Inicio Noticias Solo tres profesiones sobrevivirán a la era de la IA, según Bill...

Solo tres profesiones sobrevivirán a la era de la IA, según Bill Gates

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos capaces de tomar decisiones financieras, la IA ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una tecnología central del presente. Cada semana vemos cómo nuevas herramientas automatizan tareas que antes requerían de un humano detrás.

Bill Gates ha advertido que el impacto de la IA será profundo, y que la mayoría de los trabajos, tal y como los conocemos, podrían verse alterados o directamente reemplazados.


¿Qué trabajos no desaparecerán (por ahora)?

1. Programadores y desarrolladores de software

Puede parecer contradictorio, pero quienes programan y crean sistemas de inteligencia artificial seguirán siendo fundamentales. Aunque la IA puede escribir código y generar aplicaciones básicas, aún no tiene el nivel de comprensión, intuición ni control de calidad necesarios para proyectos complejos.“Las máquinas pueden generar código, pero aún necesitan a los humanos para pensar por ellas”, ha comentado Gates.

Los programadores no solo diseñan las herramientas del futuro, sino que también deben asegurarse de que esas herramientas funcionen como es debido. La supervisión humana sigue siendo clave.

2. Expertos en energía: el corazón de la infraestructura moderna

El segundo grupo de profesionales que Gates considera irremplazables son los ingenieros y especialistas en energía. Este sector, que abarca desde energías renovables hasta la nuclear o los hidrocarburos, requiere una gestión extremadamente compleja y decisiones que van más allá de los datos. “El sistema energético es una red con infinitas variables políticas, económicas y ecológicas. La IA puede ayudar, pero no puede tomar el control total”.

La transformación hacia un modelo energético sostenible no se puede automatizar del todo. Necesitamos expertos capaces de tomar decisiones estratégicas y asumir la responsabilidad de esas elecciones.

3. Biólogos e investigadores en ciencias de la vida

En un mundo que apuesta por la medicina personalizada, la ingeniería genética y la biotecnología, los biólogos seguirán siendo clave. Gates destaca que, aunque la IA puede analizar grandes volúmenes de datos médicos, no puede plantear nuevas preguntas, formular hipótesis ni tener intuición científica. La biología es aún demasiado impredecible y humana para ser reemplazada por completo.

Además, los dilemas éticos que rodean a esta disciplina, desde la modificación genética hasta el uso de datos clínicos, hacen imprescindible la participación humana en la toma de decisiones.

¿Significa esto que el resto de profesiones están en peligro?

No exactamente. Gates no habla de extinción laboral inmediata, sino de transformación. Lo que sugiere es que muchos trabajos serán rediseñados, y que las personas que no se adapten podrían quedar atrás.

En campos como la educación, el transporte, la sanidad o incluso el derecho, ya estamos viendo cómo la IA asume parte de las tareas. En algunos casos, como diagnósticos médicos o corrección de exámenes, la precisión de las máquinas incluso supera la humana. Pero eso no significa que dejemos de necesitar médicos o profesores. La parte humana sigue siendo insustituible en muchos niveles.

¿Qué tienen en común estos tres trabajos “a prueba de IA”?

Las tres profesiones que Gates considera resistentes comparten una serie de habilidades que la IA aún no domina:

  • Pensamiento crítico
  • Creatividad
  • Capacidad de adaptación
  • Toma de decisiones en situaciones ambiguas
  • Responsabilidad ética

En lugar de temer al cambio, Gates invita a las personas a reconvertirse y a enfocarse en desarrollar las capacidades que las máquinas no pueden replicar (por ahora).

¿Y dentro de diez años?

Bill Gates no es optimista en cuanto al ritmo de cambio. En una entrevista reciente comentó que en menos de una década podríamos ver cómo muchos roles desaparecen o se transforman radicalmente.

Incluso sugirió que la medicina, la enseñanza y otras profesiones tradicionales podrían sufrir una disrupción completa. Sin embargo, también dejó claro que, en muchos casos, seguiremos eligiendo mantener a los humanos en ciertos roles porque valoramos su presencia, juicio y empatía.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí