Sigue coleando todo el asunto de las zapatillas ‘mágicas’, el máximo grosor de suela permitido, etcétera, etcétera. La última muestra de toda esta vorágine que se está viviendo en el atletismo desde hace años con las placas de carbono y hasta dónde poner el límite ha sucedido en una carrera de ‘High School’ disputada en Virginia, Estados Unidos. Dos corredoras de la Universidad Northeastern fueron descalificadas por usar zapatillas ilegales. Según se informó, los dos atletas llevaban las nuevas Streakfly 2 de Nike, unas zapatillas de competición con placa de carbono y una altura de 27 mm (en la foto de arriba), que supera el límite de 25 mm establecido por la NCAA y World Athletics para las pruebas de pista.
Incluso hasta los y las atletas adolescentes está llegando toda esta fiebre a la que las principales asociaciones internacionales y nacionales están intentando poner freno. Si bien no es sencilla la operativa en todas las pruebas de comprobar una a una las zapatillas que usan los participantes. La NCAA implementó recientemente esta norma para la temporada 2024-2025, en consonancia con las normas de World Athletics para garantizar la equidad y la estandarización en todas las competiciones, como explica ‘Canadian Running’.
Marcas personales
Curiosamente, al ser una prueba ‘supervisada’ por la World Athletics, los oficiales debían comprobar antes del inicio de las pruebas cada zapatilla para ver si pasaba el corte. Y estas dos atletas se pasaron por alto. Pudieron correr y una quedó en quinto lugar, con una impresionante mejor marca personal de 24 segundos de 16:27, mientras que la otra corredora terminó en el puesto 13, en 17:43. Fueron descalificadas una vez terminada la prueba.
(Fotografía: Kevin Morris Photography)