¿Cómo preparar un maratón? pregúnteme cómo > bcteam.club
En el mundo del running, no todos y todas somos iguales. Están los que entrenan casi con disciplina militar y los y las que solo corren si luego hay magdalena y café. Hay quienes sueñan con correr algún día la maratón de Nueva York y quienes prefieren un trail de pueblo con olor a butifarra.
Lo importante no es cómo corres, sino qué tipo de carrera encaja contigo.
¿Quieres saberlo? Aquí va nuestra guía según nuestra experiencia de años y años acumulando dorsales.
Eres metódico, planificador y te encantan los retos a largo plazo. El Excel de ritmos es tu mejor amigo. Las 16 semanas de planificación para un maratón te motivan casi tanto como la carrera en sí.
Tu carrera: Maratón (y si es de las grandes, mejor).
Tú no sales a trotar, tú sales a correr contra ti y contra el mundo. El 10K es tu zona de batalla. Vas al límite desde el kilómetro 3. Buscas mejorar marca y no perdonas ni un entrenamiento de calidad.
Tu carrera: 10K homologado y rapidito (si sale sub40, fiesta asegurada).
Te gusta correr, superarte y tener objetivos, pero sin volverte loco. No necesitas el sufrimiento extremo del maratón ni la intensidad del 10K.
Lo tuyo es el punto justo: entrenar bien, competir con cabeza y disfrutar del camino. Quieres retos, pero también tener vida más allá del running.
Tu carrera: Media maratón. Exigente pero manejable, perfecta para correr fuerte sin acabar destruido.
Tú necesitas montaña, barro, senderos y libertad. No te va lo plano ni lo predecible. Te motiva el desnivel y los paisajes. Acabarás con las piernas arañadas y el corazón contento.
Tu carrera: Trail corto con subidas técnicas y bajadas locas.
No corres, peregrinas.
Hablas en horas, no en kilómetros. Te mueves por sensaciones, por paisajes y por el placer de estar muchas horas contigo mismo (y con tus bastones). El dolor lo transformas en mantra.
Tu carrera: Ultra Trail (de esos que te hacen llorar al llegar a meta).
Saltas muros, te arrastras por el suelo, llevas callos con orgullo. Tienes más camisetas técnicas que ropa de calle. Las carreras de obstáculos son tu gimnasio al aire libre.
Tu carrera: Spartan Race, Farinato… cuanto más dura, mejor.
Lo tuyo es la comunidad. No te interesa ni el crono ni los segmentos de strava. Te motiva quedar con gente, charlar mientras corres y rematar la salida con un buen café con leche o una cervecita.
Tu carrera: Quedadas sociales, carreras solidarias, nocturnas con birra al final.
Tal vez seas 100% maratoniano… o un poco trailero con alma de 10K. Tal vez corras solo por la charla y el desayuno.
La buena noticia es que no hace falta elegir: cada etapa del año (o de la vida) puede traerte una carrera distinta.
Y si estás buscando un lugar donde todos estos perfiles convivan, se crucen y se enriquezcan unos a otros, ese lugar existe: el club de running y trail BCTEAM.
Con más de diez años de historia, entrenamientos de mañana y tarde, en asfalto y montaña, y un grupo humano que va desde quien prepara un maratón o una ultra hasta quien no se pierde ni una salida social (ni una birra).
Ya están abiertas las inscripciones para la temporada 2025-2026. Si quieres correr acompañado, reírte, sufrir un poco (o mucho) y compartir el camino, nos vemos allí.