Inicio Noticias Attaoui: “Me jode que puedan relacionarme con lo de Katir”

Attaoui: “Me jode que puedan relacionarme con lo de Katir”

Attaoui, en una competición con la camiseta de España / EFE

Mohamed Attaoui es uno de los atletas más en forma del panorama nacional. El atleta de Torrelavega está viviendo un aire libre espectacular, en el que ha sido capaz de bajar hasta cinco veces de 1:44 en el 800. Y ha corrido en 3.32.63, marca personal, el 1.500. Y apunta a ser una pieza muy importante de cara a un Campeonato del Mundo de Tokio que se disputa inusualmente tarde (en septiembre) y en el que el keniata Wanyonyi ahora mismo es el gran favorito.

Attaoui ha ofrecido una entrevista a ‘ABC’ en la que ha tocado muchos temas, su momento actual, el del atletismo español, las opciones para Tokio o un asunto tan peliagudo como el dopaje.

“En julio he aprovechado para competir mucho, quizás demasiado. Han sido muchas carreras, pero lo hemos planteado así y está bien. Ahora tengo Campeonato de España y luego me concentraré en Saint Moritz“, asegura el cántabro nacido en Marruecos. “Vivo un poco en todas partes. Este año he estado bastante en Castellón, en Sierra Nevada y en Saint Moritz. Hace poco estuve un día en Torrelavega…”.

Opciones en el Mundial

¿Cómo ve los Mundiales? “Creo que Wanyonyi saldrá muy fuerte. Sabe que puede castigarnos a todos y correr en 1:41. ¿Si le veo campeón? No, me veo a mí. Si en el 800 cometes un error ya no hay margen de error, en el 1.500 sí tienes tiempo de enmendar un fallo”.

“Veo muy bien al atletismo español. Lo de la velocidad femenina es increíble. Los planes de relevos han salido muy bien. A ver si esto lo aplican también en saltos y lanzamientos porque podría mejorar mucho el nivel del atletismo español”, analiza Attaoui.

Respecto al dopaje, hace varias reflexiones interesantes. Empezando por el positivo de la plusmarquista mundial de maratón: “Es lamentable. Esta atleta tiene el mismo manáger que otros kenianos que han dado positivo. Era una cosa rara. No se puede saltar de 2:15 a 2:09, son cinco minuto de mejora. Creo que en Kenia ven el dopaje como una salida para su futuro”.

El dopaje y Katir

Y sobre Katir: “Había gente que decía que fueron errores los tres controles fallidos. Yo no lo veo así. Nunca me he saltado un control y si tuviera un no presentado estaría varias noches sin dormir (…). Es imposible tener tres fallos. Era un referente para mucha gente y eso ha hecho daño al atletismo español. Y más daño me ha hecho a mí, que también me llamó Mohamed y nací en Marruecos como él y la gente me relaciona. Me jode mucho que salgan positivos de gente nacionalizada y la gente pueda decir “pues Attaoui también va””.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí