Las recientes políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos liderado por Donald Trump están teniendo un impacto significativo en la industria del calzado deportivo, afectando directamente a gigantes como Nike y adidas.
Estas medidas imponen aranceles elevados a las importaciones provenientes de países clave en la producción de calzado, como Vietnam y China, lo que repercute en los costes de producción y, potencialmente, en los precios al consumidor.
Dependencia de la producción en Asia
Nike y adidas han establecido una fuerte dependencia de la manufactura en países asiáticos. Nike, por ejemplo, produce aproximadamente el 50% de su calzado en Vietnam y un 22% en China.
Adidas, por su parte, fabrica alrededor del 39% de su calzado en Vietnam y el 20% en China. Esta concentración geográfica en la producción hace que ambas empresas sean especialmente vulnerables a las fluctuaciones en las políticas comerciales y arancelarias.
Impacto de los aranceles en los costes y precios de las zapatillas de correr
La imposición de aranceles del 46% a las importaciones desde Vietnam, del 34% a las provenientes de China, 49% en Camboya, 32% en Indonesia y 26% en India va a generar un aumento considerable en los costes de producción para estas marcas.
Este incremento podría trasladarse a los consumidores en forma de precios más elevados de las zapatillas de running.
Las primeras estimaciones indican que un par de zapatillas que actualmente cuesta entre $120 y $150 podría aumentar su precio hasta un rango de $131 a $166 si se trasladan completamente los costes adicionales derivados de los aranceles.
Reacciones del mercado y estrategias de adaptación
La reacción del mercado ha sido inmediata, reflejándose en caídas significativas en el valor de las acciones de las principales marcas de calzado deportivo.
Empresas como Nike y adidas están evaluando estrategias para mitigar el impacto de estos aranceles, que incluyen la diversificación de su cadena de suministro hacia países no afectados por las tarifas, la renegociación de contratos con proveedores y la posible absorción parcial de los costes adicionales para evitar trasladarlos completamente al consumidor.
Perspectivas futuras para corredores
Para los de nuestro ramo del correr, estas medidas arancelarias podrían traducirse en un aumento en el coste de las zapatillas y otros productos relacionados.
Habrá que estar atentos a las fluctuaciones de precios y considerar opciones alternativas (o compras anticipadas) para mitigar el impacto en el presupuesto de cada uno.
Además, es posible que surjan oportunidades en marcas emergentes o locales que no se vean afectadas por estos aranceles y ofrezcan productos competitivos en términos de calidad y precio.