Los rumores ya son oficiales: Suunto presentar su nuevo reloj GPS, el Suunto Run.
Como su nombre indica, este modelo se desmarca de la tendencia multi-deporte para centrarse más en lo que más nos gusta: correr.
¿Menos funciones, más enfoque?
Todo apunta a que el Suunto Run quiere ser el compañero ideal para quienes no necesitan brújulas militares ni modos de buceo, sino métricas fiables, ligereza y autonomía para acumular kilómetros.
Estos es lo que ya se sabe sobre el nuevo Suunto Run:
Funciones especializadas como el modo maratón, corredor fantasma y carrera en pista, el Run permite a los corredores y corredoras ajustar su ritmo, simular una competición y seguir sus progresos a lo largo del tiempo.
A pesar de su enfoque “run”, el reloj incluye 34 modos de deporte, lo que permite a los/las usuarios/as entrenar de forma cruzada con actividades como el ciclismo o el entrenamiento de fuerza para mejorar la forma física general.
El dispositivo controla la frecuencia cardíaca directamente desde la muñeca.
El seguimiento del sueño y el análisis de la recuperación sirve de ayuda a los usuarios que quiere optimizar su descanso para rendir al máximo.
La nueva aplicación de respiración ayuda a los corredores y a las personas activas a gestionar el estrés, regular la respiración y mantener el equilibrio.
Peso y funcionalidades
El Suunto Run es ligero – sólo 36 gramos – y está fabricado con el objetivo de ofrecer comodidad. Su correa textil garantiza un ajuste ceñido, y con cuatro variaciones de color, los usuarios pueden elegir un estilo que se adapte a su personalidad.
Para aquellos que buscan una personalización adicional, el reloj es compatible con todas las correas accesorias de 22 mm de ancho de Suunto.
La aplicación Suunto se integra perfectamente con el reloj, proporcionando información más detallada sobre el entrenamiento, los niveles de actividad y la recuperación.
Los usuarios también pueden almacenar y gestionar archivos de audio MP3, lo que les permite escuchar su música favorita en el Suunto Run sin necesidad de llevar un teléfono o un dispositivo de música independiente mientras hacen ejercicio.
Otras funciones inteligentes, como las actualizaciones meteorológicas, las alarmas y el seguimiento de la actividad, garantizan que el reloj siga siendo útil más allá de las sesiones de entrenamiento.
Duración de la batería
La duración de la batería es otra ventaja clave. En modo diario, el reloj dura hasta 12 días con una sola carga, lo que permite a los corredores centrarse en el entrenamiento en lugar de en la gestión de la batería.
Incluso durante un seguimiento intenso de la actividad, el dispositivo permanece operativo durante un periodo prolongado, lo que garantiza su fiabilidad durante carreras de larga distancia o aventuras de varios días.
Su función de navegación GNSS de alta precisión permite a los usuarios revisar sus rutas de carrera en el reloj y en la Suunto app después del entrenamiento.
Además, la función de navegación con migas de pan permite a los usuarios seguir las rutas incluso sin conexión.
Con una interfaz intuitiva, el Suunto Run es accesible tanto para los usuarios noveles de relojes deportivos como para los atletas experimentados que buscan una experiencia simplificada.
Todo indica que el Suunto Run será competencia directa del Coros Pace 3:
Enfoque específico en running (y quizás ciclismo básico), sin el despliegue multideporte de modelos más premium.
Precio contenido: Suunto buscaría posicionarse en la gama media-baja, donde Coros ha dominado con el Pace 2 y 3.
Ligereza y sencillez: sin mapas, sin música, sin florituras. Ideal para quien quiere entrenar con métricas fiables y poco más.
Buen GPS y autonomía suficiente para entrenos largos, maratones o incluso ultras sencillos.
Sensores: habrá que ver si el Suunto Run incluye barómetro, altímetro o SpO2, que el Pace 3 sí lleva.
El Suunto Run estará disponible a partir del 3 de junio del 2025 a un precio de 249€.