Inicio Noticias La palma se convierte en el epicentro del trail running mundial, llega...

La palma se convierte en el epicentro del trail running mundial, llega Transvulcania 2025

transvulcania 2025
Foto ®iancorless

La prueba palmera congregará a un centenar de los mejores especialistas de las carreras de montaña del momento.

La Transvulcania adidas TERREX 2025 ya no tiene freno. La decimoquinta edición de la prueba palmera se celebra desde este jueves (8 de mayo) hasta el sábado (10 de mayo) y vuelve a contar entre sus corredores y corredoras inscritas con muchos de los mejores atletas de la montaña del momento después de haber colgado el cartel de completo semanas antes de su celebración.

Deportistas élites y populares llegados desde los cinco continentes estarán en la línea de salida de las diferentes distancias programadas y optarán a inscribir su nombre con letras de oro en el palmarés de una prueba que ha recuperado su esencia y sus recorridos originales y vuelve a ser un seguro de espectáculo a nivel mundial.

Muchos han sido los protagonistas de las 14 ediciones anteriores donde se han vivido hazañas extraordinarias del deporte y muchos son los que esperan entrar en esa leyenda forjada a través de los kilómetros de recorrido por los senderos y pistas de la prueba de la Isla Bonita.

documental Transvulcania, la carrera de la gente

Transvulcania Ultra Maratón

  • 73,06 KMS
  • Inicio: Faro de Fuencaliente (Sábado 10 mayo / 6:00 AM)
  • Meta: Los Llanos de Aridane.
  • Récord masculino: 06:52:37 Luis Alberto Hernando (2015)
  • Récord femenino: 08:02:49 Ruth Croft (2024)

La carrera de carreras de Transvulcania. La ruta comienza en el Faro de Fuencaliente y continúa por el sendero de “Gran Recorrido” GR 131, también conocido como ‘Ruta del Bastón’, hasta el Puerto de Tazacorte. Desde allí, se conecta con el GR 130, Camino Real de la Costa, hasta la línea de meta, situada en la Plaza de España – Los Llanos de Aridane.

Sin duda, Transvulcania es una de las carreras de trail running más duras del mundo, con una distancia de 73,06 kilómetros y 4.350 metros de desnivel positivo acumulado y 4.057 metros de desnivel negativo acumulado. Desde su línea de salida, situada a nivel del mar, el recorrido asciende hasta el Roque de los Muchachos (2421 m.), el punto más alto de la Isla, luego desciende hasta Tazacorte y termina en Los Llanos de Aridane donde la línea de meta está rodeada de un ambiente increíble con mucha gente.

Favoritos/as

En la distancia reina, la ultra maratón, volverá a estar ‘Míster Transvulcania’, Luis Alberto Hernando, un corredor que pese a su veteranía es capaz de ponerse un dorsal y dejarse la vida en el empeño de estar en lo más alto del podio.

El burgalés encabeza una armada española poderosa para esta edición donde estarán también Pablo Villa, Andreu Simón, Manu Anguita, Borja Fernández, Jesús Gil García, Andrés García y otro veterano incombustible como Jordi Gamito.

Dmitry Mityaev vuelve a la carga un año más en busca de ese primer lugar en el podio que ha rozado en tantas ocasiones. El corredor afincado en Andorra tendrá dura competencia con los norteamericanos David Sinclair y Matt Daniels; los italianos Andreas Reiterer y Gilles Roux; el eslovaco Peter Frano; los franceses Kevin Vermeulen, Lambert Santelli, Robin Juillaguet, Eliot Retulli, Noel Giordano y Thibault Leroy; el suizo Ramon Manetsch; Harry Jones de Reino Unido; el alemán Charles Hamilton; el argentino Santos Gabriel Rueda; el japonés Kouken Ogasawara; el australiano Charles Hamilton, o el letonio Gvido Kalnins.

Habrá que seguir de cerca también a los corredores de las islas que seguro desempeñarán un gran papel, como Estanislao Rivero o los locales Yonet Gonzalez y Samuel Fernández.

El abanico de posibilidades entre las féminas es bastante amplio con la neozelandesa Ruth Croft tratando de revalidar el triunfo que logró el año pasado con récord de la prueba.

No se lo pondrán fácil corredoras del nivel como las francesas Blandine L’Hirondel, Anne Lisse Rouset, que ya sabe lo que es hacer podio, Sarah Vieuille, Sabine Ehrström, Léa Duhet o Anaïs Duval.

La guerrera española, Azara García, buscará destronar también a Croft, junto a las italianas Elisa Desco y Martina Valmassoi, que ya sabe lo que es ganar la prueba, junto a Marina Cugnetto o Giulia Marchesoni.

Destaca también la presencia de la corredora neutral Ekaterina Mityaeva; la japonesa Yuri Yoshizumi, leyenda de Transvulcania, o la debutante canadiense Geneviève Asselin-Demers, la sudafricana Megan Mackenzie, la germana Michelle Hassel, la austriaca Kristin Berglund o la ecuatoriana Jessica Tipán.

A seguir también la evolución de la canaria Claudia Mola y la corredora local Ana Begoña González.

Transvulcania

Transvulcania Maratón

  • 43,20 KMS
  • Inicio: Refugio de El Pilar (sábado 10 de mayo / 6:00 AM)
  • Meta: Puerto de Tazacorte
  • Récord masculino: 03:44:25 Fran Anguita (2024)
  • Récord femenino: 04:35:31 Gemma Arena (2024)

La ruta comienza en el Área Recreativa de ‘Refugio de El Pilar’ (El Paso) a 1.450 metros de altura, y continúa por el sendero de Gran Recorrido GR 131 – Ruta del Bastón, hasta llegar al Puerto de Tazacorte donde la carrera termina a nivel del mar, junto a la playa.

Con una distancia total de 43,20 km y 1.884 metros de desnivel positivo acumulado y 3.329 metros de desnivel negativo acumulado, esta modalidad de carrera requiere una condición física especial porque la parte final del recorrido desciende desde el punto más alto de la Isla, Roque de Los Muchachos (2.426 m.s.n.m.) hasta el nivel del mar (Playa de Puerto de Tazacorte) por lo que los participantes deben tenerlo en cuenta para sus programas de entrenamiento previos.

Favoritos/as

El nivel de los corredores y corredoras que competirán por hacerse con el triunfo en la distancia Maratón también es extraordinario con el poderío nacional representado por las internacionales Sheila Avilés e Inés Astraín a las que se suma Vanesa Caba y con la dura competencia de corredoras como la italiana Pina Deiana, la argentina Florencia Milanesi o la francesa Camille Guy.

El palmero Yoel de Paz, instalado en la élite del trail running, buscará repetir su triunfo de 2023 siendo consciente de que a su lado, en la línea de salida, estarán corredores de máximo nivel como Fran Anguita, vencedor de la pasada edición, el incombustible italiano Marco de Gasperi, Mario Olmedo, Raúl Criado, Iván Moreno, Alberto García, Tobias Baggenstos, Luca Pescollderungg, Florian Bernabeu-Seguy, Andrea Prandi, Omar Ezacriti, Diego Menéndez, Diego Cardozo, el tinerfeño José David Lutzardo y el local Alejandro Díaz.

Transvulcania Media Maratón

  • 24,80 KMS
  • Inicio: Faro de Fuencaliente (sábado 10 de mayo / 7:30 AM)
  • Meta: Refugio de El Pilar
  • Récord masculino: 02:12:35 Daniel Osanz (2024)
  • Récord femenino: 02:38:56 Onditz Iturbe (2024)

La Media Maratón de Transvulcania no es tan dura como la Ultramaratón, ya que solo tiene 24,80 km de longitud. Comienza en el Faro de Fuencaliente, solo una hora y media después que la Ultramaratón. La Media Maratón recorre la emblemática Ruta de los Volcanes hasta el Área Recreativa de ‘Refugio de El Pilar’, pero esto implica correr en sentido contrario al recorrido, por lo que hay que añadir una subida por un ‘Malpaís’ de lava volcánica.

La versión corta de Transvulcania tiene 2.097 metros de desnivel positivo acumulado y 689 metros de desnivel negativo acumulado en una distancia de 24,80 kilómetros. Todo ello, pasando por varios puntos emblemáticos como el lugar donde se reúnen los habitantes del pueblo de Fuencaliente y otras partes de la isla en las primeras horas de la mañana para animar a los corredores a su paso. Otro lugar importante es Las Deseadas, uno de esos lugares que enamoran a los corredores por sus maravillosas vistas.

Favoritos/as

En la Media Maratón el nivel de los corredores también es extraordinario con Daniel Osanz buscando coronarse en Transvulcania adidas TERREX por segundo año consecutivo y presentándose como gran rival a batir por un colectivo de contendientes de categoría.

Luca del Peno, Josep Miret, el gomero Álvaro Escuela, Boris Orlhac, Arezki Habibi, Diego Díaz, Lucas Clocher o Carlos García Hurtado son corredores a seguir bien de cerca.

También habrá que ver cómo evolucionan en carrera los corredores locales Kevin González y Aythami Brito.

Moana Lilly Kehres es la gran esperanza palmera entre las féminas de la Media Maratón. La corredora local ya sabe lo que es subir al podio en la prueba de su casa y quiere seguir dando pasos grandes junto a la élite del trail running mundial.

Moana tendrá que pelear con corredoras como la francesa Maude Mathys, las españolas Silvia Lara, María Benito, Alejandra Sánchez Massa o la canaria Anabel de la Rosa.

Subida Vertical

  • Inicio: Puerto de Tazacorte (jueves 8 mayo / 5:00 PM)
  • Meta: Torre de El Time (Tijarafe)
  • Récord masculino: 00:47:22 Stian Angermund-Vik (2017)
  • Récord femenino: 00:56:52 Christel Dewalle (2018)

 

Favoritos/as

La siempre espectacular y explosiva Subida Vertical servirá para darle el pistoletazo de salida a las actividades competitivas de esta décimo quinta edición de Transvulcania adidas TERREX.

En las durísimas rampas que van desde el Puerto de Tazacorte hasta la torre de El Time volverán a dejarse la vida los corredores que quieran iniciar la edición de este año con buenas sensaciones y con éxito.

Es el caso del norteamericano David Sinclair, que se atreverá también con la prueba más corta y que contará con la oposición de Luca del Pero, Iván Moreno, Boris Orlhac, Arezki Habibi, Diego Díaz, el argentino Ezequiel Pauluzak, Carlos García, Kevin González y un Aythami Brito que tan bien rindiera en la pasada edición.

Moana Lilly Kehres volverá a centrar la atención de los aficionados locales en su lucha por repetir podio, pero no lo tendrá fácil con la competencia de Maude Mathys, Yuri Yoshizumi, que conoce muy bien la ruta, Raquel Casares, Charlotte Cotton, Silvia Lara, Estela Guerra, María Benito o Idoia Pérez

Programa Transvulcania 2025

  • 08/05/25 – 17:00 h / 18:00 h (Península) Salida Kilómetro Vertical
  • 09/05/24 – 16:30 h  / 15:30 h (Península) Salida Kids
  • 10/05/24 – 06:00 h / 07:00 h (Península) / Salida Ultramaratón
  • 10/05/24 – 06:00 h / 07:00 h (Península) / Salida Maratón
  • 10/05/24 – 07:30 h / 08:30 h (Península) / Salida Media Maratón

Cómo seguir online Transvulcania 2025

Se podrá seguir Transvulcania 2025 a través del streaming de la carrera en su canal de Youtube.

Resultados Transvulcania 2025

Toda la información a tiempo real de los y las corredores participantes en la Transvulcania adidas TERREX 2025 la podrás encontrar en la plataforma Live Trail.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí