El próximo lunes 21 de abril, Boston se convertirá nuevamente en el epicentro del atletismo mundial con la celebración de la 129ª edición de su emblemático maratón. El más antiguo, no solo destaca por su historia, sino también por atraer a una élite de corredores que buscan dejar su huella en una de las pruebas más prestigiosas del mundo.Hay cuentas pendientes, ganas de revancha y un nivel de forma que asusta.
Hellen Obiri: En busca del ‘triplete’
La keniana Hellen Obiri, campeona en 2023 y 2024, regresa con la ambición de lograr su tercera victoria consecutiva, hazaña que no se ha visto desde que Fatuma Roba lo consiguiera en 1999. Obiri, única mujer en la historia en ganar títulos mundiales en pista cubierta, al aire libre y en campo a través, se enfrentará a la etíope Amane Beriso, campeona mundial con una marca personal de 2:14:58, y Yalemzerf Yehualaw, ganadora del Maratón de Londres en 2022.
Obiri admitió que está “en mejor forma que nunca” después de los tres maratones en solo siete meses del año pasado. Ha descansado y completado la preparación en Kenia. Su entrenador aseguró en la rueda de prensa que sus entrenamientos han sido los mejores en dos años.
En la categoría masculina, el etíope Sisay Lemma, con una impresionante marca personal de 2:01:48, busca revalidar su título. Entre sus rivales, corredores como Evans Chebet, dos veces ganador en Boston, y John Korir, campeón del Maratón de Chicago 2024 con un tiempo de 2:02:44, con mucha atención al emergente Daniel Mateiko y a Korir, hermano menor de Wesley, campeón de Boston en 2012 que podría estar en su mejor momento con un primer puesto en Chicago (2:02:44 en octubre).
El compañero de entrenamiento de Chebet, Cybrian Kotut, podría ser la gran sorpresa: ha entrenado a un nivel altísimo junto a Sebastián Sawe y viene de firmar un impresionante 2:03:22 en Berlín.
En cuanto al contingente estadounidense, destaca Conner Mantz, que regresa a Boston con ganas de demostrar que ha aprendido de sus errores dispuesto a competir de tú a tú con los grandes nombres. Debutará en Boston Clayton Young, mientas que también estará Sara Hall, a sus 42 años y Dakotah Popehn, olímpica en París.
El Maratón de Boston contará con la participación de más de 30.000 corredores provenientes de 129 países.
Dónde Ver: TV
Se podrá seguir en España en Eurosport el lunes 21 abril las 15.30 h.