Inicio Noticias Diamond League: El Louis II de Mónaco se prepara para nuevos Récords...

Diamond League: El Louis II de Mónaco se prepara para nuevos Récords del Mundo

Attaoui, Alfred o Duplantis, algunas estrellas en la Diamond League Mónaco

Suele ser la pista favorita de buena parte de los atletas. El Estadio Louis II de Mónaco tiene algo especial que lo hace rapidísimo y cuna de un buen número de Récords del Mundo los últimos tiempos. La Diamond League, tras un meeting brutal en Eugene (Oregon) con el Prefontaine Classic, se detiene el próximo 11 de julio en el Principado, donde se volverán a reunir grandes estrellas del atletismo mundial. Y donde volverá a haber en juego plusmarcas universales. En liza tan solo habrá dos españoles, Dani Arce y Mohamed Attaoui. Precisamente, este último corriendo un 800 en el que tiembla el Récord del Mundo de Rudisha.

Estreno de Lyles

Arrancamos el análisis con los 100 metros femeninos. Con la presencia de la campeona olímpica Julien Alfred, que fue segunda el otro día en el Prefontaine Classic. Tendrá rivales TOP de la talla de Jacious Sears (10.84) o de las hermanas jamaicanas Clayton (10.81 y 10.86). El 200 masculino tendrá un nombre propio como es el del campeón olímpico Letsile Tebogo (19.76SB), que se las verá con el dominicano Ogando (19.86SB) y del triniteño Richards (19.86SB). A última hora se sumaba también a la lista de salida un tal Noah Lyles, que este curso todavía no ha podido estrenarse en la distancia.

La campeona olímpica Paulino

Un 400 femenino de muchísimo nivel el que se vivirá en Mónaco con el oro olímpico Paulino (48.81 SB) y otras tres atletas por debajo de 50 segundos (la americana Butler, la jamaicana Pryce y la chilena Weil).

800 tremendo

Parémonos en el 800 masculino, seguramente la prueba más TOP del meeting. Ahí puede tambalearse el Récord del Mundo de 1.40.91 de David Rudisha. De hecho, este curso ya se ha quedado relativamente cerca uno de los grandes candidatos a arrebatárselo, el keniata Emmanuel Wanyonyi (1.41.95).

En el Louis II estarán en la línea de salida, ojo al dato, siete de los TOP-8 de este 2025 en la distancia. Empezando por el propio Wanyonyi, el único de los participantes que ha bajado este curso de 1.42. Él es el número 1 de la ranking mundial. Estará el 2 (el argelino Sedjati), el 3 (Josh Hoey), el 5 (Gabriel Tual), el seis, el español Mohamed Attaoui, que está en plena forma y sabe lo que es correr en 1.42, el otro argelino, Slimane Moula (7), el norteamericano Hoppel (8) y el británico Burgin (10).

Distancia poco habitual, los 1.000 femeninos. Que contarán con Mary Moraa (2.33 PB), con Jemma Reekie (2.31PB), con la americana Wiley (2.31 PB) o la australiana Billings (2.33 de esta temporada). Y también, claro, la keniata Chepchirchir (2.31PB).

5.000 a por WR

Plantel de lujo en el 5.000 masculino, con Gebrhiwet (12.36) y con Kejelcha como atletas con mejor marca (12.38) y habrá más africanos TOP. El WR, 12.35.36 de Cheptegei.

Nos vamos a las vallas. En el 110 masculino, ni Asier ni Quique, pero sí un elenco tremendo, empezando por el plusmarquista mundial Grant Holloway (12.81PB). Junto a él, otro atleta que ha bajado de 13″ (Tinch con 12.87) y todo atletas con PB por debajo de 13.10. En el 100 vallas femenino, Russell es la que tiene mejor marca de la temporada (12.17) con su paisana por detrás (12.21).

El gran nombre en los 400 vallas femeninos, la neerlandesa Femke Bol, que no ha logrado bajar de 52″ todavía en este aire libre. Se las verá con Dalilah Muhammad, con un mejor registro personal de 51.58 y con Anna Cockrell (51.58PB).

Los 3.000 obstáculos, muy igualados

Otro carrerón que no suele fallar es el de los 3.000 obstáculos. No estará el campeón olímpico El Bakkali. Tampoco el plusmarquista mundial Lamecha Girma. Pero sí estrellas como el galo Bedrani (8.05 PB), el germano Ruppert (8.01) o el keniata Koech (8.04). Y, por supuesto, el español Dani Arce con esos 8.10 de marca de la temporada.

Duplantis, a por él mismo

Cartelón en los concursos. En el peso, Chase Jackson, Sarah Mitton y la neerlandesa Schilder son las favoritas; en el salto con pértiga, otra vez Duplantis compitiendo contra si mismo y esos 6.28 que tiene de techo de WR (Karalis, el otro que ha superado los 6 metros este 2025).

En el salto de altura, el checo Stepela es el que tiene mejor marca (2,33 metros) con el coreano Woo con 2.32; por último, un selecto triple salto con Andy Díaz (17.75 PB), con Pichardo (18.08 PB) o el burundés Zango (17.82 PB).

Horario y dónde ver:

El meeting se podrá seguir por Movistar+, que conectará alrededor de las 20:00 el viernes 11 de julio.

CONSULTA LISTAS DE SALIDA


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí