El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) ha desestimado el recurso presentado por el plusmarquista mundial Issam Asinga, de Surinam, quien fue suspendido provisionalmente el pasado 11 de agosto por un positivo con una sustancia prohibida en un control antidopaje, tal y como publicó el organismo este jueves. Asinga, que estableció el récord mundial sub-20 de 100 metros en julio pasado, decidió recurrir al TAS tras la suspensión por parte de la Unidad de Integridad del Atletismo, para que la sanción fuera reducida por ausencia de culpa o neglicencia.
El 18 de julio de 2023 fue sometido a un control antidopaje fuera de competición, cuando se reveló la presencia de una sustancia prohibida (metabolitos de GW1516 sulfona y GW1516 sulfóxido); por ello, no pudo participar en los Mundiales de Budapest (Hungría) del pasado mes de agosto, en los que iba a representar a su país. La sanción al atleta de 18 años se mantendrá, con un periodo de inelegibilidad de cuatro años a partir del 6 de mayo de 2024, ya que el TAS consideró que el deportista no había demostrado su no intencionalidad en los actos.
9,89 en Sao Paulo
El atleta surinamés irrumpió el pasado 29 de julio en el panorama internacional con un tiempo de 9.89 en Sao Paulo (Brasil), durante los Campeonatos Sudamericanos, rebajando en tres centésimas la plusmarca universal de la categoría que había establecido en 2022 el botsuano Letsile Tebogo con 9.91. En la misma competición, el velocista surinamés estableció además también un nuevo récord absoluto de Sudamérica, al rebajar en once centésimas la anterior plusmarca continental en posesión del brasileño Robson da Silva con un tiempo de 10.00 segundos desde el lejano 1988.
 
			 
		

















































