Inicio Noticias Kilian Jornet admite dos errores clave que le impidieron ganar la Western...

Kilian Jornet admite dos errores clave que le impidieron ganar la Western States

Foto Alexis Berg

Catorce años después de su victoria en la mítica Western States 100, Kilian Jornet regresó al corazón del ultratrail estadounidense con el objetivo de repetir la hazaña. El resultado fue brillante en lo deportivo, tercer puesto y una mejora de 75 minutos respecto a 2011, pero el catalán no pudo ocultar cierta insatisfacción tras cruzar la meta. Y es que, en una entrevista con iRunFarMedia, ha reconocido abiertamente que cometió dos errores de planificación que marcaron la diferencia en una carrera que ya no se parece a la que ganó hace más de una década.

Lejos de mostrar frustración, Jornet valoró su evolución en carrera y cómo ha cambiado su manera de competir con los años: “Me siento genial por haber corrido 75 minutos más rápido que en 2011. Tengo malos recuerdos de esa victoria, sufrí demasiado. Y esta vez hacía calor, pero el entrenamiento funcionó bien. Me adapté mejor al calor. Y cuando uno termina fuerte, siempre te sientes mejor. No fue tanto sufrimiento como la vez anterior, hizo un día estupendo, en la primera parte de la carrera incluso estuve hablando con los otros corredores, ya que nunca antes había corrido con ellos… Me sentí bien. (…). Jugué el papel conservador porque hacía mucho calor y quise mantener mi ritmo estable el mayor tiempo que fuera posible e ir a la carga en el tramo final. Cuando vi que Craig iba a muerte en las bajadas, miré el reloj y pensé que él estaba corriendo demasiado rápido y no quise forzar tanto. Era demasiado exigente”.

Dos errores que pagó caro

Aunque llegó fuerte física y mentalmente, Kilian señaló dos aspectos concretos que, en retrospectiva, podrían haberle costado el triunfo: “En mi preparación para adaptarme al calor me sentía fuerte físicamente. Las dos cosas que al final no tuve más remedio que improvisar durante la carrera fue la sensación de sequedad en la nariz y en la boca, que ya empecé a sentir solamente al aterrizar la semana previa en Estados Unidos. Quizás hubiera tenido que venir con más antelación al país para no notarlo tanto”.

La otra cuestión fue que, cuando ya has hecho antes una carrera, recuerdas más o menos cómo es, las sensaciones. “Pero en las largas bajadas me di cuenta de que probablemente debería haber trabajado ese aspecto un poco más previamente”.

Una carrera que ya no es la misma

La Western States ha evolucionado desde aquella edición de 2011, tanto en el recorrido como en el ambiente. Kilian se mostró sorprendido por el enorme seguimiento que tiene ahora la carrera: “Esta prueba ha cambiado mucho desde 2011. Había muchísima gente animando, incluso en las crestas de la montaña. En cada parte de la carrera, había público. Fue simplemente genial. La estrategia de los corredores que ganaron fue muy buena”.

Más allá del resultado, el corredor catalán valora lo aprendido en un entorno exigente como el de la Western States. La adaptación al calor, la gestión del ritmo y la nutrición fueron claves para mantenerse competitivo hasta el final: “En una carrera como esta, lo que realmente aprendes es a cultivar diferentes estrategias de carrera y adaptabilidad. Poder correr a un ritmo estable sin importar la temperatura, fluir, incluso en las grandes cuestas del inicio del recorrido. Aprendes a manejar cómo el calor y la altitud te afecta y cómo gestionar los diferentes momentos de la carrera para llegar bien a meta”.

“Respecto a la alimentación, en la primera parte de la carrera, en subida, cada hora y media me suplementaba con 50% grasas y 50% carbohidratos. Luego, también tuve momentos de comer más comida sólida, para relajar al cuerpo. Y en el tramo final, muchos carbohidratos, para ir lo más rápido posible hacia la meta”.

Tras esta exigente prueba, Jornet tiene claro que es momento de bajar el ritmo durante un tiempo. Aunque ya piensa en un nuevo reto para final de verano, su prioridad ahora es disfrutar del tiempo en casa y del turismo de montaña.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí