Palabra de Eliud Kipchoge. El maratoniano por excelencia, que cumplió 40 años hace un par de semanas, se está dedicando, además de entrenar y de seguir su modo de vida monacal, a dar conferencias y explicar al mundo su método y su forma de de vivir y de llevar el día a día. En una entrevista reciente para ‘China Culture’, Eliud explica algunas de sus claves para mantenerse sano en el día a día tanto mental como físicamente y evitar al máximo y prevenir la aparición de lesiones. Kipchoge ha visitado China en una visita corporativa.
“Es mi primera vez en la Gran Muralla. Siempre había querido entrenar y correr en este lugar histórico. Me tomé un descanso después de los Juegos Olímpicos y antes de volver a entrenar. El deporte va sobre empujar y apretar cada día. Lo que pasó pasó así que intento convencerme día a día de seguir adelante”, comenta Eliud.
Reflexiones
“El motivo para seguir adelante es mi amor por el deporte. Y la inspiración que supongo para otro seres humanos. Es lo que me hace levantarme cada día y salir a correr. Combino mi amor por el deporte con lo que aún inspiro a la hora de salir a correr. Es mi felicidad”, añade.
Respecto a sus sueño cuando era joven, Kipchoge asegura que “solo quería competir y representar a mi país, Kenia. Hacer que mi vida fuera buena y también la de otras personas. Sigue siendo mi sueño. Cuando consiga que este mundo sea un mundo de corredores mi objetivo estará cumplido y colgaré las zapatillas. Me estoy preparando para correr un maratón que pueda inspirar a gente, a generaciones. Correr de forma competitiva”.
“Mi mayor reto fue bajar de las dos horas en maratón. A los que quieren correr les digo que no tengan miedo, que intenten correr para llegar al final. No intenten ir rápido, solo cumplir el objetivo, terminar y se darán cuenta de que son capaces de todo”, añade Eliud.
“Lo que puedes hacer para evitar lesiones es simple: ser consistente y entrenar. Intentar lo máximo para no perderte el entrenamiento. Aunque tengas previsto hacer 20km y no llegues, intenta hacer cinco para activar tus músculos. Es importante mantener la constancia cada día, mantener tu músculo y tu mente activos cada día”, explica Kipchoge.