menta, romero y malva, añadiendo aún más vitaminas y minerales.

plantas medicinales para el running

Té verde

Puedes consumirlo antes o después de entrenar. En cualquier caso, su alto contenido en teína te brindará un estímulo adicional de energía, ayudando a tu metabolismo a procesar las grasas. Además, sus propiedades diuréticas te permitirán eliminar el exceso de líquidos, lo que favorecerá un mejor desempeño físico y una mayor resistencia muscular.

Cayena

Todos los deportistas, en especial los corredores necesitan un aliado en la digestión, y la cayena puede ser tu mejor opción. Es ampliamente conocida por sus propiedades digestivas y de recuperación muscular, sirve para tratar el reflujo, la indigestión, la diarrea y disminuye la aparición de calambres y espasmos musculares gracias a su principal compuesto: Capsaicina, la cual tiene un potente efecto analgésico.

Jengibre

El consumo de jengibre por al menos 4 semanas ha demostrado una notoria disminución del dolor y la rigidez articular, por lo que es útil para las articulaciones de los corredores, disminuir el estrés por impacto en el aparato musculoesquelético, además ofrece beneficios a nivel digestivo como la reducción del apetito y los dolores musculares.

¿Estás listo para incorporar las plantas medicinales en tu recuperación muscular?

Como atleta, estas plantas te ofrecerán excelentes beneficios sin alterar la bioquímica natural del ejercicio. Si buscas suplementos respetuosos con el organismo, estas son las opciones más recomendables.

En general, te ayudarán a mejorar tu rendimiento y a optimizar tu energía para sacar el máximo provecho de cada entrenamiento.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí