Elegir la compañera de fatiga para los míticos 42 km no es una decisión menor si tu objetivo es arañar segundos -o incluso. minutos- al crono. Acertar con la zapatilla de running adecuada según tus características como corredor o corredora puede ayudarte a exprimir cada zancada y, incluso, a llegar bastante más entero a meta.
Con esa misión en mente, Brooks acaba de renovar su gama rápida Hyperion con dos lanzamientos clave en 2025.


Brooks Hyperion Max 3: Una super‑zapatilla-trainer pensada para entrenar (y, llegado el caso, competir) con mucha amortiguación y chispa.
Brooks Hyperion Elite 5: La quinta generación de su super‑zapatilla con placa de carbono por excelencia, afinada para los días D.
Comparativa Brooks Hyperion Max 3 y Hyperion Elite 5
A continuación comparamos sus características, revisamos lo que ha hemos contado en La Bolsa del Corredor en sus análisis respectivos (aquí la Hyperion Max 3 y aquí la Hyperion Elite 5) y, sobre todo, te orientamos sobre qué modelo encaja mejor según tu perfil y tu objetivo de maratón.
Modelo | Peso | Altura / Drop | Espuma & placa | PVP |
---|---|---|---|---|
Hyperion Max 3 | 280 g 249 g | 46 - 40 mm / 6 mm | 100% PEBA DNA Gold + SpeedVault | 190 € |
Hyperion Elite 5 | 198 g | 40 - 32 mm / 8 mm | 100% PEBA DNA Gold + SpeedVault | 225 € |
Brooks Hyperion Max 3: la super-zapatilla de diario
En una frase: “la super-zapatilla ‘de diario’ con máxima reactividad.
Con ese apellido ‘Max’, Brooks sube la espuma hasta los 46 mm y combina dos densidades: una base más firme para dar estabilidad y una capa superior 100% PEBA DNA Gold que añade rebote y suavidad.
Por qué podría ser tu zapatilla de maratón
Amortiguación maximalista: Protegerá tus piernas pesadas en la segunda mitad del maratón.
Placa: da rigidez y “efecto palanca” sin la agresividad (ni el precio) de la Hyperion Elite 5.
Versatilidad: sirve para tiradas largas, series ritmo maratón y, si buscas un “todo en uno”, también para competir.
Limitaciones:
- Los 280 g se notan si aspiras a ritmos < 4:00 min/km
- Menos explosiva que una super‑zapatilla pura
- Su altura de 46 mm la convierte en “ilegal” al superar la barrera de los 40 mm.
Brooks Hyperion Elite 5: el arma definitiva para el maratón
Brooks ha eliminado todo el peso innecesario para un ajuste casi invisible en el upper. El cambio de espuma a PEBA DNA Gold y la placa Arris 3D de carbono rebajan el peso a 198 g, y sin sacrificar protección.
Ventajas de Hyperion Elite 5 cara al maratón
Propulsión: la placa de carbono trabaja como un resorte, y cuanto más rápido corres, más se nota
Ligereza extrema: para mantener la eficiencia a ritmos altos (sub‑3 h e inferiores)
Compuesto DNA GOLD 100% a base de PEBA: retorno espectacular de energía y absorción de impacto mejorados frente a la Elite 4.
Puntos a vigilar y considerar
Precio elevado y menor vida útil: unos 300 – 400 km de “rendimiento máximo”
Estabilidad justa: para corredores y corredoras que aterricen muy de talón o pesen > 80 kg.
Una zapatilla exigente: para corredores y corredoras con un buen bagaje en eso de llevar un dorsal puesto.
¿Qué Hyperion elijo para mi maratón?
Perfil de corredor/a | Objetivo / Ritmo | Recomendación |
---|---|---|
Debutante (> 75 kg) | Terminar cómodo (5:15 – 6:00 min/km) | Hyperion Max 3: más estable, amortiguación generosa. |
Intermedio (70 – 80 kg) | Sub‑3:30 (4:45 – 5:00 min/km) | Si quieres un todo‑en‑uno: Max 3. Si ya entrenas con placa y buscas chispa extra el día D: Elite 5. |
Avanzado (< 70 kg) | 2:50 – 3:10 (4:00 – 4:30 min/km) | Elite 5 para exprimir la placa; Max 3 como opción de entrenamiento o plan B. |
Competitivo / élite (< 65 kg) | Sub‑2:45 (< 3:55 min/km) | Sin duda Hyperion Elite 5: ligereza y propulsión al máximo. |
Resumen de la comparativa
Hyperion Max 3 es la elección lógica si buscas protección y polivalencia: entreno + maratón “sin arruinarte” ni renunciar a sensaciones ágiles.
Hyperion Elite 5 es la opción para quienes priorizan rendimiento puro y ya se sienten cómodos con zapatillas agresivas.
En cualquier caso, recuerda siempre probarlas con antelación: incluso la mejor zapatilla sobre el papel puede no adaptarse a tu pisada o a las peculiaridades de tu entrenamiento.