Ha nacido una estrella. Del maratón, claro, porque Sebastian Sawe ya lo era del medio maratón, en el que había corrido hasta cinco veces en 58 minutos. El keniata se plantaba en Valencia debutando en los 42,195 kilómetros. Elegía una ciudad en la que el año pasado había hecho 58:29 en medio maratón, rapidísima y que conocía bien. Pero claro, doblar esa distancia era otra historia.
Y lo cierto es que Sawe, que este 2024 se impuso en el Medio Maratón de Copenhague y de Praga, dos pruebas con mucho pedigrí (ambas corriendo en 58 minutos), se ponía en la línea de salida como uno de los tapados. Los focos, para un Sisay Lemma que venía de lograr el año pasado el récord de la prueba. También debutaban otros nombres interesantes como Daniel Mateiko y Hillary Kipkoech.
Aguantando arriba Sawe
Llegábamos al kilómetro 35 en Valencia y caían del ritmo de cabeza Mateiko y Geleta. Tan solo aguantaban un Sawe imponiendo un ritmo durísimo y otro atleta más fajado en la distancia como Birhanu Legese. Finalmente era Sawe el que aguantaba arriba y mantenía un ritmo infernal y cruzaba la cinta de meta en unos impresionantes 2:02:05, quinta mejor marca de la historia de la distancia. Tercero entraba Geleta en 2:02:38 y cerraba el podio otro debutante como Mateiko con 2:04:23. Por cierto, se retiró en el kilómetro 32 el gran favorito Sisay Lemma, que había asegurado antes de la prueba que quería batir el Récord.
🙌 Llegar, correr y ganar: espectacular el debut en una maratón de Sebastian Sawe, que se ha impuesto con autoridad en Valencia
⏱️ Marcón para el atleta keniano: 2:02:05 #42KValencia
🔴 DIRECTO https://t.co/wRkMga1xph pic.twitter.com/SE9OGgx4F6
— Teledeporte (@teledeporte) December 1, 2024
En categoría femenina, la ganadora ha sido Megertu Alemu con un tiempo de 2:16:49, y tras ella han entrado Stella Chesang, segunda, con 2:18:26 y Tiruye Mesfin, tercera, con 2:18:35.
El primer español ha sido Ibrahim Chakir con un tiempo de 2:07:32, el segundo Dani Mateo con 2:08:57 y el tercero, Andreu Blanes 2:09:18, primer valenciano y récord de la Comunitat Valenciana.
Entre las mujeres, la primera ha vuelto a ser Majida Maayouf, que se ha quedado a 26 segundos de su propio récord de España con 2:21:43. Tras ella, la segunda ha sido Laura Luengo, con 2:22:31, y tercera Fatima Ouhaddou, con 2:24:05.
Emotivo homenaje
Antes de la salida, la organización ha querido dar las gracias a todos los corredores enviando un mensaje en varios idiomas a todos los presentes, además, ha sonado el himno de la Comunitat Valenciana y se ha guardado un emocionante minuto de silencio. Este homenaje se ha repetido en cada uno de los nueve disparos de salida que se han realizado y que, en esta ocasión, han estado a cargo de representantes de la sociedad civil y de los cuerpos de seguridad que han estado y continúan trabajando en las zonas afectadas, en concreto, una miembro del voluntariado, Policía Local Valencia, UME, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos Valencia y Protección Civil.