Hay una larga historia de ‘camaradería’ entre triatlón y maratón. No en vano, los triatletas tienen que estar muy bien entrenados en la técnica de la carrera para poder completar una de las tres patas de su deporte de forma satisfactoria. Pero claro, el entrenamiento incluye otras variantes en los entrenamientos y para ahondar también en la natación y en la parte de bicicleta, lógicamente, desatiendes entrenamiento para la parte de ‘running’. Que sí hacen de forma específica y 100% focalizada los atletas. Pero es verdad que hemos visto triatletas correr muy muy rápido pruebas en ruta. Que se lo digan a Mario Mola, capaz de correr un 5.000 en pista a 2:44/km, por ejemplo. El joven triatleta Xavi Cabanilles, por ejemplo, corrió recientemente un 3.000 en 8:02 a sus 16 años. Una barbaridad.
Pues bien, en el Maratón de Londres del próximo mes de abril veremos al campeón olímpico de triatlón Alex Yee debutando en la distancia. Yee tiene 27:51 en 10k y asegura que su objetivo de tiempo en la capital británica es, nada más y nada menos, que 2:07. “Me encantaría correr entre 2:07 y 2:10”, dijo Yee. “Nos adentramos en lo desconocido, así que ya veremos, pero quiero intentarlo con todas mis fuerzas”, asegura en un blog de una de las marcas que lo patrocina, Coros.
En casa
“Todos coincidimos en que (el entrenamiento) no puede ser igual que en los últimos años”, declaró Yee durante una rueda de prensa en febrero. “Si hago lo mismo, seguiré igual. Se trataba de explorar diferentes caminos para mejorar como persona y como atleta. Para mí, eso encajó a la perfección con una de las carreras de mis sueños: el Maratón de Londres. Poder competir en casa es muy especial”, añadió.
La entrada del blog también reveló una de las sesiones de entrenamiento más intensas de Yee durante su preparación para el maratón: una carrera progresiva de 30 km con un promedio de 3:07 por kilómetro. “Estoy disfrutando mucho de estas sesiones más largas”, dijo el atleta. “Pasar de intervalos más cortos, como 6 x 2 km, a correr 30 km seguidos es un gran salto, pero mi cuerpo está respondiendo bien y, lo más importante, me encanta el desafío”.