Inicio Noticias Fumata blanca en Can Dragó: atletismo y fútbol firman la paz

Fumata blanca en Can Dragó: atletismo y fútbol firman la paz

Después de semanas de incertidumbre el entendimiento ha llegado a Can Dragó. El Club de Atletismo Nou Barris (CANB) ha aceptado oficialmente compartir las instalaciones con el CE Europa a partir del 15 de enero de 2026, fecha en la que el conjunto escapulado comenzará a disputar allí sus partidos como local en Primera RFEF si no logra permanecer en el Nou Sardenya. A cambio, el Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido a realizar una profunda renovación de las instalaciones, con una inversión que rondará el millón de euros.

Aunque la decisión implicará la renuncia temporal a la organización de competiciones oficiales de atletismo, tanto el club como la Federación Catalana de Atletismo (FCA) valoran la situación como una oportunidad única para modernizar unas pistas que llevaban años pidiendo mejoras.

El atletismo cede… pero gana

El CE Europa, obligado a dejar el Nou Sardenya por no cumplir con la normativa que exige césped natural en Primera RFEF, encontró en Can Dragó la única alternativa viable en la ciudad. El anuncio del traslado —hecho público el 15 de julio— generó inquietud inmediata en el CANB, que supo de la noticia a la vez que los medios.

En declaraciones a Metrópoli, Jordi López, miembro de la junta directiva del club atlético, reconocía que “las dudas vinieron por la falta de información”, pero tras dos reuniones con el Ayuntamiento, el ambiente cambió. “Será positivo, mejorará las pistas”, aseguró.

Desde la FCA, presidida por Mercè Rosich, también se han sumado al acuerdo. En un comunicado oficial, la entidad destaca que ha estado en todo momento al lado del CANB, velando por que el impacto sobre la actividad atlética sea el menor posible, y considera que los acuerdos alcanzados son “justos” y pueden traducirse en instalaciones mejores a medio plazo.

La reforma implica:

  • Sustitución del césped, actualmente muy deteriorado.
  • Renovación integral del sistema de iluminación.
  • Mejora de vestuarios, accesos y condiciones de seguridad.
  • Instalación de una grada provisional para unos 3.000 espectadores, necesaria para cumplir con los requisitos de la RFEF.

El Club de Atletismo Nou Barris, que acoge a más de 328 niños y jóvenes y a 44 personas con diversidad funcional, destaca que las mejoras tendrán un impacto directo en su actividad diaria.

Desde la Federación Catalana también confían en que, tras las obras, Can Dragó pueda volver a acoger competiciones atléticas de alto nivel. “A la larga, es una oportunidad”, aseguran.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí