Kipchoge se despidió como atleta profesional en el Maratón de Nueva York. Cumplió su reto de completar todas las ‘majors’, la famosa medalla con los ‘quesitos’ que el keniata, el mejor maratoniano de todos los tiempos, se encargó de cerrar. Eliud empezará una nueva etapa a partir de ahora en la que intentará ir a lo largo y ancho del planeta para seguir corriendo, inspirando y concienciando.
Lo deja con la segunda mejor marca de la historia en la distancia y después de estar durante muchos años ostentando la plusmarca mundial, ahora en manos del malogrado Kelvin Kiptum. 2:01:09. Casi nada.
En esa despedida de Nueva York, en la que el africano paró el crono en 2:14:36, 17º de la general. Lo que quizás llamó más la atención del corredor en la Gran Manzana, más allá de que siempre centra buena parte de los focos, fue su indumentaria. Camiseta de manga larga de la marca que lo patrocina (Nike) con una especie de agujeros.
View this post on Instagram
Particularidades
Se trata de una prenda compuesta por un tejido de malla sintética hidrofóbico que maximiza la ventilación y mejora el enfriamiento de los atletas en plena competición.
A pesar de estar diseñada en un principio para trail running, todo hace indicar que empezará a dejarse ver en las pruebas por asfalto gracias a su tecnología, que repele el sudor y las rozaduras y además retiene una fina capa de humedad que actúa como refrigerante natural.
La prenda recibe el nombre de Nike Radical AirFlow y no estará disponible al público hasta la primavera de 2026, coincidiendo con el lanzamiento de las zapatillas de trail Nike ACG Ultrafly.
Se desconoce, por ahora, el precio que tendrá dicha camiseta. “La evaporación del sudor de un atleta juega un papel fundamental en la refrigeración del cuerpo”, afirma Jahan Behbahany, director sénior de Innovación en Indumentaria de Nike. “Nos interesaba un material que pudiera acelerar el flujo de aire hacia la piel y contribuir a la rapidez de ese proceso de refrigeración por evaporación. Sabíamos que contábamos con el personal, las herramientas y los recursos necesarios para desarrollarlo”, añade.


















































