Inicio Noticias España, a Tampere con 83 atletas en un Europeo sub’20 de récord

España, a Tampere con 83 atletas en un Europeo sub’20 de récord

Imagen de la delegación española en el Europeo sub'20 de Tampere

Ochenta y tres atletas españoles participarán esta semana en la 28ª edición del Campeonato de Europa de atletismo sub-20, que se celebrará en el estadio Tampere Ratina de Finlandia y que contará con el despliegue más alto de la historia del atletismo español sub-20, superando los 65 atletas que participaron en las ediciones de Tallinn 2021 y Jerusalén 2023.

Durante tres días, del 7 al 10 de agosto, se disputarán 53 pruebas (49 individuales y cuatro de relevos), en las que el equipo dirigido por José Peiró y la Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), contará con 83 atletas, divididos en 47 hombres y 36 mujeres que lucharán por las medallas en la cita internacional más importante del año.

En el equipo nacional resalta la presencia de cuatro atletas que lideran el ránking continental del año en sus respectivas pruebas: Asier Añorga y Fabio Marco como colíderes en pértiga, Rafael Mahiques (jabalina), que ostenta el récord nacional sub-20 con 77.60 metros, y Marta Mitjans (800 m), que también tiene el mejor registro español de su categoría, con un tiempo de 1:59.88.

Cuatro plusmarquistas sub’20

A ellos se suman otros cuatro nombres que también pueden presumir de ser plusmarquistas nacionales sub-20: Jorge Hernández, con 10.27 en 100 m; Ander Garaiar, inscrito en los 100 m, pero plusmarquista de 200 m con 20.74; Ona Bonet, con 1.90 m en salto de altura; y Sofía Santacreu, participante en los 10000 m marcha, que posee el récord de 10 km marcha con 43:57 y que liderar el ránking continental de 5000 m marcha. Además de estos cuatro líderes del año y seis plusmarquistas, la delegación española incluye 27 campeones de España individuales.

En la prueba de marcha femenina destaca la presencia de la previamente mencionada Sofía Santacreu, junto a Aldara Meilán, segunda en el ránking continental y que el pasado año fue líder del ránking mundial de 10000 m marcha sub-20, y Claudia Ventura, tercera clasificada en el reciente campeonato Nacional de Villafranca de los Barros.

En hombres, Daniel Monfort, Joan Querol y Miguel Espinosa ocupan la segunda, tercera y cuarta posición europea, y llegan a Tampere como firmes candidatos a ganar medalla tras firmar un triplete en el Campeonato de España sub-20 de 5000 metros marcha, con Monfort, que ya fue mundialista en Lima la pasada temporada, como campeón, seguido de Espinosa y Querol.

Duelos

En los 100 m masculino se vivirá un interesante duelo entre Jorge Hernández, plusmarquista nacional sub-20 con 10.27 y cuarto en el ránking continental del año con el francés Lenny Chanteur líder de la lista de inscritos con un tiempo de 10.22 segundos, y el inglés Teddy Wilson con un tiempo récord de 10.24 segundos, su mejor marca personal, tras ganar el Campeonato Inglés sub-20 el fin de semana pasado. Al español, le acompañará Ander Garaiar (10.28), reciente campeón de España de 100 m y plusmarquista nacional sub-20 de 200 m.

En los 200 metros, Oriol Sánchez llega como uno de los nombres propios del equipo tras imponerse en la competición nacional con un tiempo de 20.82, cuarta mejor marca española sub-20 de todos los tiempos y quinta europea del año.

Le acompañarán en la prueba Rodrigo Fito (20.89), sexta mejor marca nacional sub-20, y Daniel Casado (20.94). El protagonismo en los 400 m valla masculino es para el campeón de España, Iker Moreno (51.07) y para Álex Ibáñez (51.12), cuarta y quinta mejores marcas españolas sub-20 de todos los tiempos.

En el mediofondo femenino, la catalana Marta Mitjans aterriza en Tampere como líder europea del año en 800 m gracias a un registro de 1:59.88, segunda mejor marca mundial sub-20 de la temporada.

El milqui

En el 1.500, Mara Rolli llega con un crono de 4:13.40, que la sitúa quinta del continente, mientras que Claudia Gutiérrez, campeona de España sub-20, figura en la séptima posición con 4:14.54. En la prueba de los 3000 m, Andrés Lara (8:48.19), cuarto en el ránking europeo del año, Martí Torregosa (8:51.56), séptimo en la lista continental, y Bakr El Asri, vigente campeón de Europa sub18 y reciente campeón de España sub-20, tratarán de imponerse al noruego Håkon Moe Berg, favorito para conseguir el oro aun sin haber disputado los 3000 m este año, pero su mejor marca personal de 7:55.82 lo convierte en el más rápido.

Líder Óscar Gaitán

En la categoría femenina, estará la bronce en el pasado europeo sub-18 en la prueba de 2000 m obstáculos Nadia Soto, que competirá en la distancia superior con una marca de 10:36.65. En hombres, tendremos un gran duelo en los 5000 m entre el noruego Magnus Oyen, segundo más rápido en la temporada, con 13:54.56, justo por detrás del español Óscar Gaitán, que viene de colgarse el oro nacional sub-20 en 3000 m, además de ser el líder de la lista de inscritos (13:53.11).

La pértiga masculina contará con Adrià Ripollès, sexto europeo clasificado del año, con un salto de 5.35 metros, que competirá junto a los colíderes europeos del año Asier Añorga y Fabio Marco (5.41 m). En el sector de lanzamientos, sobresalen Andrea Sales, que con un registro de 65.24 metros en martillo ha firmado la segunda mejor marca española sub-20 de la historia y figura también sexta en el ránking continental de la temporada, además de Andrea Njimi Tankeu, subcampeona de Europa sub-18 de disco el año pasado, quien participará tanto en disco (51.85 m) como en peso (14.88 m).

Horarios y TV

El campeonato se podrá ver en directo por streaming a través de European Athletics, sin coste.

CONSULTA HORARIOS


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí