El suizo Rémi Bonnet (Charmey, 30 años), después de superar este verano una fractura por estrés, tiró de confianza en sí mismo para ganar la medalla de oro en la prueba de Subida Vertical que inauguró el Campeonato del Mundo de Carreras de Montaña y Trail Running Canfranc Pirineos 2025. Bonnet se emocionó mientras alzaba los brazos en la cima de Larraca, rodeado de emocionantes picos pirenaicos. Acabada de proclamarse campeón del mundo y de evitar que los atletas kenianos prolongaran su reinado en la modalidad. En junio, Bonnet sufrió una fractura por estrés. Su participación en Canfranc era dudosa, y su estado de forma aún más, pero “no hay nada como confiar en uno mismo”. Dicho y hecho, el suizo venció con claridad a la armada keniana.
Aventajó en 1:14 a Richard Atuya y en 1:30 a Patrick Kipngeno, campeón del mundo en los dos últimos mundiales, de Tailandia e Innsbruck. Dentro del top 10 se clasificó el colombiano Jhonatan Camilo Castillo, a 2:26, el mexicano Brayan Rodríguez fue duodécimo a 2:41 y el primer español entró el decimocuarto, Alain Santamaría, a 3:10. Daniel Izquierdo entró el 27 y el campeón de España Álex García en el puesto 29, por debajo de las expectativas.
De la lesión al título mundial
Rémi Bonnet no partía como favorito, pero a veces la motivación, mezclada con el trabajo bien hecho y altas dosis de confianzas, pueden cambiar los pronósticos. En una carrera agónica, de pleno esfuerzo durante aproximadamente 4o minutos, con tramos muy técnicos, el atleta helvético, también esquiador de montaña, logró su sueño. El suizo despejó dudas “Estoy muy contento, ser campeón del mundo es una gran sensación. No estaba seguro porque estuve lesionado todo el verano, una fractura por estrés, pero me motivé yo mismo.
Las últimas semanas entrené bien y lo comprobé en carrera. Ha sido el triunfo en la confianza en mí mismo. Nunca hay que rendirse y hay que creer en uno mismo”. Esa fue la ‘receta’ de Bonnet. El equipo español no pudo cumplir con el objetivo de aproximarse al top ten. Alain Santamaría (Ezcaray, 32 años) acabó decimocuarto, con la gratificación de “haberlo dado todo”. “A los 5 minutos de la salida ya nos metímos en un sendero que era muy difícil adelantar. He salido a arriesgar, lo he dado todo, lo que no quería es llegar aquí con la sensación de no haber podido exprimir el cuerpo, así que estoy muy contento porque todo lo que había dentro lo he sacado”, comentó el atleta riojano.
Santamaría, que participará este viernes en la prueba de maratón, destacó la dificultad para gestionar un recorrido de 6,5 km y casi 1.000 metros de desnivel. Mañana vuelvo a competir en la maratón, que me lo planteo un poco igual, con la con la idea de llegar a meta”, comentó.
Nina Engelhard se corona en Larraca
La alemana Nina Engelhard (Kassel, 28 años), doble campeona de Europa en 2024, no dio opción a sus rivales y se puso la corona de campeona universal después de una carrera competida que resolvió a su favor en las últimas y terribles rampas que conducían a meta. Engelhard cumplió el sueño de su vida con un registro de 45:33.
Entró con un adelanto de 26 segundos sobre la finlandesa Susanna Saapunki, segunda, y de 34 respecto a la estadounidense Anna Gibson, tercera. La colombiana Ginary Camargo entró undécima a 2.42 minutos, y la primera española fue Naiara Irigoyen (Pamplona, 29 años), puesto 26 a 5:28 de Engelhard. La campeona de Europa 2023 y del Mundo de Km vertical en 2024, se estrenaba con la selección.
“Es lo que me esperaba, hay chicas muy rápidas que viene del atletismo de pista. He dado todo lo que tenía, pero el nivel es el que es. Estoy acostumbrada a verticales más cortos. Era mi estreno con la selección y me quedo con haberlo dado todo”, comentó. Kenia e Italia dominan por equipos El equipo de Kenia se impuso con claridad merced a las dos plazas en el podio de Richard Atuya y Patrick Kipngeno, sumando 22 puntos. La segunda plaza para Suiza, con 34 y Estados Unidos con 41. España acabó quinta con 70. En categoría femenina el título fue para Italia (31 puntos), con 2 atletas entre las 7 primeras. También subieron al podio Francia con 31 y Canadá con 41. El equipo español acabó noveno con 97 puntos.