No sentó nada bien (lógico) entre los marchadores y en el mundo del atletismo en general la decisión que ha tomado el COI de la eliminación del relevo mixto de marcha de cara a los Juegos Olímpicos de París 2028. Una disciplina en la que España es la vigente campeona olímpica después de la gran exhibición que llevaron a cabo Álvaro Martín y María Pérez por las calles de la ciudad francesa el pasado mes de agosto.
El COI ha tomado varias decisiones respecto a París, entre ellas ampliar a 12 los equipos participantes de waterpolo femenino o incluir varias modalidades de 50 metros en natación. Una de las voces de la marcha que salió más rápido a la palestra para criticar la decisión fue la de Paul McGrath: “Es un despropósito y una absoluta incongruencia por parte del COI, además de OTRA falta de respeto hacia la marcha”.
Contundente
La gran promesa de la marcha española, subcampeón mundial en Roma 2024, añadía: “Ahora, me gustaría saber cuál es la nueva excusa que nos darán para justificar este cambio de disciplina. Creo que es un grave error que desaparezca una prueba de marcha al ser una de las modalidades más globales de los JJ.OO. Aun sabiendo que el evento ideal sería la maratón y no el relevo”.
“A este paso sólo habrá pruebas olímpicas que duren 60″ y se puedan ver enteras en TikTok. Nos mean encima y dicen que llueve”.
Es un despropósito y una absoluta incongruencia por parte del COI, además de OTRA falta de respeto hacia la marcha.
Ahora, me gustaría saber cuál es la nueva excusa que nos darán para justificar este cambio de disciplina. https://t.co/oTx0w74BOV— McGrath (@PaulMcGrathinho) April 9, 2025