Categorías: Noticias

Elvin Josué Canales: “Quiero ya meterle el aliento en la nuca a Attaoui”

Publicado por
LRDC

El atleta español Elvin Josué Canales, bronce en los últimos Mundiales en pista cubierta, se mostró ambicioso y aseguró que afronta la reunión internacional de Madrid, que se disputará este sábado en el estadio de Vallehermoso, con el objetivo de discutir la primacía nacional del 800 al cántabro Mohamed Attaoui.

“Quiero ya meterle el aliento en la nuca a Attaoui“, señaló Canales durante la presentación de la cita madrileña, correspondiente al Circuito Continental Plata. Para ello, Canales deberá rebajar su marca personal, los 1:44.49 minutos que firmó el pasado año en Guadalajara y que le permitió lograr el billete para los Juegos Olímpicos de París, en los que el gerundense, de origen hondureño, cayó eliminado en la ronda de repesca.

“Quiero ver un tres”

“Quiero quitarme ya ese cuatro de mi marca personal, que estoy harto ya de verlo y quiero ver un tres. Ese sería el objetivo en Madrid: quitar ese cuatro”, explicó Canales, que tendrá entre otros rivales en Madrid al argelino Djamel Sedjati, bronce en los Juegos Olímpicos de París. Pero Sedjati no será la única preocupación de Canales, que este verano cuenta con una mejor marca de 1:44.75, sobre la pista verde de Vallehermoso, donde también se darán cita en la prueba de las dos vueltas el gallego Adrián Ben, campeón del mundo bajo techo en 2023, y el murciano Mariano García, oro en los Mundiales bajo techo de 2022.

De Londres a Madrid

Rivales a los que sumar en la distancia Mohamed Attaoui, plusmarquista nacional de la distancia, que, horas antes, participará en la reunión de la Liga de Diamante de Londres, en la que el de Torrelavega intentará rebajar los 1:42.73 minutos que cuenta como mejor marca de la temporada. Diamé, al asalto de los 7 metros Igualmente ambiciosa se mostró la valenciana Fátima Diame, bronce en salto de longitud en los Mundiales en pista cubierta de Glasgow 2024 y Nanjing 2025, que tratará de superar en Madrid la barrera de los siete metros.

“Estoy mejor que nunca a nivel físico y mental y sé que puedo hacerlo, porque ya lo he hecho entrenando y hace dos semanas en Ordizia algún nulo muy, muy pequeño que me salió estaba por encima de los siete metros”, indicó Diame. Un objetivo que la pupila del cubano Iván Pedroso tratará de lograr, como ya hiciera con el bronce que logró en marzo pasado en los Mundiales de Nanjing, saltando con la pierna izquierda. “Decidimos cambiar de pierna por la lesión que tuve en el pie derecho y nos está yendo muchísimo mejor. Sé que puedo llegar a los siete metros, podía hacerlo con la derecha, que era mi pierna, y ahora con la izquierda, que noto mucho más fuerte y mucho más potente, sé que puedo hacerlo también”, afirmó la valenciana.

Blanca Hervás quiere ser ‘profeta’ en su tierra

Si Fátima Diame tendrá como máxima rival a la vigente campeona del mundo al aire libre, la serbia Ivana Spanovic, la madrileña Blanca Hervás contará como sus principales oponentes en la final de los 400 metros a sus compañeras en el equipo español de relevos: Paula Sevilla y Eva Santidrián. Una lucha entre las tres integrantes del equipo español de 4×400 que se colgó el oro en los Mundiales de relevos disputados el pasado mes de mayo en Guangzhou (China) que Hervás confía en que sirva para poder bajar de los 51 segundos. “Estoy en mi mejor momento y pueden salir cosas muy bonitas. Estoy a dos décimas de la mínima -51.10- para los Mundiales de Tokio y Madrid sería es escenario perfecto para conseguir esa mínima”, concluyó Hervás.

Compartir
Publicado por
LRDC